Dudas a la hora de forrar paredes y suelo de terraza cubierta

Tengo una terraza cubierta de unos 12m2 (casi cuadrada, 3,60x3,60 con un retranqueo de 1,5x0,8m) . Tiene ventanas abatibles de aluminio sin rotura, cristal con cámara 4/12/4, y techado de policarbonato multicelular de 16mm. Orientación norte, Valladolid. La estructura está directamente apoyada sobre el alfeizar y las tejas de la antigua terraza abierta, por lo que hay puentes térmicos. Sabiendo las limitaciones, me gustaría forrar de alguna forma paredes y suelo. Me gustaría que se limitasen las pérdidas de calor por esas paredes en lo posible (mi idea es calefactar mediante infrarrojos de onda media). He pensado poner rastreles y meter lana de roca y encima forrar con suelo laminado o pladur. No soy profesional de esto, acepto sugerencias. Tampoco sé si tapar de alguna manera las tejas y alfeizar o si no merece la pena.

El suelo no está muy bien nivelado ¿Qué podría poner para evitar el efecto pies fríos al estar allí? ¿Debería poner primero el suelo o las paredes?

Gracias

Helena
Helena preguntó sobre
Aislamiento
Hace 2 años

Dudas a la hora de forrar paredes y suelo de terraza cubierta

Tengo una terraza cubierta de unos 12m2 (casi cuadrada, 3,60x3,60 con un retranqueo de 1,5x0,8m) . Tiene ventanas abatibles de aluminio sin rotura, cristal con cámara 4/12/4, y techado de policarbonato multicelular de 16mm. Orientación norte, Valladolid. La estructura está directamente apoyada sobre el alfeizar y las tejas de la antigua terraza abierta, por lo que hay puentes térmicos. Sabiendo las limitaciones, me gustaría forrar de alguna forma paredes y suelo. Me gustaría que se limitasen las pérdidas de calor por esas paredes en lo posible (mi idea es calefactar mediante infrarrojos de onda media). He pensado poner rastreles y meter lana de roca y encima forrar con suelo laminado o pladur. No soy profesional de esto, acepto sugerencias. Tampoco sé si tapar de alguna manera las tejas y alfeizar o si no merece la pena.

El suelo no está muy bien nivelado ¿Qué podría poner para evitar el efecto pies fríos al estar allí? ¿Debería poner primero el suelo o las paredes?

Gracias

6 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

2 Respuestas

Respuestas útiles 1
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 2 años

Buenas noches Helena.

Lo primero... y lo siento mucho, pero Catastro o el Ayuntamiento le van a dar un buen susto cualquier día de estos, cerramientos así por lo general son ilegales.

En segundo lugar, lo tiene francamente complicado puesto que hacer trasdosados por el interior sin que la carpintería se instale a la cara interior del trasdosado para permitir que haya una cámara de aire y ventilación por el exterior del dicha cámara que, deje el aislamiento del lado caliente más una barrera de vapor y así evite condensaciones... sin tener como digo la carpintería al lado interior del trasdosado, va a seguir teniendo puentes térmicos que, en el momento que tenga un poco de aislamiento, van a ser más acusados y va a condensar más de lo que ahora pueda condensar.

Como le digo, mal asunto, dentro de lo mal hecho, debería haber empezado pensando como hacer el aislamiento para que el cerramiento se hubiese quedado preparado para el futuro aislamiento.

Un saludo.

Helena replicó... Particular - hace 2 años

Muchas gracias por responder, José Luis. Ojala pudiera haberlo hecho como indicas, pero en ese caso sí que se rompería la estética del conjunto y podríamos tener los problemas que indicas con el ayuntamiento.

No obstante, sí que me gustaría conocer opiniones para mejorar la habitabilidad de ese espacio. No va a ser un dormitorio ni un sitio donde pasar mucho tiempo, sino una especie de gimnasio-sala de juegos de entretiempo. Para calefactar, viendo los problemas de condensación, quizás sea mejor un deshumidificador y un aparato de aire caliente en lugar de los infrarrojos. Para el suelo no sé si ganaría algo de confort poniendo tarima o si me valdría con unas alfombras o un cesped artificial. Y para las paredes había pensado la lana de roca y el pladur pero si no va a mejorar mucho pondré simplemente un forro de madera.

Gracias de antemano.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de aislamiento en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.