¿En qué casos se pide un estudio geológico?
Buenos días, vivo en una zona semi urbana y pienso construir una piscina. ¿Siempre es necesario hacer un estudio geológico del suelo para hacer un pozo de agua o puede obtenerse el dato de algún registro oficial de la zona?
9 Respuestas
Buenas noches Francisco.
Coincido con Fernando Alonso. No se pueden hacer pozos “a la ligera”, se puede meter usted en un buen lío ya que las corrientes de agua subterráneas, aunque estén en su finca, no le pertenecen (por explicarlos de manera clara, sencilla y directa).
En cuanto al estudio geotécnico para una piscina, me parece un poco desproporcionado, si se tratase de edificación, evidentemente, es obligatorio. El estudio geotécnico tiene por finalidad conocer el estado, naturaleza y composición del terreno a una profundidad considerable a la que se van a transmitir las cargas de una edificación, que repercute una buena cantidad de metros por debajo de la cimentación (por volver a explicarlo de manera sencilla).
Una piscina, salvo que sean enorme (en cuanto a gran profundidad) no necesita un estudio geotécnico, es conveniente observar el terreno, comprobar que no ha sido modificado (que no es relleno o tiene escombros), hacer alguna cata con una máquina excavadora para ver el corte y si los dientes del cazo se marcan o no… pero para una profundidad de 2,50 o 3,00 mts no merece la pena y no son precisamente estudios económicos.
Gracias por su atención. Reciba un cordial saludo.
Hola Francisco.
Contacta con un técnico. El informe geotécnico será el técnico que te realice el proyecto quien te lo pida. Ninguna administración te lo va a exigir. Es responsabildad exclusivamente del técnico saber que ocurre debajo de tu construcción, si el estima que no es necesario es un ahorro para tí bajo su exclusiva responsabilidad. Mi opinión es que si la piscina está en una parcela en la que existe ya una vivienda, se tiene o puede tener una idea de que tipo de suelo tenemos debajo.
Y sobre el pozo decirte algo que se está obviando. Necesitas el permiso de la administración para poder realizar el sondeo (Confederación Hidrográfica a la que pertenezca tu zona).
Saludos.
También terrenos es exigible en terrenos dentro de áreas enmarcados en plano de organización territorial o plano regulador donde se indican riesgos naturales de acuerdo a la LGUC artículos 5 y 8 y sus incisos
Buenos dias Francisco,
en principio el estudio geotecnico es obligatorio para proyectos de construcción de edificaciones, si bien es muy recomendable que consultes con un experto a la hora de construir una piscina ya que pueden variar los niveles freaticos y empieces a tener problemas de humedad en la vivienda (sobre todo en zonas muy humedas).
En cuanto a la construcción de un pozo, lo que sí deberias hacer es buscar un profesional que te haga un estudio hidrogeologico para ver la ubicación idonea del pozo, para alejarlo de focos de infección, tales como cconducciones subterraneas, alcantarillados....
Espero que te haya servido de ayuda,
un saludo
Alicia Villar
Es recomendable hacer un estudio geologico de la zona, tanto para obtener datos geotecnicos del terreno (si es una piscina de obra), asi como para hacer el levantamiento litoestratigrafico de lo que te vas a encontrar, y para ver donde estan los niveles estratigraficos mas adecuados que aporten agua a tu pozo.
Aunque pudieras obtener el dato de algun "registro" o de algun otro estudio similar de la zona, siempre es recomendable (y hasta obligatorio), hacerlo en tu emplazamiento, pues la geologia no es "homogenea", y te puedes encontrar con problemas.
No te olvides de las licencias, permisos y proyectos correspondientes para hacer la perforacion de un pozo.
Un saludo y espero haberte ayudado
Bien entonces buscaré a alguien para hacer el estudio ya que no quiero tener problemas en el futuro, no imaginaba que podia haber diferencias significativas de suelo dentro de una misma zona. Muchas gracias por asesorarme en este tema
Se requiere en casos de terrenos enmarcados en zonas de riesgos geológicas o naturales como inundacion por napas superficiales, obras proyectadas cerca de cauces, zonas de fallas, terrenos con laderas de alta pendiente, zonas cercanas a volcanes, zonas cercanas a labores mineras, etcétera.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.