Buenos días a todos. Les escribo desde nuestra más profunda desesperación ya que hace 3 años firmamos un contrato para que nos construyesen una vivienda modular prefabricada. Hemos ido pagándola (está pagada al 100%) y tras muchos trasiegos, el pasado mes de octubre al fin fue colocada en la finca.
Los pagos los efectuaba el banco directamente, previo certificado del arquitecto. Disponemos del certificado de construcción del 95%, pero cuando colocan la casa, todavía queda el 50% de la obra (la colocaron sin puertas interiores, sin instalacion de agua, luz, electricidad exttracción, calefacción, sin baños, sin cocina, sin puertas, sin el 75% del suelo,...etc y todavía nos ha quedado sin terminar la fachada, el tejado y la puerta del garaje...
Llegados a este punto, y en vista que no han vuelto, llamamos a la constructora para preguntarles cuándo vendrían a terminar y nos dicen que no la van a terminar porque no tienen dinero, han disuelto la SL y se han declarado insolventes (ahora tienen otra nueva SL), con lo cual, nos hemos quedado sin casa, sin dinero, y sin poder demandar, porque aunque el juez dictaría sentencia a nuestro favor, no podríamos cobrar ni un solo céntimo porque esa empresa ya no existe, y perderíamos más dinero en abogados, procuradores y costas del juicio.
Nos sentimos totalmente desprotegidos.
Hemos descubierto que hay más afectados, no tanto como nosotros porque al que más y al que menos, les han ido terminando la vivienda y sólo les han dejado algunos detalles pequeños, con lo cual, confirmamos que este es el "modus operandi" de estos sinvergüenzas; hacen cada casa con un CIF diferente. Dan alta y baja de una SL diferente con cada casa.
Y ahora, tenemos otra duda:
Hemos pagado todas las cuotas de la casa con su correspondiente IVA, tal y como figura en el contrato, pero hay partidas que no se llegaron a realizar.
Si ahora tengo que llamar a otra empresa que me termine la casa, tengo que volver a pagar el iva de las facturas de los trabajos, cuando ya lo he pagado en unos trabajos que no se llegaron a realizar?
O mejor dicho, ya sé que tengo que pagar a la empresa que me la finalice y sus correspondientes impuestos, pero qué pasa con el iva de las facturas que ya pagamos, pero que no se llegaron a realizar los trabajos?
Aceptamos y agradeceríamos cualquier consejo.
Muchas gracias y feliz día.
¿Cómo actuar ante una estafa en una obra?
Buenos días a todos. Les escribo desde nuestra más profunda desesperación ya que hace 3 años firmamos un contrato para que nos construyesen una vivienda modular prefabricada. Hemos ido pagándola (está pagada al 100%) y tras muchos trasiegos, el pasado mes de octubre al fin fue colocada en la finca.
Los pagos los efectuaba el banco directamente, previo certificado del arquitecto. Disponemos del certificado de construcción del 95%, pero cuando colocan la casa, todavía queda el 50% de la obra (la colocaron sin puertas interiores, sin instalacion de agua, luz, electricidad exttracción, calefacción, sin baños, sin cocina, sin puertas, sin el 75% del suelo,...etc y todavía nos ha quedado sin terminar la fachada, el tejado y la puerta del garaje...
Llegados a este punto, y en vista que no han vuelto, llamamos a la constructora para preguntarles cuándo vendrían a terminar y nos dicen que no la van a terminar porque no tienen dinero, han disuelto la SL y se han declarado insolventes (ahora tienen otra nueva SL), con lo cual, nos hemos quedado sin casa, sin dinero, y sin poder demandar, porque aunque el juez dictaría sentencia a nuestro favor, no podríamos cobrar ni un solo céntimo porque esa empresa ya no existe, y perderíamos más dinero en abogados, procuradores y costas del juicio.
Nos sentimos totalmente desprotegidos.
Hemos descubierto que hay más afectados, no tanto como nosotros porque al que más y al que menos, les han ido terminando la vivienda y sólo les han dejado algunos detalles pequeños, con lo cual, confirmamos que este es el "modus operandi" de estos sinvergüenzas; hacen cada casa con un CIF diferente. Dan alta y baja de una SL diferente con cada casa.
Y ahora, tenemos otra duda:
Hemos pagado todas las cuotas de la casa con su correspondiente IVA, tal y como figura en el contrato, pero hay partidas que no se llegaron a realizar.
Si ahora tengo que llamar a otra empresa que me termine la casa, tengo que volver a pagar el iva de las facturas de los trabajos, cuando ya lo he pagado en unos trabajos que no se llegaron a realizar?
O mejor dicho, ya sé que tengo que pagar a la empresa que me la finalice y sus correspondientes impuestos, pero qué pasa con el iva de las facturas que ya pagamos, pero que no se llegaron a realizar los trabajos?
Aceptamos y agradeceríamos cualquier consejo.
Muchas gracias y feliz día.
2 Respuestas
Buenas tardes,
Las casas prefabricadas son una opción tan válida como cualquier otra. No entiendo el comentario anterior al respecto.
De lo que estamos hablando es de una empresa que no ha cumplido lo pactado y de un arquitecto que posiblemente ha cometido falsedad documental amén de otras irregularidades. Creo que por ahí, buscando la responsabilidad del arquitecto, podría obtener algún tipo de compensación. De la empresa tendrá difícil sacar algo.
Suerte. Un saludo.
Buenos días.
Para que luego se diga y publicite que las casas prefabricadas son más rápidas y más baratas... desde luego que usted, seguro que no opina lo mismo.
La verdad es que deberían empezar por buscar un buen despacho de abogados con amplia experiencia en sector inmobiliario y construcción y poner sobre la mesa toda la documentación, pues no va a ser, por desgracia, ni rápido, ni barato.
Si se trata de Madrid o Guadalajara, le puedo poner en contacto con algún despacho con los que colaboro como perito y que tienen experiencia en temas de este tipo.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.