He contratado una empresa para que me pusiera pparquet nuevo en una zona añadida del salón y me acuchillaran y barnizaran todo el salón. A los cuatro meses de terminado el trabajo empezó a levantarse el barniz y abrirse el parquet. La empresa dice que no es problema suyo y que es culpa mia porque tenia que haber encharcado el parquet. ¿Es un procedimiento normal? ¿Es normal que le pase eso al parquet a los 4 meses de acuchillar?
Encharcar el parquet
He contratado una empresa para que me pusiera pparquet nuevo en una zona añadida del salón y me acuchillaran y barnizaran todo el salón. A los cuatro meses de terminado el trabajo empezó a levantarse el barniz y abrirse el parquet. La empresa dice que no es problema suyo y que es culpa mia porque tenia que haber encharcado el parquet. ¿Es un procedimiento normal? ¿Es normal que le pase eso al parquet a los 4 meses de acuchillar?
4 Respuestas
Buenos días.
Me lo imaginaba. En primer lugar la empresa que le ha dicho eso de "encharcar el parquet" no tienen ni puñetera (perdón) idea y gente así deberían estar en conocimiento del público para que poco a poco fuesen "expulsados" del mercado.
Además... alguien que se precie de "profesional" debería haberle advertido del problema que usted tiene ahora, que no es otro que humedad y condensación. La madera necesita un determinado grado de humedad natural muy controlado, las ampliaciones de salones cogiendo terrazas ocasionan este problema si no se aísla térmicamente el suelo y esto solo se consigue con grosor de aislante, algo que es inviable en una ampliación pues quedaría un peldaño, en el nivel del suelo.
Por mucho que incluso sus vecinos por debajo y por encima también tengan cerradas esas terrazas, a buen seguro no estarán tratadas térmicamente ni estudiados los puentes térmicos. De hecho, con la madera ya dañada y húmeda, los problemas de condensación irán a más.
Y por otro lado, espero que haya pedido usted licencia en su Ayuntamiento para el cerramiento de esa terraza,... no solo sirve el acuerdo de la comunidad de propietarios, algo que si no está en actas y estatutos, tampoco sirve de mucho,... la típica excusa de cerrar una terraza "por que todo el mundo lo tiene igual" no sirve para nada y los cerramientos de aluminio son obras, menores, pero obras... y deben ser comunicadas a los Ayuntamientos al ser ganancias superficiales.
Tampoco sirve la típica excusa "a los cuatro años prescribe",... se lo aseguro, el plazo de prescripción comienza a contabilizarse desde que la Administración tiene constancia cierta del hecho, bien por que se le informe por solicitud de licencia, bien por denuncias o requerimientos.
Estoy haciendo proyectos de legalización en un municipio madrileño, donde este verano Catastro ha pasado con fotografía aérea o usando Google y ha detectado todas las piscinas, cerramientos de porches, ganancias superficiales, que ha notificado al Ayuntamiento y éste a su vez a los vecinos requiriendo licencias, proyectos de legalización bajo apercibimiento de orden de demolición y apertura de expediente sancionador.
Gracias. Un saludo.
Buenos días Ana Isabel.
Cuando dice usted... zona añadida del salón ¿a que se refiere?, ¿ha ampliado el salón y ha ganado superficie con un cerramiento de terraza (por ejemplo)?,... si es así, el problema puede ser bien distinto.
Un saludo.
Creo que quiza no me he explicado bien. Hemos cambiado las ventanas a climalit del cerramiento que ya tenía la vivienda (no hemos realizado la obra de ampliación) y como tenía terrazo esa zona hemos aprovechado para cambiarlo por parquet.
La empresa parquetista lo único que nos dijo era que el cemento de debajo tenía que tener 4 cm mínimo y totalmente seco al poner el parquet pero nada de aislamientos ni nada parecido a eso...
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.