¿Cómo decorar con el Feng shui?
Que plantas son más apropiadas `y que colores debo de emplear en mi taller para generar un espacio agradable y acogedor, y que genere energia positiva en el ambiente....Muchas gracias
6 Respuestas

Hola, aunque es verdad como dice Ángel el Feng Shui es un mundo, yo considero como básicos los colores suaves neutros y en tonos pastel y potenciar la zona con algún detalle en, color, forma y material de acuerdo con su area y en cuanto a las plantas el jade super resistente, la chefflera y claro el bambú de la suerte. Mucha suerte y ante todo positividad.

Hola Pilar! Te recomiendo el bambú o las orquídeas. Por el tema del color depende de varios factores como por ejemplo la luz natural de la que dispones. Si quieres envíame un mail adjuntando fotos para tener una idea un poco más clara.

Muy buenas Pilar, en primer lugar el feng shui es todo un mundo. Depende de lo que busques en tu taller se tendria que hacer una cosa u otras, optaremos por energia positiva y buen rollo, aunque mi consejo seria tambien que todo fluya
Las plantas recomendadas son Orquidea pero en maceta, el potus dorado, y en tu caso yo pondria un bambú de la suerte.
Lo ideal seria el blanco en tu caso, pero te dejo aqui una consulta de colores y tu finalidad un saludo:
ROJO: el color rojo se relaciona con el elemento fuego y con el punto cardinal sur. La energía del fuego es expansiva: desmaterializa y expande. Tiene la capacidad de elevar el ritmo cardiaco, y estimular el Chi personal. Este color proporciona ayuda cuando estamos deprimidos, y apáticos, sin embargo es importante utilizarlo en pequeños toques. Se desaconseja su uso en paredes, es preferible usarlo en cojines, telas, u objetos varios, porque utilizado en exceso, podría ponernos nerviosos o ansiosos. En estudios y dormitorios, es preferible evitar este color, por ser ambientes de naturaleza yin. Su uso en salones y comedores, en su punto cardinal correspondiente, estimularán la fama y reconocimiento a nuestros logros y a nuestro trabajo. En China, el rojo es considerado de buena suerte. Además tiene la propiedad de estimular el apetito.
VERDE: simboliza el crecimiento y la expansión, se relaciona con el elemento madera con los puntos cardinales este y sureste también se asocia con la primavera. Transmite seguridad, y expansión, juventud, deseo, descanso, y equilibrio. Para el Feng Shui el uso de este color en los dormitorios de los niños, estimula el crecimiento, tranquiliza los nervios y trae paz y armonía. Ideal también para estudios, por ser un color yin. Su utilización en las orientaciones que le corresponde estimulara la riqueza, prosperidad y la salud.
AZUL: produce sentimientos tranquilos y pacíficos. Es un color que inhibe el apetito, por lo tanto no debe usarse en cocinas y comedores, y además provoca introversión y no debería usarse cuando hay estados de depresión o apatía. Es adecuado utilizarlo en dormitorios o cuartos de estar, ya que potencian la armonía familiar.También se puede usar en despachos, salas de espera y lugares de estudio, por la serenidad y tranquilidad que transmite.
BLANCO: el blanco es manifestación del elemento Metal, y corresponde a los puntos cardinales Oeste y Noroeste. Simboliza la pureza, pero también la frialdad. Purifica, estimula, y unifica. Su utilización en cuartos de baño es ideal. Utilizado al Oeste de nuestra casa, potenciara la creatividad, proyectos e ideas nuevas.
NEGRO: El negro se relaciona con el elemento Agua y su punto cardinal correspondiente es el Norte. El negro debe usarse e en pequeños toques y siempre equilibrándolo con colores mas vivos. Simboliza la profundidad y tristeza, también el misterio. Si colocamos este color en la zona 1 del Bagua, estaremos potenciando la carrera y los logros profesionales.
AMARILLO: representa la claridad, la alegría y la longevidad. La presencia del amarillo tiene que ver con el elemento Tierra y el Tao, el centro energético de nuestra casa. También con los puntos cardinales SUROESTE Y NORESTE. Este color sube nuestro optimismo e inteligencia y amplía el espacio. Es adecuado para cocinas y comedores, donde se reúne la familia. No es apto para dormitorios.
ROSA: el rosa relaja mucho y es adecuado en dormitorios y en la habitación de los niños para ayudar a conciliar el sueño, ya que tiene efectos calmantes y relajantes. Representa la ternura, la ingenuidad y bondad. También es el color del amor y romanticismo.
MARRÓN: relacionado con el elemento Tierra, representa la estabilidad. Se puede utilizar en los puntos cardinales Suroeste y Noreste, para potenciar las relaciones. Puede ser adecuado en comedores y salones.
GRIS: es un color sombrío, triste y serio. Puede utilizarse en las zonas regidas por el METAL o el AGUA, sin embargo es desaconsejable su uso en las casa, y es ideal para despachos y oficinas, por crear una ambiente de respeto y seriedad.

Hablar de feng shui en una pagina de diseño es como hablar de imposicion de manos en una pagina de medicina..
El Feng shui no es decoracion. ¿Qué es eso del feng shui? Se trata de una especie de acupuntura arquitectónica basada en que todas las cosas y personas tienen una energía vital y que en las casas hay que organizar las estancias y los muebles según unas energías positivas y negativas chiripitifláuticas que sólo detectan los expertos en feng shui. Vamos que no es serio.. Seamos profesionales el feng shui no se basa en el conocimiento cientifico ..es una pseudociencia.

Lo cierto es que yo me he encontrado bastante receloso de sobre el feng shui, pero fuera de la apariencia mística creo interesante usar sus principios sobre colores, distribución, formas,... que al fin y al cabo encajan en toda lógica.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.