¿Una viga de hierro ipn de 200 se puede enfoscar con mezcla?
Hola una viga de hierro ipn de 200 se puede enfocar con mezcla ,no se rajará o la revisto de otro material.
6 Respuestas

Buenas tardes, si es una viga la mejor opción es forrarla con pladur. Si trata de realizar un enmochetado de ladrillo tendría que recibirlo con yeso, que al ser higroscópico terminará por oxidar la viga aunque esté "miniada".
Realizando un pasivado de la viga podría enfoscarla utilizando una malla de fibra para evitar la fisuración.
El pladur le ofrecerá ventajas de acabado y variantes de placas respecto a las demás opciones.

Buenas tardes Mario.
Completamente de acuerdo con Jorge, técnica y normativamente no debe colocar en contacto estructura metálica y mortero de cemento, se va a rajar, las dilataciones y movimientos diferenciales no son compatibles, además de los problemas químicos indicados por Jorge.
Gracias. Un saludo.


Se tiene q proteger la viga de hierro. Ya sea con pintura antioxidante e inifugo. Luego un puente de union para adhetencia con la obra. Contando tambien con mallatex. Y luego enfoscar. Siempre garantizando el no contacto con el hierro. Ya q el yeso quimicamente deteriora al hierro. Para evitar este trabajo complicado. Es previa imprimacion antioxidante del elemento. Un forrado con pladur. Un saludo.

Si se puede recubrir previo aplicación de dos capas de una buena imprimación anti corrosiva, se tiene que colocar una malla de fibra o metalica , rellenar con ladrillo y mortero de cemento y arena y acabar con un enfoscado con el mismo tipo de mortero.
pero si el recubrimiento a de ser para protegerla contra fuego, dependiendo de la R. F. que le esigan adeser inifugo. espero averle sido útil, saludos.

Totalmente de acuerdo con los comentarios anteriores, ahora nunca yeso, no puede tocar el metal, el hueco que hace la forma de doble te se pude rellenar con ladrillo, siempre el metal debe de llevar un puente de unión y la viga debe de estar miniada como minimo, una vez forrada ya puedes reverstirla.

No enfosque ninguna pieza metálica directamente. Lo que tiene que hacer es realizar una mocheta de ladrillo y sobre ésta aplicar el mortero.
Yo no recomiendo que aplique ningún material directamente sobre una viga metálica. A demás de las posibles incompatiblidades químicas (los sulfatos del yeso degradan el acero, por ejemplo) la adherencia suele ser mala, a excepción de algunas pinturas y únicamente si se ha realizado correctamente un tratamiento de base e imprimaciones de agarre adecuadas.
Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.