¿En qué se diferencia el parquet del suelo laminado?

Me gustaría saber la diferencia que hay entre un parquet y un suelo laminado.

¿En qué se diferencia el parquet del suelo laminado?

Me gustaría saber la diferencia que hay entre un parquet y un suelo laminado.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

32 Respuestas

Respuestas útiles 6
Particular - hace 6 años

Buenas tardes a todos.

Después de leer las últimas respuestas y sin querer meter cizaña..(dios me libre) aporto algunas conclusiones:

Sigo con mucha atención los comentarios del Sr. Búrdalo y siempre,repito,siempre me han parecido correctisimas sus opiniones y explicaciones.

Cualquiera que esté en este mundo de parquetistas,sabe que un laminado no se puede acuchillar,con la consiguiente rectificación,creo que está todo claro.

Algunas veces ,contestamos a lo que la comunidad nos pide y si se nos escapa algo,por estar en ese momento bastante ajetreado y agobiado se puede comentar pero creo yó en plan más normal.

Por otra parte,la respuesta de Sres. CORESMA coincido en todas sus explicaciones excepto un par de detalles...la madera noble de una tarima bi-tricapa puede ser desde 2,8m/m hasta 6-7m/m y que el parquet de madera maciza se puede acuchillar varias veces (8-12 veces).El grosor de un macizo es de 15-25m/m y cada vez que se pule,se desgasta máximo 0,5 m/m.

Por último ,DESEAROS A TODOS UNAS FELICES FIESTAS Y TRABAJO PARA 2017.

saludos cordiales

INSTALACIONES RUBIO

Particular - hace 6 años

Gracias por la parte que me toca y lo mismo digo, FELICES FIESTAS.

Un saludo.

Particular - hace 6 años

Me parece perfecto, pero es el problema de todos los debates que tengo con el Sr. Búrdalo, no se lee mis comentarios. Si cree que coincide que no matice argumentos que no he dado.

No puede coincidir diciendo que: un laminado es madera natural, un laminado no es una acabado artificial (foto, imagen...), ha instalado laminado de Lamett con acabado madera, es lo mismo madera que aglomerado de madera.

Esos comentarios no coinciden con los mios, y no me apetece que alguien los lea y se crea que opino lo mismo.

Cuando me quivoco lo asumo sin matices y si vendo un suelo laminado como suelo de madera, me denuncian por estafa.

Particular - hace 6 años

Uf... esto ya me cansa Carlos.

Como bien ha matizado y reflejado Coresma y tú "has aplaudido correctísimamente", los laminados eso de que tienen foto... será algunos, aquellos de baja calidad, pero mucho tienen "madera", aunque sera una porquería de madera (DM o lo que toque), que aunque no sea madera noble, ES MADERA (algo que también te indicaba en una respuesta posterior) y repito, Coresma ha matizado bien, es madera de bajísima calidad, que coincida contigo precisamente es por qué habías argumentado bien y yo confundí el término aunque el resto del desarrollo, a cualquiera que lea la respuesta y esté en este mundillo, está entendiendo que me refería a tarima y no a laminado, como le ha pasado a Instalaciones Rubio, he rectificado y para mí no hay más recorrido, pero tú has seguido tras mi rectificación en plan que si "no debo confundir a la gente", es que no te das por satisfecho... pues nada, ya te lo he dicho antes, si rectifico y pretendes "meterme caña", como "ya te esperaba", tenía preparada la respuesta... ¿quieres ser puntilloso?, vamos a ver a que llamas tú madera y a que no... y después, pues sigues y ahora si aglomerado que si madera, joroba... para no ser madera no haces más que hablar de madera.

En fin, si quieres seguimos... dice que NO LEO TUS INTERVENCIONES, si que las leo, pero a la vista de tu última respuesta TÚ SI QUE NO LAS LEES... dices que HE INSTALADO UN LAMINADO LAMETT... anda, lee de nuevo la respuesta y dime dónde digo que "he instalado algo", he dicho que tenía un caso de una cliente con un laminado que quería peritar... y sobre ese material, ante mi desconocimiento en aquel momento, pregunté a un instalador de confianza si aquello que estaba viendo y tocando era madera o era sintético (una foto, como dices tú) y el instalador me dejó claro que era MADERA y que ese modelo tenía esa característica de imperfección y naturalidad (de hecho la superficie no era nada plana, hacía aguas y se marcaban los nudos perfectamente).

A lo mejor es que el instalador tampoco tenía ni idea... no se, si quieres te paso el contacto y le preguntas... a lo mejor hasta le conoces.

En fin, de verdad, que lo dije antes y lo vuelvo a repetir... ESTO NO TIENE MÁS RECORRIDO y no deseo seguir con réplicas que no llevan a ningún sitio.

Un saludo a todos.

Particular - hace 6 años

Buenos días y felices fiestas a todos!

Yo quería aportar un pequeño dato respecto al primer comentario del sr.Carlos.

Los suelos de madera no son los únicos que se pueden barnizar. Respecto a los suelos de PVC, decir que también se pueden barnizar ya sea para dar un barniz brillo, mate, supermate, antideslizante, anticlor, antiestatico.... (seguro que me dejo alguno). No se puede dar un barniz al mismo nivel que un parquet ya que no se puede añadir tinte, pero se puede hacer para todas estas aplicaciones.

Su modo de aplicación es mucho más fácil, mucho más rápido y más económico que cualquier tarima de madera.

Saludos familia!

Particular - hace 6 años

Buenas tardes Jaime.

Me alegro de leer su respuesta, sinceramente.

Un saludo.

Particular - hace 6 años

SUELOS de MADERA

Explicaremos brevemente los tres tipos de suelos con éste tipo de acabado en MADERA, que se usan en la decoración de viviendas.

No entraremos en los sistemas de fijación y colocación, sólo hablaremos de su identificación y los materiales con los que están fabricados cada uno, y que justifican la variación de precio entre unos y otros suelos.

Hay tres tipos básicamente, y los numeraremos en función de su precio:

1-Tarima laminada (Muy económico) Éste tipo de suelo NO es de madera natural 100%. Su acabado final superficial IMITA una madera natural y su material de composición son mezclas de resinas y derivados de madera (DM principalmente). Tiene espesores pequeños (7-12mm) y es muy fácil de instalar.

2-Tarima Tricapa o bicapa. Son suelos formados por varias capas de madera , poniendo en la última capa final superficial la MADERA NOBLE, con un mínimo espesor (5-7mm). Lo que permite uno o dos acuchillados en su vida útil. Éstos tipos de suelos están cogiendo mucho auge en el mundo de la decoración por su relación calidad precio. Son más caros que los anteriores pero conseguimos tener un acabado superficial de madera noble. Su instalación es fácil también (machihembrado)

3-Tarima de madera maciza. Son los suelos de madera 100%. Es decir están formados por madera maciza en todo su grosor (15-23mm). Son suelos prácticamente “eternos”, ya que permiten 2 o 3 acuchillados en su vida útil. Son suelos de gran calidad y “calidez”. Su sistema de fijación es más complejo que los anteriores, y hay divesas formas como sobre rastrel, con clicks…etc. Son suelos menos económicos, pero estamos hablando de suelos que están realizados con un material natural como la madera y que su durabilidad y resistencia es altísima, a parte de su acabado estético natural.

Gracias y esperemos haber ayudado en algo.

Particular - hace 6 años

COINCIDO..., mi referencia iba encaminada a la tarima bi/tricapa, para algo indiqué que admite "algún acuchillado"...

Un saludo.

Particular - hace 6 años

Buenos días.

El parqué es madera adherida al firme, necesita acuchillado y barnizado regularmente para que cumpla estéticamente, mientras que el suelo laminado es de material sintético y no va adherido al suelo.

El parqué ya esta en desuso desde la aparición del suelo laminado a mediados de los años ochenta, resulta más caro y requiere más mantenimiento que el suelo laminado, que es más rápido de colocar, más barato y tienes una gama muy amplia de colores y acabados.

Un saludo.

Particular - hace 6 años

Buenos días Ramón.

Coincido, el parquet es "todo madera", los laminados tienen un espesor de madera a la vista "decente" mínimo o a veces ni siquiera... evidentemente, tienen una diferencia de precio considerable, aunque hay algunas casas que fabrican laminados con un espesor de madera mayor que pudieran llegar a soportar algún acuchillado y barnizado, pero no merece la pena.

Un saludo.

Particular - hace 6 años

Eso es tarima. Un laminado NO ADMITE ACUCHILLADO. Es sintético.

Particular - hace 6 años

Rectifico (que dicen es de sabios)

Buenos días Ramón.

Coincido, el parquet es "todo madera", los laminados tienen un espesor de madera a la vista "decente" mínimo o a veces ni siquiera... evidentemente, tienen una diferencia de precio considerable, aunque hay algunas casas que fabrican tarimas con un espesor de madera mayor que pudieran llegar a soportar algún acuchillado y barnizado, pero no merece la pena.

Un saludo.

Verás que he arrancado la respuesta con "COINCIDO"... pero a la vista de que te encanta generar debate y discusión conmigo, matizo y lo hago dándote la razón, pues evidentemente al escribir he colado LAMINADO en lugar de TARIMA... es lo que tiene estar a muchísimas cosas, llevo una mañana de locos.

Insisto, he arrancado con un COINCIDO y creo que se podrá comprobar que NO MODIFICO mi respuesta en la rectificación pues efectivamente, la tarima admite acuchillado y barnizado, hay casas que fabrican tarimas con mayores espesores para tratar de llegar a "categoría parquet" pues el parquet está en desuso.

En cuanto a los laminados, también los hay con mayores espesor de madera, pero no todos son una foto como dices, tengo allá por 2013 o 2014 un caso con un suelo Lamett (creo recordad, que seguro también me lo protestas) de laminado con acabado madera, con nudos visibles (buscaré las fotos si tengo un hueco) y con un tratamiento superficial de "mas madera", sin lámina protectora... que la cliente quería "peritar" por el estado del solado y soy el primero que digo, y no me avergüenza, que tuve que recurrir a un instalador de solados de madera de confianza para que me indicase si el estado del solado era adecuado e incluso tengo por ahí el correo en el que me indicaba que si, que ese modelo concreto tenía esa característica, madera a la vista (creo que 12 mms) sobre DM en estructura de laminado y con la característica de nudos e imperfecciones visibles o enceradas.

Un saludo.

Particular - hace 6 años

Sin acritud: Según la Norma UNE-EN 13329:2006+A1:2009 "Revestimiento de suelo laminados.

Elementos con capa superficial basada en resinas aminoplásticas termoestables. "

Si el acabado es de madera, no es laminado. Será tarima maciza, tricapa o multicapa.

Pero no confundas a la gente, un laminado no se acuchilla.

Particular - hace 6 años

Caramba... menos mal que empecé con "COINCIDO...", así que no creo que tratase de confundir a nadie.

Particular - hace 6 años

Es que tus afirmaciones no coinciden con lo que yo digo:

.-los laminados tienen un espesor de madera a la vista "decente" mínimo o a veces ni siquiera. Si querías decir tarima tampoco se entiende.

.-Tienes un caso de laminado Lamett con madera a la vista.

Si quieres decir tarima será como toda la tarima.

Particular - hace 6 años

Diferencias entre Parquet y Suelo laminado:

El parquet es de madera y, puede ser macizo o multicapa.

El suelo laminado es sintético, formado por varias capas, la base es de DM, otra la lámina decorativa y la capa superficial es de resina de protección.

Particular - hace 6 años

Vuelves a inventarte repuestas que nadie ha dicho, y por cierto, no necesitamos que nos facilites ningún contacto, en nuestra tienda vendemos laminados de Pergo y kronoswiss, a parte de tarima multicapa, tarima de exteriores y composites, por eso hacemos hincapié en lo que es y no es madera.

Particular - hace 6 años

No me invento nada... dice "ha instalado y en el párrafo / texto te refieres a mi".

Asume eso sin matices como dices que haces.

Venga, Carlos... vamos a dejar esto ya ¿vale?... no es la línea que sigo en este foro desde hace ya muchísimo tiempo y tú no me vas a hacer cambiar por mucho que cada x intervenciones nos liemos a discutir.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 6 años

Tuviste " allá por 2013 o 2014 un caso con un suelo Lamett de laminado con acabado madera", es decir un cliente tuyo que ha instalado...

No malinterpretes, como siempre.

¿Tu instalador te ha confirmado eso?¿Le creiste?

Particular - hace 6 años

...tengo allá por 2013 o 2014 un caso con un suelo Lamett (creo recordad, que seguro también me lo protestas) de laminado con acabado madera, con nudos visibles (buscaré las fotos si tengo un hueco) y con un tratamiento superficial de "mas madera", sin lámina protectora... que la cliente quería "peritar" por el estado del solado...

Tal cual lo he escrito, ¿me quieres explicar dónde dice que HE INSTALADO UN SUELO LAMETT?, estoy diciendo que tuve un caso para PERITAR (que esto no te interesa leerlo) y si, me fío de lo que dice el instalador máxime cuando de su información puede depender un proceso judicial en el que puede acabar la peritación, ¿quien malinterpreta y lee lo que quiere?, hay que fastidiarse.

Que no sigo más con esto Carlos... de verdad, iba a decir que por quinta vez lo doy por cerrado (pero como seguro también lo vas a protestar si es la quinta o la sexta o a saber..., pues eso, que cerrado queda, no se tú mañana, pero yo tengo que madrugar que me toca Junta de Distrito y papeleo de licencias).

Buenas noches. Otra vez te saludo.

Particular - hace 6 años

Es alucinante tu capacidad de tergiversar los comentarios de caulquiera que escriba en este foro, ya no sólo los míos, los de cualquier profesional.

Particular - hace 6 años

Buenos días,... pero que DESFACHATEZ Carlos, no se que pretendes, no se que problema tienes, pero tratar de cerrar con un comentario así... aludiendo a terceros de manera genérica (de cualquiera que escriba en este foto, dices) me parece tremendo.

Por enésima vez, NO QUIERO SEGUIR CON ÉSTO y evita meter a terceros con ese "cualquiera", que lo que afirmas, creo que no tienes ninguna razón.

Un saludo

Particular - hace 6 años

Eres tú quien cita a terceros. Tu argumentación te califica como persona y como profesional.

Particular - hace 6 años

Pues yo creo que es al revés y es última respuesta la que deja en evidencia... ejem, da igual, de verdad que paso de seguir, quien lea y quiera entender, entenderá... de aquí no vas a sacar de mí nada más que una correcta despedida educada.

Muchas gracias por tus palabras.

Felices Fiestas y que 2017 traiga mucho trabajo.

Particular - hace 6 años

Muchas gracias por tus palabras.

Felices Fiestas y que 2017 traiga mucho trabajo.

Particular - hace 6 años

Un suelo laminado no es madera, son varias capas de aglomerados de madera (tipo DM) y un acabado sintético que imita madera u otro elemento que no admite acuchillado. Es una foto.

Particular - hace 6 años

Mira Carlos... sin acritud,… dices "un suelo laminado no es madera" y que luego digas que son varias capas de aglomerados de madera... ¿en qué quedamos?; ¿es o no es madera?... no pretendo generar discusión, los dos sabemos a lo que te refieres y por eso yo he entrecomillado "todo madera" o "decente" al referirme a la madera, los dos sabemos que la base de un laminado ES MADERA pero es una porquería de madera, pero vamos... que creo que pretendas confundir a la gente no he saltado como loco, aunque ahora lo indique; efectivamente un laminado no se acuchilla, pero una tarima si, que es lo que quería expresar y he rectificado, gracias a tu intervención, ¿quieres que respondamos sobre cada punto o cada expresión?... perfecto, también se jugar a eso, ¿me vas a negar que la base de un laminado no es madera por mala que sea?, SEGÚN TU RESPUESTA NO ES MADERA (a lo mejor es acero prensado y no me dado cuenta).

Pero vamos, repito (y he rectificado la palabra empleada equivocadamente), que he empezado por darte la razón a tu respuesta con la expresión “COINCIDO”.

De todos modos, me alegra mucho que me corrijas, repliques y que estés muy atento a mis intervenciones y profesionalmente me motiva para seguir cada día tratando de informar a particulares, máxime cuando hay profesionales que están tan atentos a aquello que aporto en este espacio. GRACIAS, las críticas me ayudan a mejorar. Un saludo y MUY FELICES FIESTAS.

Particular - hace 6 años

...lo curioso es que la respuesta que acabo de escribir, la tenía escrita desde hace un par de horas, estaba esperando tu respuesta para insertarla, pues ya veo que sea como sea... si alguna vez dejo un cabo suelto o me equivoco (que no soy perfecto), está ahí dispuesto a corregirlo y darle, y volver a darle..., pues parece que tú no te equivocas... ah... pero ¿es madera o no lo es?, fijo que que seguro tienes algo que decir. En fin, te digo lo mismo que en el último debate. Esto no tiene más recorrido.

Particular - hace 6 años

Hay que ver que argumentos que utilizas, una cosa es decir que algo es madera y otra que es un aglomerado de madera. Si digo lo contrario me denuncian por estafa.

Particular - hace 6 años

Buenos días, básicamente en que el parquet se corresponde con tablillas de madera pegadas al soporte que deben ser posteriormente acuchilladas y barnizadas.

Un suelo laminado no es madera natural, es un producto con una base hecha de aglomerado y un acabado que es una imagen, una "foto".

Tambien existen las tarimas, que si son maderas naturales que pueden estar compuestas por una sola capa de madera maciza o bien varias capas cruzadas y los suelos vinílicos que son como los laminados pero realizados en PVC.

Los únicos que se pueden acuchillar y barnizar son los parquets y las tarimas.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de parquetistas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.