¿Es posible quitar una pared maestra?

Quiero hacer un espacio abierto del salon con mi cocina comedor; la pared es de carga y no se qué opciones habrian.

Gracias

¿Es posible quitar una pared maestra?

Quiero hacer un espacio abierto del salon con mi cocina comedor; la pared es de carga y no se qué opciones habrian.

Gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

13 Respuestas

Particular - hace 2 años

Gracias José Luís,

Ya hemos consultado con un arquitecto y al ver la pared in situ nos ha dicho que es viable.

Un saludo a todos.

Jeny

Particular - hace 2 años

Hola Jeny,

SÍ SE PUEDE, pero es una operación delicada, y es mejor siempre valorar otras opciones antes que la de demoler un muro de carga. Necesita proyecto visado por el colegio de arquitectos con licencia de obra mayor. El arquitecto deberá de comprobar la carga real del muro, la altura de la vivienda, la antigüedad del edificio etc. Normalmente se sustituye por una viga o vigas con los refuerzos necesarios para la desviación de cargas. Yo he realizado algunas intervenciones de este tipo con diferentes niveles de dificultad. No es barato. Espero haberla ayudado.

Particular - hace 2 años

Buenos días.

Conste que en mi respuesta indico "no debe ser eliminada ni modificada sin proyecto y dirección de un arquitecto, sometido a aprobación de la comunidad de propietarios"... que efectivamente, es lo que vienes a indicar, pero sinceramente, y no pretendo entablar debate o crispar, para nada, pero prefiero dejar los elementos estructurales como están y decir que no se puede y que no se debe, incluso perder potenciales trabajos por una sencillísima razón, un cliente puede decir OK a invertir mucho dinero en eliminar un muro de carga o un elemento estructural y por supuesto se puede calcular y desviar cargas, con dinero y medios todo se puede hacer, pero en viviendas en altura, en viviendas en las que el albañil de turno (perdón, lo digo sin intención o tono despectivo) para que no se le escape la obra dice que SÍ A TODO y mete un cargadero porque toda la vida lo lleva haciendo o porque nos lee decir que se mete una viga o refuerzos necesarios... y resulta que nos enfrentamos a una vivienda que si lo hace bien cuando posiblemente podemos tener viviendas por debajo que no lo han hecho bien... ¿hacia dónde desviamos cargas entonces?, de verdad que en edificios en altura, riesgo cero en ese aspecto salvo que los vecinos en bajada de cargas dejen comprobar sus viviendas, cosa que dudo mucho suceda en el 99% de los casos.

Un saludo. Nos leemos.

Particular - hace 2 años

Buenos días.

NINGUNA OPCIÓN.

La pared de carga es un elemento común (suponiendo que se trate de un edificio en altura) y por supuesto, un elemento estructural... esa pared, por mucho que esté en su casa, pertenece a todos los propietarios del inmueble por igual en el momento que tiene carácter estructural y no debe ser eliminada ni modificada sin proyecto y dirección de un arquitecto, sometido a aprobación de la comunidad de propietarios.

A veces uno no puede tener lo que quiere... seguro que se entrará con alguien que dice "no es para tanto, esto con un cargadero..." pero la realidad es que en Madrid, por ejemplo, hace tres o cuatro años por estas fechas dos edificios se vinieron abajo por intervenciones en estructura sin control, a los pocos meses otro en Canarias...

A mí me gustaría circular en carretera con un deportivo a 200 km/h, ¿puedo?, claro que puedo... pero está prohibido, pues esto es más o menos lo mismo... esté prohibido tocar elementos estructurales.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 2 años

¡¡¡Qué bien habla siempre este hombre y qué clarito lo dice todo!!!!

Particular - hace 2 años

La pared es de mi propiedad porque mi vivienda es unifamiliar.

Gracias por su respuesta

Particular - hace 2 años

Buenos días Jeny.

Si la vivienda es unifamiliar, la cosa cambia... si se fija, empecé la respuesta indicando en caso de vivienda en altura, que por suerte o desgracia, es muy común encontrar barbaridades que afectan a elementos comunes.

En su caso, vivienda unifamiliar, si no es pareada o adosada, es decir, si ese muro de carga no tiene continuidad con otras viviendas unifamiliares, entonces se aplica el planteamiento y respuesta de Maycoll, debe contratar un técnico, arquitecto o arquitecto técnico, que haga números y cálculos y le ofrezca el proyecto de refuerzos estructurales necesarios y, si se trata de un muro que pudiera tener continuidad con otras viviendas unifamiliares, lo mismo... solo que con mayor precaución si cabe para no afectar a dichas viviendas adosadas.

Gracias. Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.