¿Es adecuado instalar suelo radiante en una vivienda urbana de Madrid?

Quisiera calibrar la posibilidad de instalar suelo radiante en mi vivienda aprovechando que voy a hacer una reforma integral, pero no sé qué características son imprescindibles en el recinto, qué debería tener en cuenta, si el solado de microcemento es adecuado o si, por ejemplo, la caldera y su maquinaria precisa de un espacio amplio donde ubicarse, al margen de las tuberías.

Se trata de un piso de 80 m2 en el área urbana de Madrid.

Muchas gracias

¿Es adecuado instalar suelo radiante en una vivienda urbana de Madrid?

Quisiera calibrar la posibilidad de instalar suelo radiante en mi vivienda aprovechando que voy a hacer una reforma integral, pero no sé qué características son imprescindibles en el recinto, qué debería tener en cuenta, si el solado de microcemento es adecuado o si, por ejemplo, la caldera y su maquinaria precisa de un espacio amplio donde ubicarse, al margen de las tuberías.

Se trata de un piso de 80 m2 en el área urbana de Madrid.

Muchas gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

5 Respuestas

Respuestas útiles 1
José Luis Búrdalo Martínez
compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 5 años

Buenos días Javier.

Tratándose de Madrid, si quiere, puedo ver su caso in situ, además del resto de proyecto y reforma si le interesa, pues le puedo mostrar algún ejemplo ya realizado.

Para una instalación así, hay que tener en cuenta el aislamiento perimetral de la vivienda, pues aunque tarda algo más de tiempo que coger temperatura, al trabajar a baja temperatura el consumo es menor y el reparto mucho más uniforme, pero, no sirve de nada si el calor se escapa por fachadas, medianeras y techos... y, estando en fase o idea de reforma integral, es el momento de acometer mejoras sustanciales de aislamientos, eliminar puentes térmicos, etc.

En cuanto a la caldera y demás partes de la instalación, no ocupan mucho más que una caldera convencional y, el armario de colectores suele ser sencillo se situar.

Puede solicitar contacto a través del perfil profesional compás y cartabón, usando la casilla Pide Presupuesto Gratis, Habitissimo generará el contacto.

Gracias. Un saludo.

Eduardo
Ecofractal, S.l. (Brunete, Madrid) Ecofractal, S.l. - hace 5 años

El suelo radiante es adecuado si cumplimos ciertos factores...el suelo base se debe aislar convenientemente para reducir la tranmitancia de calor al suelo..asimismo es importante el ailamiento de paredes y puentes termicos, sin olvidar ventanas...pero este sistema no le va ahorrar energia a no ser q instale acumulador y paneles solares utilizando estos para el suelo radiante incluso ducha...todo esto si el piso no esta muy lejos del tejado y si la comunidad le da permiso para instalarlos...de esa manera si ahorraria energia...con la caldera y el suelo radiante aun poniendo termostatos en cada habitacion....no conseguiria un ahorro significativo...lo primero un estudio o certificacion energetica bien realizada..con las mejoras posibles...si asi lo desea pongase en contacto conmigo...a traves de habbitisimo..gracias un saludo

Responder
Jesús Díaz
Projectilia (Alcobendas, Madrid) Projectilia - hace 5 años

Buenos días Javier,

El suelo radiante es adecuado independientemente del tipo de vivienda o su localización. Lo que tiene que valorar es si es compatible con sus necesidades y características. Me explico:

En la calefacción por suelo radiante el agua circula por un recorrido de tuberías a una temperatura en torno a los 30º (frente a los 80º de los radiadores). Primeramente tiene que calentar las tuberías, para seguir transmitiendo el calor a la solera, al solado y al aire de la habitación. Esto se traduce en que necesita más tiempo en que alcance el 100% del rendimiento frente a los radiadores, por ejemplo.

Cuanto? Depende de otros factores como el solado. No es lo mismo una madera de 1 cm (con mayor propiedades aislantes) que una capa de microcemento de 3 mm que conduce mejor el calor.

Dicho esto, no es adecuado si enciende la calefacción a las 20h. y la corta a las 23h.

Técnicamente no necesita mucho espacio. La caldera es "normal" y hay que instalar una pequeña caja en una pared desde donde se distribuyen todas las tuberías. Además, puede colocar un termostato por habitación, optimizando y acomodando la instalación a sus necesidades.

Si lo desea puede ponerse en contacto conmigo para más detalle.

Responder
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de calefacción en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.