Estamos comprando una casa que nos entregan en un par de meses. Esta casa es de construcción nueva, junto a 5 casas más con toda su conexión de aguas fecales y pluviales nuevas. Y nuestra sorpresa ha sido ver que el sumidero de la terraza de la planta primera, la cual hace unos 50 m², va empotrado por la pared pero aparece en un patio que dan dos habitaciones a caída libre a unos 40cm del suelo de éste, para que el agua se vaya por el sumidero del patio. Este patio que tendrá que drenar por su sumidero el agua que éste recoja más la de la terraza de arriba, estará condenado a no poder aprovechar por este echo. Mi pregunta es, si puedo obligarles a que conduzcan dicho desagüe a la red general de desagües de la casa?
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda
En obra nueva, es legal hacer llegar el desagüe pluvial de una terraza a un patio de la misma a caída libre?
Estamos comprando una casa que nos entregan en un par de meses. Esta casa es de construcción nueva, junto a 5 casas más con toda su conexión de aguas fecales y pluviales nuevas. Y nuestra sorpresa ha sido ver que el sumidero de la terraza de la planta primera, la cual hace unos 50 m², va empotrado por la pared pero aparece en un patio que dan dos habitaciones a caída libre a unos 40cm del suelo de éste, para que el agua se vaya por el sumidero del patio. Este patio que tendrá que drenar por su sumidero el agua que éste recoja más la de la terraza de arriba, estará condenado a no poder aprovechar por este echo. Mi pregunta es, si puedo obligarles a que conduzcan dicho desagüe a la red general de desagües de la casa?
Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda
6 Respuestas
Buenos días Daniel.
Tal como comenta Jorge, siempre acertado, me sucede lo mismo, hasta dónde yo conozco el ordenamiento legal y técnico obliga a que las aguas caídas en la vivienda, se recojan en la vivienda, si las aguas de esa bajante acaban en un sumidero, siguen estando dentro de la propiedad, más allá de que técnicamente seguro se podría haber resuelto de otro modo.
Saludos.
Muchas gracias José Luis por aclarármelo un poco más. Total que no me queda otra que hacer obras para solucionar algo que se tenía que haber hecho bien desde un principio, tratándose de una obra nueva y de una casa de 600.000€. Es una pena que se construya así. Muchas gracias a todos.
Gracias a usted Daniel.
Saludos.
De nada. Un saludo
Buenos días Daniel.
Hasta lo que yo conozco no hay normativa respecto de vertido de aguas pluviales en el interior de la vivienda.
Eso sí, es importante tener en cuenta, que las fecales y pluviales deberían ir independientes dentro de la vivienda para evacuar de forma independiente en la calle.
Lo más importante, es que debería haber un segundo sumidero o rebosadero por si el sumidero existente no funcionara correctamente.
Un saludo
Hola Jorge, muchas gracias por tu rápida respuesta. Sí que hay otro sumidero en este patio. Lo que da miedo es que este sumidero recoja las aguas de dos zonas sumando una gran superficie. Pero ya has respondido a mi pregunta, no hay nada que me dé fuerzas para obligar a la dirección facultativa a conectar este bajante a la red general. Muchas gracias por tu ayuda.
Escoge un tipo de trabajo
Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.