Tengo un pino en una parcela de antiguo Olivar. Tiene entre 10-15m de altura sin muchas ramas. Diametro: 50cm aprox.
En la base del tronco he colocado Santolinas, tiene algún efecto sobre la procesionaria?
Los insecticidas comerciales no son eficaces. Los de los jardineros, lo siento, pero tampoco. Alguna propuesta ecológica o artesanal?
¿Cómo eliminar la procesionaria del pino?
Tengo un pino en una parcela de antiguo Olivar. Tiene entre 10-15m de altura sin muchas ramas. Diametro: 50cm aprox.
En la base del tronco he colocado Santolinas, tiene algún efecto sobre la procesionaria?
Los insecticidas comerciales no son eficaces. Los de los jardineros, lo siento, pero tampoco. Alguna propuesta ecológica o artesanal?
4 Respuestas
Aunque la plaga resulta más peligrosa en Primavera, deves de actuar en previsión para eliminar la Procesionaria del pino colocando unas inyecciones en el árbol, de fácil instalación, entre el 15 de Octubre y el 15 de Diciembre, siendo la mejor época a comienzos del Otoño. Se puede alargar el rango de aplicación hasta el 15 de enero en inviernos muy fríos, no obstante cuanto más nos alejemos del otoño, menos efectividad. En inviernos cálidos, el crecimiento de las orugas se adelanta y como máximo tenemos hasta el 15 diciembre para colocar las inyecciones.
El producto fitosanitario va a penetrar en el sistema vascular del pino distribuyéndose por él, llegando también a las orugas que comen sus hojas, envenenándolas y matándolas. Es conveniente a inicios del otoño porque las orugas todavía son pequeñas, se están alimentando, y al morir y caer al suelo no son peligrosas porque todavía no tienen pelos urticantes. Con un sólo tratamiento al año es suficiente para combatir esta plaga esa temporada, debiendo repetir al año siguiente el tratamiento.
Hola;
si las orugas aún no han bajado del árbol ni son muy grandes, ELIMINA los nidos y ramas cercanas, lo normal es que cese el problema por ésta temporada. También puedes poner algo en forma de paraguas en el tronco, para que cuando bajen para enterrarse puedas capturarlas. Pero si ya tienen cierto tamaña puede que algunas estén en los alrededores del propio pino, enterradas en el suelo, por lo que deberías revisar bien la zona y eliminarlas de forma mecánica (TEN CUIDADO, que no te rocen la piel o te acordaras por mucho tiempo).
Las santolinas hacen poco con éste tipo de orugas; aunque sí ahuyentan a otro tipo de plagas.
Para el próximo invierno busca algún tratamiento preventivo, así ahorraras trabajo y calentamientos de cabeza.
Saludos y Suerte
SanJardín

Buenos dias
Nosotros hemos tenido que tratar un jardín con pinos de 30 m de alto con 25 nidos de procesionaria. Lo primero fue eliminarlos mediante una plataforma elevada y posteriormente instalamos trampas de ferormonas. Ha tenido un efecto positivo.
Otra opción es la aplicación de inyecciones de Abamectina 1,8%, con una dosis de 3,5 cc/inyección. El número de inyecciones depende del perímetro del tronco: 1 inyección cada 20-25 cm de perímetro.
Todos los métodos químicos tienen un período reducido de actuación.
como método casero lo que puedes aplicar es la colocación en el tronco de un material pegajoso que determine el atraimiento de las orugas, por ejemplo papel adhesivo para atrapar moscas o ratones.
Atentamente
José Francisco Vaamonde Longueira
Hola José Fco.,
Muchas gracias por su detallada respuesta. La probaré.
SAludos,
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.