¿Es legal hacer un cerramiento móvil en un ático?

Hola tengo una ático con una terraza de 47m2, y quiero cerrar la mitad con un cerramiento movil. Esto es legal?. Si es legal, que materiales son Los adecuados? La terraza tiene orientación noreste y hace bastante frío en invierno. Mi idea es poner una estufa de pelet para no pasar frío y utilizarlo de comedor.

Gracias

Maria
Maria preguntó sobre
Arquitectos
Hace 5 años

¿Es legal hacer un cerramiento móvil en un ático?

Hola tengo una ático con una terraza de 47m2, y quiero cerrar la mitad con un cerramiento movil. Esto es legal?. Si es legal, que materiales son Los adecuados? La terraza tiene orientación noreste y hace bastante frío en invierno. Mi idea es poner una estufa de pelet para no pasar frío y utilizarlo de comedor.

Gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

3 Respuestas

Respuestas útiles 1
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 5 años

Buenos días María.

En principio y con un porcentaje bastante alto le diría que NO, no es legal, cerramiento, por mucho que le añadamos "móvil" no deja de ser cerramiento y en este foro es algo que ha salido en multitud de ocasiones y encima la mitad de la superficie... si le contase casos, juzgados, conocidos, en proceso... vería que hay muchas opciones de que se meta usted en problemas.

Si busca usted en internet "La venganza de Tristán, el jubilado que denunció a 800 vecinos de Salamanca", verá que por suerte o desgracia, basta una denuncia de un vecino para empezar a tener problemas con el Ayuntamiento y es que, si es terraza, lo es y no es parte de una vivienda, pues si desde origen se hubiese podido construir 20 mts2 más, el promotor lo hubiese hecho y vendido como tal, como parte de la vivienda.

Además, su caso me recuerda mucho a uno en el que estoy directamente involucrado (aún pendiente de sentencia, pero que vamos, con lo que ha tardado en señalarse el juicio...) un cerramiento de nada menos que 60 mts2 en una terraza de 120 mts2 que además de ser una ganancia superficial y defenderse en el juicio que era móvil pues las puertas se abrían y cerraban (menudo argumento del abogado contrario), provocaba daños a terceros (gotera casi de por vida por no haber resuelto bien la obra que, como "no existe" ninguna compañía de seguros se hace cargo (entre otras cosas, parte de la raíz del proceso judicial) y entraba como parte del precio y negociación de un alquiler con opción a compra en base a algo ilegal previo...

En fin, consulte con un técnico de su ciudad o provincia y con su Ayuntamiento.

Gracias. Un saludo.

Arquitecto Javier Bogdan
Arquitecto Javier Bogdan
Arquitecto Javier Bogdan respondió... Arquitecto Javier Bogdan (Madrid, Madrid) Arquitecto Javier Bogdan - hace 5 años

Hola buenos días María:

Cerrar una terraza parcial o total en principio no es permitido, con una consulta a su ayuntamiento saldrá de dudas, como indica el colega es probable que pueda traerle problemas legales, técnicos.

Saludos

Responder
Maria replicó... Particular - hace 5 años

Es legal hacer un invernadero de cristal y tenerlo cerrado en invierno y abierto en verano?

Muchas gracias

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de arquitectos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.