¿Es legal el autoconsumo de energías renovables?

¿A día de hoy es legal el autoconsumo de energías renovables? El gobierno no hace otra cosa más que tenernos entre las cuerdas por la falta de claridad.

¿Es legal el autoconsumo de energías renovables?

¿A día de hoy es legal el autoconsumo de energías renovables? El gobierno no hace otra cosa más que tenernos entre las cuerdas por la falta de claridad.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

10 Respuestas

Respuestas útiles 4
Particular - hace 7 años

Legal es, claro que sí. La cuestión es que el gobierno pretende cargar esta forma de generación de electricidad para consumo propio con varios impuestos ("peajes" los llaman) que hacen que, no es que no sea legal, si no que no es rentable, y de ahí viene tanta duda y tanta zozobra.

El objetivo del gobierno es que tú te hagas tu instalación, la des de alta en Industria y a partir de ese momento en tu factura de la luz se te incluyan los peajes indicados, y así "todos contentos": Y si no lo haces, y tienes tus instalaciones sin declarar, y te pillan, te querrán imponer unas multas fantásticas.

Particular - hace 6 años

Apreciado Miguel Angel:

Desde la aparición del RD 900/2015 esta completamente legalizado y explicado como poder registrar cualquier instalación fotovoltaica para autoconsumo.

Nosotros realizamos instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo y tramitamos las legalizaciones.

Todas las instalaciones con potencia inferior a 10 Kwp e inferior a la potencia contratada, no solo son legales sino que no han de pagar ningún tipo de peaje.

Si lo desea, nos puede contactar para más detalles y estaremos encantados de atenderle personalmente.

Particular - hace 7 años

Hola Ricardo, esta claro que todas esas medidas son meramente recaudatorias. Solo que la mera y única realidad en torno a todas estas medidas de PEAJE (como bien dice el compañero de Metodo Tec. Ing.) no hacen mas que ir en contra de lo establecido en los objetivos y reglamentaciones de la CE (Com. Europea), ya que en ellas se estipula que un objetivo principal de las naciones que la componen es el futuro de las energías renovables y su crecimiento de forma mas rentable año a año, por tanto si fue aprobada del todo la ley de "peaje al sol", Merkel y el resto de mandatarios sancionarían a España de forma inmediata. Por eso no termina de aprobarse en todos los fueros esa ley. Lo que sucede es que se aprovechan de esa aprobación parcial para ir recaudando a cuenta. Y si nadie apela o reclama de forma oficial documentándose de esas reglamentaciones, paga sin recurrirlas o renuncia a montar placas fotovoltaicas. Conclusión: Todos podemos montarlas para auto consumo parcial, total, o incluso independizarnos de la red, sin tener que pagar "peaje al sol" ninguno. Y en caso de recibir una multa, documentándose y recopilando copias de las reglamentaciones, se apela correctamente y la desestiman de inmediato. Si buscan en la red hay, por ejemplo, en Sevilla un Ing que se independizo de la red con placas para su auto consumo, y esta siendo pionero de esta situación por no pagar y apelar ganando a la compañía.

Particular - hace 7 años

tambien existen los llamados paneles termodinamicos los cuales captan energia tanto por la noche como bajo nieve te informamos , somos sat oficial e instaladores de energie

Particular - hace 7 años

nosotros instalamos sistemas de autoconsumo que por debajo de los 10 kw no estas obligado a pagar el peaje y es 100% eficiente donde el agua caliente es totalmente gratuita gracias a que con una bomba de calor aerotermica optienes el 75% de la energia del aire ambiente y el 25% restante lo optienes de paneles solares fotovoltaicos , es totalmente eficiente

Particular - hace 7 años

Buenas tardes,

Es legal y, para las instalaciones con potencia contratada inferior a 10 KW, sin peaje.

Lo que ocurre es que a parte de los tediosos trámites administrativos, a excepción de las instalaciones aisladas o generadores utilizados exclusivamente en caso de interrupción del suministro, la legalización acarrea costes que provocan un mayor plazo de amortización de la inversión.

En cualquier caso, si nos abstraemos de las paradojas de la política, existe un rayo de esperanza toda vez que una gran mayoría parlamentaria del Congreso ( todos los grupos a excepción del PP ) se comprometió el pasado 25 de Febrero a desarrollar el autoconsumo eléctrico mediante cuatro cambios principales en su normativa:

1 - Reconociendo el derecho a autoconsumir sin ningún tipo de cargo.

2 - Habilitando la posibilidad de que varios consumidores puedan compartir una instalación.

3 - Simplificando la tramitación administrativa.

4 - Adaptando el régimen sancionador a su verdadero impacto en el sector eléctrico.

En definitiva, no debemos renunciar a generar nuestra propia energía ( verde ) para lo que es recomendable valorar la inversión y estimar su retorno en la actual coyuntura, sin dejar de observar "los movimientos de nuestros políticos".

Espero que la información y la reflexión os sean de utilidad.

Un saludo a todos los pioneros de las Energías Renovables !!!

Particular - hace 7 años

Hola Ricardo,

Sí, es totalmente legal "gracias" al RD900/2015 aprobado el octubre del año pasado. Se ha informado des de todos los medios posibles que, quien instale un sistema solar fotovoltaico para autoconsumo, deberá pagar unos peajes por la energía generada, llamado el "Peaje al Sol". No obstante, sólo es una verdad a medias!, te cuento.

El RD900/2015 diferencia dos tipos de instalaciones, el autoconsumo tipo 1 y el tipo 2. La mayor diferencia es que las de tipo 1 son todas aquellas que tienen una potencia contratada en su factura de la luz inferior a 10kW. Son estas instalaciones donde el peaje al Sol NO se debe abonar.

Accediendo a nuestro Facebook o Twitter podrás leer una nota informativa que preparamos tras la aprobación del Real Decreto.

Espero haberte ayudado.

Gracias!

Particular - hace 7 años

Creo que ahi esta la respuesta

2 fotos
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de placas solares en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.