Que estructura es mejor para una casa con 2 plantas ¿metálica o de hormigón?
Estoy pensando en hacerme una casa con semisotano + planta baja + primera planta y lo primero a lo que le estoy dando vueltas es a la estructura. Que es mejor metalica, de hormigon, mixta.....
Gracias
8 Respuestas
Buenas noches Enrique.
La estructura más adecuada será la que determine su arquitecto, ni más, ni menos...
Todo proyecto de construcción según la Ley de Ordenación de la Edificación parte de un promotor (usted) que debe contratar un estudio geotécnico del terreno (que aunque no lo parezca, es el primer elemento estructural) y un proyectista que con los datos del estudio geotécnico, dimensionará la cimentación y estructura necesarias. Dicho técnico será el que en función de los datos, acciones de la edificación, situación geográfica y demás parámetros, determine la mejor opción.
Gracias. Un saludo.
Hormigon por qué está demostrado que duración en mucho más larga y fiable
Buenos días Enrique,
Como bien indica José Luis, son muchas las variables para determinar una estructura u otra.
El estudio geotécnico te determinará la cimentación que debes emplear.
Respecto a la estructura, hace una semana estuve tratando el tema con un cliente. Él desea que sea rápida de ejecutar. Para ello es posible que la mejor solución sea metálica, quizás con forjados de losa alveolar. Puede tratarse también con forjados colaborantes, pero es algo más lento.
La estructura metálica puede conseguir pilares más esbeltos que en hormigón, por lo que, en principio, pueden ocultarse mejor. Hay que tener en cuenta la zona sísmica, pues quizás, la diferencia entre pilares metálicos y de hormigón, una vez forrados, no sea considerable.
Si se ejecuta estructura metálica hay que estudiar la protección contra incendios.
Finalmente. en el caso del cliente que comento descartamos la estructura metálica pues los detalles constructivos se complicaban. Con hormigón se hacía todo más sencillo y nos daba más garantía frente a posibles deformaciones y dilataciones diferenciales de los materiales.
En definitiva, son muchas las variables, que es mejor que trates con tu arquitecto.
Un saludo
Hola Enrique, mis compañeros han definido todas las explicaciones como no se puede mejor, a si es que yo te daré otro dato sobre las estructuras.
Al margen de que se pueden haber de todas las formas que indican mis compis. te diré que para una casa entre medianeras yo aria pilares de hiero y forjados de hormigón, pues esta mas que comprobado que asi asume la estructura mucho mas sus movimientos naturales que tiene a lo largo de su vida, con lo cual las fisuras apenas salen, pero como decía antes cualquier estructura de hoy es buena.
Yo también hecho prefabricadas con losas alveolar, y también hemos hecho con forjados en losa con cuerpos huecos, esta ultima tiene unas cualidades muy interesantes a la hora de eliminar pilares..
Si necesitas algo mas ya te atendería mi despacho Técnico para cualquier detalle o lo que sea...
saludos
Independientemente del estudio geotécnico tanto una como otra funcionan perfectamente. El coste de una y otra son muy parecidas. En mi opinión si usted no tiene problemas de dimensiones y accesibilidad del solar, haría de estructura de hormigón y me evito trabajos como recubrir e ignufugar pilares para cumplir requisitos normativa contra incendios.
Buenos días Enrique,
estoy de acuerdo con los compañeros, en que es fundamental conocer ciertos datos (Est. Geotec., etc) antes de tomar una decisión. En gral. las estructuras de H.A. , Metálicas y Mixtas funcionan igual de bien si están bien ejecutadas. Personalmente nosotros preferimos las dos primeras, H.A: o Metálicas enteras. La ocupación (en planta) de pilares de la primera es mayor que la segunda, sin embargo las jácenas tienden a salir con "descuelgue" en la segunda, y la "moda" ahora es de forjados totalmente planos. De ahí q a veces utilicemos las Mixtas.
¿Cuando? Pues normalmente en solares de poca anchura y mucho fondo, para evitar esos "molestos" tacones en las estancias. Por cálculo insisto q en cualquier caso son resolubles, así q aparte de parámetros técnicos es importante saber la morfología de tu solar.
Otro puto importante, en tu caso, es q quieres un semisótano, eso implica que tendrás que hacer un muro de H. A. (con su zapata corrida de muro) perimetral en tu solar, y es ese muro quien soportará los esfuerzos transmitidos por los pilares. Ese sería un factor que bajo mi punto de vista, y a no ser que tu solar sea muy estrecho, mi opinión se decantaría por Estruct. de H.A. completa, ya q la armadura de los pilares sería mas solidaria con la del muro, en vez de tener que colocar placas de anclaje como arranque de los pilares metálicos.
Sólo recordarte que si estás en Extremadura, actualmente hay una ayuda de 15.000 € para Vivienda Autopromovida por parte de la Junta de Extremadura, y que estaríamos a tu disposición para estudiar tu caso.
SMBEstudio.
P.D. Iba a adjuntarte alguna fotografía aclaratoria, pero no sé por qué en esta ocasión no me es posible.
No hay una respuesta exacta para esa pregunta. Depende de numerosos factores. Por un lado, la estructura metálica permite obtener mayores luces fácilmente, es decir, menos pilares y además éstos también de menor tamaño, pero también exige que la ejecute personal especializado y una protección mayor frente al fuego y la corrosión. La estructura de hormigón es más habitual y resulta más fácil de encontrar empresas que la realicen sin ningún problema.
En algunos casos, se combinan ambas para conseguir soluciones particulares en determinadas zonas del edificio.
Depende, pues, de las características de la vivienda y de la disponibilidad de las empresas de su entorno.
El Técnico que realice el proyecto conocerá mejor las condiciones de la zona y las necesidades del edificio a construir, por lo que podrá encontrar la mejor solución.
Saludos
DAU arquitectos
Hola buenas soy Juan Carlos carpintero de madera, además de realizar todos los servicios creo y pienso firme que la mejor estructura será la que ofrezcan mejor garantía y rentabilidad siempre que la estudie y la supervise un profesional gracias saludos

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.