Quiero pone un suelo de microcemento en toda la casa pero me han dicho que salen rajas con el tiempo. también quería poner el rodapiés como si fuera Corian, con curva, pero entiendo que el rodapiés sirve para tapar los posibles movimientos del suelo.
- Qué forma hay de repararlo si salen rajas?
- Se puede colocar luego un suelo encima o hay que picarlo?
- Funciona bien para duchas?
¿El microcemento se raja?
Quiero pone un suelo de microcemento en toda la casa pero me han dicho que salen rajas con el tiempo. también quería poner el rodapiés como si fuera Corian, con curva, pero entiendo que el rodapiés sirve para tapar los posibles movimientos del suelo.
- Qué forma hay de repararlo si salen rajas?
- Se puede colocar luego un suelo encima o hay que picarlo?
- Funciona bien para duchas?

10 Respuestas

... más cosas, para acotar las superficies en caso de querer reformar todo el solado de una vivienda con microcmento, un buen sitio para dejar las juntas de retracción y holguras es el paso de las puertas, ahí puede usted dejar una junta que se puede ocultar con un perfil T similar a la solución que le muestro que hemos hecho en una reforma reciente, solo que en este caso se trata de solado cerámico.
Gracias. Un saludo.


Uy... respondiendo a sus preguntas Rosa.
Si salen rajas, se puede reparar, pero hay que desbastar y volver a tratar la superficie.
Se puede colocar suelo encima, pero debe tener en cuenta que sube el nivel de suelo y por tanto, tocaría cepillar las puertas.
Si, funciona bien para duchas.
Gracias. Un saludo.

Buenas tardes Rosa.
Como bien indica el compañero, todos los materiales tienen su propios movimientos y retracciones, así que es fundamental acotar zonas continuas y marca juntas de retracción para evitar que le surjan fisuras por dónde no debe.
El microcemento se ha puesto muy de moda en los últimos años, pero a mí personalmente no me acaba de convencer... si se cae un objeto pesado o punzante, con un mal golpe aparece un picotazo, lo mismo que puede aparecer en un solado de madera o cerámico, con la diferencia que si tenemos piezas de recambio, se puede sustituir, pero el microcemento tocaría desbastar y volver a pulir.
Gracias. Un saludo.
Alguien me puede dar informacion, por favor?

Buenos días Juan, si se puede aplicar sobre las baldosas previa preparación de las mismas. Primeramente tienen que hecharte una pasta entre las juntas de las baldosas y lijar, para dejar el suelo nivelado, posteriormente aplicar una capa de imprimación y lijar, poner una malla en el suelo y dar otra capa de imprimación con su lijado correspondiente. Ahora ya tienes el suelo preparado para aplicar el microcemento.
Saludos.
No hace falta quitar las baldosas,hay q limiar bien la superficie y aplicar una capa de imprimación adecuada i despues el microcemento.
Se puede aplicar sobre el embaldosado existente ó es mejor hacer una solera nueva.?

Si la base no está bien, lo que hay que hacer antes de echar el microcemento es dejar la base en condiciones. No utilizarlo luego como excusa para justificar unas fisuras que no tienen porqué salir si el trabajo está bien realizado.

El microcemento es un material de acabado como si fuera una pintura, en principio no se raja pero si la base no está bién si que se podría producir algún tipo de fisura.
Nosotros hemos hecho muchos pavimentos de baño y funciona muy bien tanto a nivel de impermeabilización como a nivel de acabado


Buenos días Rosa, como veo que no te contesta nadie voy a dar comienzo a esta consulta adelantando que espero que otros compañeros que tengan más conocimientos sobre este particular puedan enriquezernos a todos.
En principio sí puedes poner microcemento en la vivienda, y si te lo hacen bien no tiene que salirle rajas a lo largo del tiempo. Las rajas salen por la contracción y dilatación del propio material por lo que hay que tener en cuenta a la hora de aplicarlo en los lugares donde hay que dejar "juntas de dilatación". Si esto te lo hacen correctamente tendrás un suelo precioso y duradero.
Espero que otros compañeros te puedan ampliar y mejorar estos comentarios.
Saludos.
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
