Tengo una caldera de gas Yunker Euroline y le entra agua de lluvia por la chimenea de aluminio, que es exterior y se encuentra ubicada en la pared del patio interior. Esta chimenea da servicio a dos viviendas, la mía y la del piso de arriba. A la caldera del piso de arriba también le entra agua, pero en menor cantidad. Como primera solución han probado a hacer agujeros en la tapa del fondo de la chimenea y en el codo de entrada a mi vivienda, así entra menos agua pero no soluciona el problema. Mi caldera esta oxidada por dentro y con los agujeros de la chimenea me da la impresión que no debe de hacer bien el tiro, aunque me dicen que si. Cuando utilizas la ducha se nota que el agua empieza a salir muy caliente y se va enfriando para volver a salir caliente. Cuando utilizo la calefacción tarda mucho en llegar a la temperatura y parar pero tarda entre cinco y ocho minutos en volver a arrancar, con lo que me parece que se pasa mucho tiempo quemando gas, el cual tiene un color azul al principio y naranja al final. Yo no sé si todo esto es normal. Como solución a la entrada de agua nos dan cambiar la chimenea, lo que dicen que no garantiza la solución total, o cambiar las calderas por unas de condensación que no necesitan de ese tipo de chimenea. No sé cuál será mejor opción dado el estado de mi caldera. Agradecería me dieran una opinión.
Entra agua de lluvia por la chimenea a mi caldera de gas: ¿la cambio o apuesto por calderas de condensación?
Tengo una caldera de gas Yunker Euroline y le entra agua de lluvia por la chimenea de aluminio, que es exterior y se encuentra ubicada en la pared del patio interior. Esta chimenea da servicio a dos viviendas, la mía y la del piso de arriba. A la caldera del piso de arriba también le entra agua, pero en menor cantidad. Como primera solución han probado a hacer agujeros en la tapa del fondo de la chimenea y en el codo de entrada a mi vivienda, así entra menos agua pero no soluciona el problema. Mi caldera esta oxidada por dentro y con los agujeros de la chimenea me da la impresión que no debe de hacer bien el tiro, aunque me dicen que si. Cuando utilizas la ducha se nota que el agua empieza a salir muy caliente y se va enfriando para volver a salir caliente. Cuando utilizo la calefacción tarda mucho en llegar a la temperatura y parar pero tarda entre cinco y ocho minutos en volver a arrancar, con lo que me parece que se pasa mucho tiempo quemando gas, el cual tiene un color azul al principio y naranja al final. Yo no sé si todo esto es normal. Como solución a la entrada de agua nos dan cambiar la chimenea, lo que dicen que no garantiza la solución total, o cambiar las calderas por unas de condensación que no necesitan de ese tipo de chimenea. No sé cuál será mejor opción dado el estado de mi caldera. Agradecería me dieran una opinión.

3 Respuestas
Buenos días Mary.
A primera vista no considero que su caldera tenga tan mal aspecto como para cambiarla... es más que evidente que un equipo de condensación es mucho más eficiente y por tanto el consumo va a ser menor, pero probaría a colocar una chimenea que no le provoque problemas de entrada de agua.
Faltan datos fundamentales, por ejemplo... ¿como es la chimenea?, poder ver alguna fotografía sería de gran ayuda, pues es más que probable que la chimenea esté mal construida o mal instalada y la solución sea más económica que cambiar las calderas.
Gracias. Un saludo.
Las fotografías de los elementos del interior de la caldera son de hace cuatro años mas o menos que es cuando compre la vivienda que aunque estaba sin habitar era de segunda mano. El edificio tiene unos ocho años. He empezado a usar la vivienda este verano y todo este tiempo le ha estado entrando agua siempre que llueve y en nuestra ciudad es bastante habitual, con lo que después de este tiempo la cosa ha ido a peor. Envío fotografía del tramo de chimenea que se ve desde mi casa, se pueden apreciar los orificios de la tapa inferior que cada vez que llueve evacuan el agua pero aun así sigue entrando aunque en menor cantidad. En la revision del invierno pasado se me advirtio de que algunos elementos en caso de que hubiera que sustituirlo no se podria ya que los tornillos oxidados. Si ahora ponemos una chimenea nueva y en un año o dos se estropea un elemento de mi caldera que este deteriorado por el oxido y tengo que cambiar el aparato, creo que ya no se podria instalar el tipo de caldera que tengo. Con lo que seria un gasto absurdo entiendo.

Las fotografías de los elementos del interior de la caldera son de hace cuatro años mas o menos que es cuando compre la vivienda que aunque estaba sin habitar era de segunda mano. El edificio tiene unos ocho años. He empezado a usar la vivienda este verano y todo este tiempo le ha estado entrando agua siempre que llueve y en nuestra ciudad es bastante habitual, con lo que después de este tiempo la cosa ha ido a peor. Envío fotografía del tramo de chimenea que se ve desde mi casa, se pueden apreciar los orificios de la tapa inferior que cada vez que llueve evacuan el agua pero aun así sigue entrando aunque en menor cantidad. En la revision del invierno pasado se me advirtio de que algunos elementos en caso de que hubiera que sustituirlo no se podria ya que los tornillos oxidados. Si ahora ponemos una chimenea nueva y en un año o dos se estropea un elemento de mi caldera que este deteriorado por el oxido y tengo que cambiar el aparato, creo que ya no se podria instalar el tipo de caldera que tengo. Con lo que seria un gasto absurdo entiendo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.