Vicente
¿Cómo podemos acabar con la filtración de humedades en suelo comunitario?

Hola a todos.

Tenemos una reducida comunidad de vecinos, donde hay una pequeña zona común (unos 230 m2) que da acceso a las viviendas (adosadas), y bajo la cual esta el garaje de los vecinos. Se esta filtrando humedad (cuando llueve, penetra el agua y gotea en puntos en el garaje).

Habiéndolo hablado con el seguro, se comentaron algunas opciones (que no cubren), como levantar el suelo de la zona común y cambiar la tela asfáltica, o poner un revestimiento de resina. Dado que somos un reducido número de vecinos, cualquier gasto es un problema, y estamos intentando entender cual puede ser la solución más razonable.

¿Es un revestimiento de resina una opción viable para este tipo de suelo exterior? ¿Que tipo de vida útil puede tener? ¿Podría alguien comentar el coste por m2 (aproximado) para este tipo de uso?

Muchas gracias por adelantado.

Vicente
Vicente preguntó sobre
Impermeabilizaciones
Actualizado Hace 1 año

¿Cómo podemos acabar con la filtración de humedades en suelo comunitario?

Hola a todos.

Tenemos una reducida comunidad de vecinos, donde hay una pequeña zona común (unos 230 m2) que da acceso a las viviendas (adosadas), y bajo la cual esta el garaje de los vecinos. Se esta filtrando humedad (cuando llueve, penetra el agua y gotea en puntos en el garaje).

Habiéndolo hablado con el seguro, se comentaron algunas opciones (que no cubren), como levantar el suelo de la zona común y cambiar la tela asfáltica, o poner un revestimiento de resina. Dado que somos un reducido número de vecinos, cualquier gasto es un problema, y estamos intentando entender cual puede ser la solución más razonable.

¿Es un revestimiento de resina una opción viable para este tipo de suelo exterior? ¿Que tipo de vida útil puede tener? ¿Podría alguien comentar el coste por m2 (aproximado) para este tipo de uso?

Muchas gracias por adelantado.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

Respuestas útiles 3
Tejados y reformas segovia
Tejados y reformas segovia
Tejados y reformas segovia respondió... Tejados Y Reformas Segovia (Cantalejo, Segovia) Tejados Y Reformas Segovia - hace 1 año

Hola a todos,

Entendemos la preocupación respecto a la filtración de humedad en el suelo comunitario. Para abordar este problema, ofrecemos diversas opciones con distintas durabilidades y características:

Lámina EPDM:

Durabilidad: Más de 50 años.

Características: Garantiza efectividad a largo plazo. Instalación en una sola pieza sin uniones in situ.

Poliurea:

Durabilidad: Garantía de 25 años.

Características: Gran resistencia y elasticidad. Totalmente practicable. Se puede proteger con cesped artificial para prolongar su vida útil.

Pintura impermeabilizante con fibra a tres capas:

Durabilidad: Menos duradera que la poliurea.

Características: Efectiva y más asequible económicamente.

Impertec (Tela Gel Textil con resina acrílica):

Durabilidad: Garantía de hasta 10 años.

Características: Aplicación de tela Gel Textil con resina acrílica. Superadherente y garantiza una superficie lisa.

Cada opción tiene sus ventajas, y estamos aquí para proporcionarle más detalles y asesoramiento. Contáctenos para una evaluación sin compromiso y encontrar la mejor solución para sus necesidades.

¡Gracias por considerarnos!

Miguel Angel,

Tejados y Reformas Segovia

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Manuel Iglesias
Manuel Iglesias
Manuel Iglesias respondió... Mideco (Siero, Asturias) Mideco - hace 1 año

Buenas tardes Vicente. Sin duda alguna, el mejor método si lo que buscan es un coste menor con una efectividad plena y duradera es la aplicación de pintura de poliurea. La media está en 30 euros m2 pero siempre puede aparecer un buen profesional con un precio algo más reducido. Hay que tener en cuenta que 230 m2 no son pocos precisamente para ustedes. Otra alternativa podría ser pintura impermeabilizante con fibra a tres capas, algo menos duradera que la poliurea pero igual de efectiva y más asequible económicamente.

Se debe tener en cuenta que dichos tratamientos, al igual que cualquier otro tipo de acabados exteriores, necesitan de un mantenimiento, al menos controlar que todo esté en orden de vez en cuando y si hacen falta retoques o refuerzos. Un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Luis Fernando zapata gomez
Luis Fernando zapata gomez
Luis Fernando zapata gomez respondió... LUFEZA S.L (Castellón de la Plana, Castellón) LUFEZA S.L - hace 1 año

Buenos días.

Estos casos son delicados, ya que puede resultar mal si no se hace lo definitivo que es la demolición y colocación de lámina asfáltica con prueba de estanquiedad y posterior revestimiento nuevo, que se entiende que es lo más costoso. si no se quiere hacer esto, la opción más efectiva ahora mismo es la membrana de poliurea, que es de los productos en el mercado la numero uno, que además tiene garantías de fabricante por 20 años.

La única contra de esto es que pocas empresas lo hacen, pero es lo más efectivo.

Aconsejo investigar fichas técnicas de los materiales que van a contratar antes de hacer compromisos.

Nuestra empresa es de Castellón y hacemos todo clase de impermeabilizaciones y hacemos que los clientes se informen bien de lo que contratan.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Alfonso Viñales
Alfonso Viñales
Alfonso Viñales respondió... Construactiu (Barcelona, Barcelona) Construactiu - hace 1 año

Buenos días Vicente, cómo ha comentado la opción con una vida útil más larga es levantar el pavimento y sustituir la convencional lamina asfáltica por una lámina EPDM que hoy en día es el material que garantiza su efectividad en más de 50 años y tiene la ventaja que se puede instalar en una sola pieza sin la necesidad de realizar uniones in situ, la parte negativa és que no es transitable y para ello habria que realizar un pavimento encima, de ahí en l coste del sistema. Cómo ha comentado otro compañero la mejor alternativa en efectividad-coste que existe actualmente es la aplicación de poliurea sobre el suelo de origen, los fabricantes dan una garantía de 25 años de efectividad y es un material de gran resistencia y elasticidad, puede quedar a intemperie y es totalmente practicable pero si se protege de la exposicion a los agentes atmosféricos alarga su vida útil, una opcion muy elegida en estos casos es la aplicación de cesped artificial sobre la poliurea así se protege, estéticamente queda muy bien y es económico. Lo que debe tener en cuenta y muy importante es que deben hacerle una prueba de estanqueidad utilice el sistema que sea para verificar si buen funcionamiento. Si lo necesita desde Construactiu nos ofrecemos a realizarle una valoración si ningún tipo de compromiso. Esperamos haber podido ayudarle.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de impermeabilizaciones en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional