Buenos días,
Estamos haciendo los bajantes de una casa, (cocina, sanitarios, lavavajillas y lavadora), y a más a más la entrada de agua.
Dudas:
1- de cuánto es el tubo de desagües?
2- de cuánto son los tubos o flexibles de los sanitarios y bides?
3 a qué altura se dejan los desagües de: sanitario
Lavavajillas
Lavadora
Fregadero
Bidé
Muchas gracias a todo el mundo por las molestias y por el tiempo.
Un saludo att
Rubén
¿De cuánto son los tubos de bajantes?
Buenos días,
Estamos haciendo los bajantes de una casa, (cocina, sanitarios, lavavajillas y lavadora), y a más a más la entrada de agua.
Dudas:
1- de cuánto es el tubo de desagües?
2- de cuánto son los tubos o flexibles de los sanitarios y bides?
3 a qué altura se dejan los desagües de: sanitario
Lavavajillas
Lavadora
Fregadero
Bidé
Muchas gracias a todo el mundo por las molestias y por el tiempo.
Un saludo att
Rubén
3 Respuestas
Hola Rubén.
La reglamentación sobre fontanería la puedes encontrar en las secciones HS-4 y HS-5 del Código Técnico de la Edificación (CTE), concretamente la HS-5 evacuación de aguas, pero como cualquier normativa de obligado cumplimiento tiene un ámbito de aplicación que tendrías que intentar ver si te afecta, en el caso de no afectarte te puedo indicar que para una casa, y no tomes estos consejos como ley, me atrevería a decirte puesto que no necesitas proyecto técnico para la sustitución de bajante y saneamiento lo siguiente:
El diámetro de la bajante viene determinado por la superficie de agua de cubierta y las unidades de descarga que evacuen a la misma. En una unifamiliar normalmente disponemos diámetros de 110 mm (hay que ver el cálculo), los desagües de los aparatos sanitarios que acometan a un bote sifónico 40 mm, la altura a la que dejes los desagües teniendo en cuenta que es una instalación que funciona por gravedad vendrá un poco impuesta por el modelo de sanitario, puede ser con pie el lavabo y disponerlo en el suelo o de semipedestal y colocarlo en la pared de forma que salga por la superficie del semipedestal en la pared, puesto que mas abajo se vería. De los sanitarios descritos intenta que la lavadora no vaya al bote sifónico pues la acción de bombeo puede provocar la rotura del cierre hidráulico de otros aparatos. Suerte Ruben.
Buenos días.
Los datos que usted precisa, estén indicados en normativa y CTE, si se trata de una vivienda nueva, va a tener que verificar en proyecto de ejecución diámetros mínimos, caudal de agua a evacuar así como caudal de acometida y todo ello, de generará los datos... me temo que le falta lo fundamental, técnico que haya desarrollado ese proyecto y, que posteriormente le sirva para legalizaciones.
Gracias. Un saludo.

Si se trata de una obra nueva todos esos datos deberías tenerlos en el proyecto, si se trata de reforma te aconsejo respetar en la medida de lo posible los diámetros existentes ya que están dimensionados contando con los caudales que circulan por cada tubo, los desagües de electrodomésticos es conveniente ponerlos por debajo del vertido del aparato, no hay altura mínima salvo la que te dé el desagüe al que vayan conectados, claro.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.