¿Cuáles son las partes qué creéis que habría que cambiar?

Muy buenas tardes a todos. Escribo por un problema que me ha surgido hace cosa de un par de semanas.

Resulta que llego a mi casa (chalet pareado) y veo que en el garaje brota del techo agua por distintos puntos. Abro la puerta de las escaleras que van a la parte de arriba y me encuentro todas las escaleras desde el baño de arriba llenas de agua y el agua corriendo hasta el garaje. Resulta que una goma de uña tuberías se había soltado y se estaba vaciando todo el circuito de agua por el techo y paredes ( son de pladur).

Las casas son construidas hace año y 3 meses por lo que fui a hablar con la constructora la cual me digo que llamase al seguro para ver qué me decían no y en función a ello actuarían. El seguro me mando a un fontanero a arreglarme la goma y que no se volviese a soltar. Mi sorpresa fue que cuando fui a la constructora me dijeron que como el seguro había mandado a un fontanero pues que ello ya no podían hacer nada porque no tenían manera de demostrarlo.

El seguro se hace cargo de todo hasta ahí vale pero adjuntaré ahora unas fotos de como está todo. Mi pregunta es cuáles son las partes que creéis habría que cambiar? Porque ya ha estado el carpintero y el del pladur pero solo me van a cambiar el pladur de la habitación contigua al baño y su aislante.No así el pladur de bajada de las escaleras ni el del propio baño ya que tiene los azulejos ya que me dicen que ese moho y demás los pintores se encargan de ello sin necesidad de cambiarlo pero a mí me da cosa el aislante que puedan llevar algunas zonas...decir que el agua se filtró hasta por la fachada y el techo de garaje empapado,etc. Las fotos son del momento justo que pasó cuando ya después de no sé cuántos cubos de basura conseguimos achicar agua, ahora están todas las zonas bajas de la semana paredes llenas de moho tabaco casi negras

Juan Carlos Matesanz Gomez
Juan Carlos Matesanz Gomez preguntó sobre
Peritos
Hace 4 años

¿Cuáles son las partes qué creéis que habría que cambiar?

Muy buenas tardes a todos. Escribo por un problema que me ha surgido hace cosa de un par de semanas.

Resulta que llego a mi casa (chalet pareado) y veo que en el garaje brota del techo agua por distintos puntos. Abro la puerta de las escaleras que van a la parte de arriba y me encuentro todas las escaleras desde el baño de arriba llenas de agua y el agua corriendo hasta el garaje. Resulta que una goma de uña tuberías se había soltado y se estaba vaciando todo el circuito de agua por el techo y paredes ( son de pladur).

Las casas son construidas hace año y 3 meses por lo que fui a hablar con la constructora la cual me digo que llamase al seguro para ver qué me decían no y en función a ello actuarían. El seguro me mando a un fontanero a arreglarme la goma y que no se volviese a soltar. Mi sorpresa fue que cuando fui a la constructora me dijeron que como el seguro había mandado a un fontanero pues que ello ya no podían hacer nada porque no tenían manera de demostrarlo.

El seguro se hace cargo de todo hasta ahí vale pero adjuntaré ahora unas fotos de como está todo. Mi pregunta es cuáles son las partes que creéis habría que cambiar? Porque ya ha estado el carpintero y el del pladur pero solo me van a cambiar el pladur de la habitación contigua al baño y su aislante.No así el pladur de bajada de las escaleras ni el del propio baño ya que tiene los azulejos ya que me dicen que ese moho y demás los pintores se encargan de ello sin necesidad de cambiarlo pero a mí me da cosa el aislante que puedan llevar algunas zonas...decir que el agua se filtró hasta por la fachada y el techo de garaje empapado,etc. Las fotos son del momento justo que pasó cuando ya después de no sé cuántos cubos de basura conseguimos achicar agua, ahora están todas las zonas bajas de la semana paredes llenas de moho tabaco casi negras

7 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

2 Respuestas

Respuestas útiles 1
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 4 años

Buenos días Juan Carlos.

Si la construcción tiene poco más de un año, tiene garantías LOE que debe asumir la empresa constructora... no toque más cosas, no modifique la construcción original y, por una goma que haya cambiado el seguro, no debería perder esas garantías LOE, lo que debe hacer es reclamar a la constructora de manera fehaciente (burofax) para marcar y paralizar fechas y que se hagan cargo de la reparación de una instalación nueva y si no hay noticias ni le hacen caso, toca peritar y reclamar judicial o extrajudicialmente.

Si se trata de la Comunidad de Madrid o Guadalajara, puedo estudiar su caso. Puede solicitar contacto a través del perfil profesional compás y cartabón, usando la casilla Pide Presupuesto Gratis, Habitissimo generará el contacto.

Gracias. Un saludo.

Raúl  García Moreno
Raúl  García Moreno
Raúl García Moreno respondió... GOC (Donostia - San Sebastián, Guipúzcoa) GOC - hace 4 años

Hola, como te dicen más arriba, tienes un plazo de garantía.

Ahora mismo, yo lo que haría sería documentar todo lo más posible (haz fotos de todo, junta la documentación que tengas del seguro y de la construcción, documenta lo que hizo el fontanero -algún informe haría para el seguro-, etc.) y hablaría con un abogado que conozca estos temas.

Probablemente el abogado tenga algún perito de su confianza. Si no, puede buscar en los distintos colegios profesionales o en esta misma página.

(Si es en la zona de País Vasco o Navarra, yo podría hacerlo)

Responder
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de peritos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.