¿Qué tipo de chapa perforada se ha utilizado?
¿Que tipo de chapa perforada o como se ha de reforzar cada peldaño, para que no flexe cuando se pisa?
11 Respuestas
Buenas noches María José.
Pues no se aprecia bien que tipo de chapa perforada o microperforada es, ni ampliando la fotografía al máximo...
En cuanto a refuerzos, es evidente que en la fotografía no se ve ningún refuerzo, los propios pliegues para formar los peldaños son los que le proporcionan rigidez a la chapa.
Gracias. Un saludo.
Hola Maria jose
las afirmaciones de mis compañeros son muy acertadas
pero el mas acertado es Leonardo sin quitar al resto la razón pero imagino que querrá saber el coste y si se puede ejecutar el trabajo , pues SI coste por tramo entre 4.000 a 5.000€ por planta.
son llantones de 100 a 120 mm por 15mm a 20 mm una exageración de peso lo an aligerado con los peldaños con chapa perforada de 2mm a 3mm y doblando las pestañas para dar rigided.
como bien comentan el estampado de micro perforado es carlismo se pueden hacer sobre chapa perforada hay cuarenta mil modelos mas económicas.
suelen ser muy incomodas al pisarlas pero sobre gustos no hay nada escrito, si quiere hacer algo similar o igual
gustosamente la atenderíamos, imagino que la idea seria algo tipo industrial.
un saludo Manuel Romero
departamento técnico Romcerr Instalaciones.
Por favor!!!
Los peldaños que hace referencia la fotografía, son efectivamente chapa perforada a medida, lo cual la hace bastante costosa, a menos que se cuente con el proveedor original. Teniendo en cuenta que no es un producto estandar hay que enviarla a perforar con equipos de corte laser, plasmas o similares, y luego plegarlas a medida, etc.. que aumentaría su coste y esto posiblemente sea un factor a tomar en cuenta en su decisión.
Si, Tienes razón son peligrosas, tengo una clienta que se ha planteado cegar la escalera por miedo al niño pequeño, por que se puede caer por el hueco. Mejor cerrar, Un saludo
Muchísimas gracias a todos por vuestras respuestas.
La escalera irá sobre una pared de ladrillos y quiero que sea metálica, pero que visualmente no resulte pesada, por eso me planteo, o peldaños sin contrahuella o chapa perforada.
Se os ocurre alguna otra alternativa?
Gracias de nuevo
Buenas tardes María José.
Las opciones que comenta son acertadas, aunque yo me inclinaría más por la escalera como la de la fotografía que ha usado usted, de chapara microperforada... las escaleras sin tabica o contrahuella tienen a mi humilde entender un problema y es que los usuarios habituales se acostumbran a la falta de tabica, pero puede que visitas, familiares o, por ejemplo, un niñ@ pequeño en sus primeros años de vida o mascotas, les resulte incómodo o potencialmente peligroso.
Gracias. Un saludo.
Yo si he visto como está hecha, es fácil, para ello se ha de sacar la foto de la página para luego visualizar, buenas noches colegas de profesión.
Buenos días, los peldaños están hechos de chapa microperforada, y tienen la base y luego baja haya el otro peldaño, forman unas L más el pliegue superior, eso soldado a la estructura hace que resistan. Gracias José Ramón de Marservitecnic
Escoge un tipo de trabajo
Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.