¿Puedo vivir en un ''garaje''?

Buenas tardes,

Estoy mirando la compra de una vivienda que se ha hecho desde un garaje, y que esta a pie de calle (como un típico garaje o local). No tiene cédula de habitabilidad. El propietario me dice que al tener mas de 40 años de existencia, el ayuntamiento no me lo podría derrumbar. Es cierto? Se puede comprar legalmente, y si es así, con que tipología? (vivienda, garaje..). Si en un futura lo quiero alquilar o vender, me podría encontrar con problemas? Gracias de antelación por su respuesta!

Virginie
Virginie preguntó sobre
Arquitectos
Hace 7 años

¿Puedo vivir en un ''garaje''?

Buenas tardes,

Estoy mirando la compra de una vivienda que se ha hecho desde un garaje, y que esta a pie de calle (como un típico garaje o local). No tiene cédula de habitabilidad. El propietario me dice que al tener mas de 40 años de existencia, el ayuntamiento no me lo podría derrumbar. Es cierto? Se puede comprar legalmente, y si es así, con que tipología? (vivienda, garaje..). Si en un futura lo quiero alquilar o vender, me podría encontrar con problemas? Gracias de antelación por su respuesta!

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

14 Respuestas

Respuestas útiles 8
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 7 años

Buenas tardes Virginie.

Las compañías venden sus servicios, sus kw y sus m3... la responsabilidad de que la instalación y el punto de suministro sea legal es de los propietarios. En el ordenamiento legal y jurídico español, el deber de conservación, uso y mantenimiento es de los propietarios, si hubiera un siniestro o inspecciones, nadie va a preguntar por qué había luz, preguntarán por qué el propietario no tenía un suministro / instalación bajo normativa y legalización oportuna.

El cuadro de la instalación eléctrica estará dado de alta como garaje, nunca podrá darlo de alta como vivienda si el inmueble previamente no es habitable, por vivir... puede vivir, lo mismo que podría vivir, perdone la expresión, bajo un palo con una madera como techo, otra cosa es que suponga unas condiciones dignas y legales de habitabilidad.

Es un tanto complicado... echarle no le pueden echar de una propiedad privada salvo con una orden judicial, ahora... que el Ayuntamiento le puede hacer la vida imposible a base de sanciones por infracciones urbanísticas e inicial procedimiento judicial, es posible.

Gracias. Un saludo.

JOSEP S GOMIS SORRIBAS
JOSEP S GOMIS SORRIBAS
JOSEP S GOMIS SORRIBAS respondió... Cat4 Arquitectura (Barcelona, Barcelona) Cat4 Arquitectura - hace 7 años

Virginie

Antes de comprar, se debe mirar si la edificacion y el terreno sobre el que se asienta son legales. Si el propietario te ha hecho el comentario que por tener 40 años no lo pueden derruir, apunta a que la construccion es ilegal. Ciertamente no podrian obligarte a derruirla porque ha prescrito el plazo (si no recuerdo mal , de 6 años desde su construccion sin que se interpusieran notificaciones de derribo o legalizacion). Ahora bien, el que no se pueda obligar a derribarla no significa que sea legal. En determinados casos, a pesar que la construccion no esté legalizada (no ilegal) es posible obtener la cedula de habitabilidad. Por eso debe mirarse el caso concreto con su situacion y circunstancias: legal o no / legalizable o no / existe oficialmente o no/ etc....

Un local puede tener todos los servicios (agua, electricidad..)como local.

El mejor consejo es que antes de dar el paso de la compra, lo mires con detenimiento con un tecnico con experiencia.

Suerte.

Responder
Alberto
Alberto
Alberto respondió... Gisai Arquitectura e Ingenieria (Murcia, Murcia) Gisai Arquitectura e Ingenieria - hace 7 años

Hola, efectivamente puedes vivir ahí, pero no constará como vivienda, puedes alquilarlo o venderlo, pero como garaje. Al tener 40 años imagino que tendrás servicios de agua y luz, pero si lo das de baja e intentas hacer un nuevo contrato puedes tener problemas.

Responder
Amaia López
Amaia López
Amaia López respondió... Lpa Arquitectura (Granollers, Barcelona) Lpa Arquitectura - hace 7 años

Hola Virginie,

como bien dicen mis compañeros, para considerarse habitable, deberás tener cédula. Es el documento que regula donde se puede vivir con unas condiciones mínimas de habitabilidad y salubridad. Otra cosa es que tu quieras vivir en una entidad no habitable (a cuenta y riesgo personal).

La administración vigila las viviendas ilegales, no habitables, insalubres, sobreocupadas, etc, y si se trata de un garaje/local no habitable y se comprueba que allí se vive, el ayuntamiento puede abrir expediente.

Otras cosa que debes mirar, y te lo digo por el comentario del propietario actual, es si la construcción está fuera de ordenación, ya sea garaje o local o vivienda... Eso es determinante a la hora de valorar la finca. Porque puede que el problema no sea si es vivienda o no, sino que esté fuera de normativa, y entonces no podrías hacer nada allí, ni siquiera reformas. Deberías comprobar si es legalizable si es posible el cambio de uso o si está fuera de ordenación. El ayuntamiento de Barcelona además es muy estricto con estos temas, en las ciudades grandes como sabrás, hay muchos problemas con las infraviviendas y los pisos turísticos....

Si quieres, puedes contactar con nosotros y te podemos asesorar.

Como bien te comentaban, hacer una visita a la finca con un técnico antes de comprar, puede clarificar mucho las cosas.

Puede tener servicios porque haya sido algún negocio dado de alta o porque antes no se pedía tanta documentación.

La propuesta de que el propietario actual sea quien haga el trámite es la más sensata, pero es cierto que cabe la posibilidad que no sea mala fe, simplemente que económicamente no puede afrontarlo o algo similar, aunque se ha de negociar con cuidado y sabiendo bien qué compras.

Nuestro perfil es: empresas.habitissimo.es/pro/lpa-arquitectura

Gracias y saludos cordiales.

Responder
Elena
Elena
Elena respondió... Construccciones E Instalaciones Salcasa2003 Sl (Palencia, Palencia) Construccciones E Instalaciones Salcasa2003 Sl - hace 7 años

Buenas tardes, sino tiene cédula de habitabilidad difícilmente podrás vivir en el, pues te lo pedirán para dar de alta los servicios. Tendrás que tramitar un cambio de uso en tu caso para vivienda, y así si te lo conceden te darán la cédula.

Mi consejo para evitarte disgustos, es mejor que si te interesa sea el vendedor quien realice el tramite, y cuando este todo en orden entonces compra.

Un saludo

Responder
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 7 años

Buenas tardes Virginie.

Para empezar, perdone que sea "tan bestia" pero le puede decir de mi parte al dueño del garaje que, si tan claro tiene que no pasa nada, no tendrá ningún problema en legalizarlo él.

Para que vivir en un inmueble, debe ser habitable y por lo tanto, disponer de dicha cédula, por lo general, da igual la superficie que tenga, si bien es cierto que cada Ayuntamiento es competente en la ordenación de su territorio, para que una vivienda sea habitable, debe reunir unas condiciones mínimas de superficie, espacios, salubridad, iluminación natural, ventilación, etc...

Perdone la expresión, pero creo que "se la quieren colar".

No se de que ciudad o provincia se tratará, pero me recuerda al caso de Yolanda, una mujer que conocí hace un par de años, compró un local en Madrid, zona Barrio del Pilar, un local que era un chollazo y a la hora de legalizar no pudo, pues para empezar, la obra que estaba medio hecha dentro del local dividía las dos plantas en tres... dejando alturas inferiores a 200 cms en algunos puntos (no habitable), baños sin ventilación, cocina bajo rasante... pues eso, un chollazo que no se vendía (y con razón) y esta mujer cayó en la estafa.

Tenga precaución Virginie y, si al propietario realmente le interesa la venta y tan seguro está de lo que dice, le dará igual transmitirlo habitable, que se encargue, es más... dígale que va a ir usted a ver el inmueble con un técnico (arquitecto o arquitecto técnico), me apuesto lo que quiera a que le pone mil trabas y ya no quiere vender o dígale que va a explicar la situación del inmueble a los técnicos municipales...

Gracias. Un saludo.

Virginie replicó... Particular - hace 7 años

Gracias José Luis,

Dicha vivienda/garaje se encuentra en las afueras de Barcelona.

Entonces, después de leer su comentario y el de Elena, sigo con una pregunta, si no tiene cédula de habitabilidad, no podría poner ni la luz ni el agua a mi nombre, es así? Y entonces cómo explicáis que ahora el piso/garaje dispone de luz y agua? Se me escapa el tema ese. Cómo lo habrán dado de alta los actuales propietarios? Otra pregunta me viene a la mente a raíz de este comentario: No puedo instalar un garaje en un terreno y tener luz y agua? (por ejemplo si me gustase reparar mi coche con luz y limpiarlo en el garaje, al no tener cédula, ya que es un garaje, no podría dar de alta los servicios?)

Otra cosa, si por gusto personal quiero vivir en un garaje sin cédula, es legal? es decir, me podrían "echar" de un inmueble/garaje a mi nombre?

Gracias de antelación, no quiero jugar con las palabras sino más bien entender las leyes españolas y no sólo pensar en la lógica o en el sentido común, ya que al final es la ley que determina si algo se puede hacer o no.

Un saludo!

Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Alejandro Añon Espallargas Alcorisa respondió... Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon (Alcorisa, Teruel) Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon - hace 2 años

respuesta para Luci Juárez

lo primero que no conseguirás que te den potencia eléctrica para vivienda si esta declarado como garaje.

además de no tener los servicios de agua y saneamientos necesarios.

ni podrás pedir permisos de obras, si tienes que realizar alguna.

y si un vecino te denuncia, esa noche no podrás dormir en el garaje

Leo respondió... Particular - hace 4 años

Tengo una oficina y deseo vivir en la misma es posible.un saludo

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez replicó... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 4 años

Buenos días Leo.

Más o menos lo mismo que suelo indicar en consultas similares (oficinas, locales, garajes...) que no son pocas.

Usted puede vivir si quiere, y perdone la vehemencia, bajo un paraguas... otra cosa es que ese paraguas, o esa oficina se pueda considerar vivienda, para ello tiene que cumplir unos requisitos de habitabilidad que vienen dados por ordenanzas municipales y normativas (locales, autonómicas y nacionales), por un proyecto o documento técnico que acredite que se cumple con todas esas condiciones y por supuesto, haciendo el cambio de uso con dicho proyecto, se lo contrario, será una oficina en la que usted viva pero no será una vivienda que antes era una oficina.

Gracias. Un saludo.

Raul Mejias Montesinos
Raul Mejias Montesinos
Raul Mejias Montesinos respondió... Rmm Arquitectura (Arenys de Munt, Barcelona) Rmm Arquitectura - hace 6 años

Siendo lo más claro posible, usted puede vivir dónde quiera, no está obligado a tener una vivienda, puede empadronarse en un terreno vacío incluso (incluso sin ser suyo, y sin consentimiento de los dueños, puede ir al ayuntamiento y comprobarlo, es la ley actual) básicamente esta prohibido ser indigente. Partiendo de ahí, usted puede comprar un garaje y decorarlo y habitarlo y empadronarse, pero será un garaje a efectos legales de habitáculo (y de precio, etc). Por ejemplo, habría que mirar que tipo de contrato de agua/luz/gas tiene, ¿quizá forma parte de otro inmueble a efectos de contadores? o tiene contrato como local comercial o garaje, que tendría otras implicaciones en cuanto a costes y potencias contratadas, etc. Lo primero que haría yo, personalmente, es comprobar los suministros llamando a la compañía y viendo que tipos de contratos/boletines tiene. De todas maneras, volviendo al tema, convertir un garaje en viviendo NO es fácil incluso aunque sea posible en esta situación en concreto, gastará bastante dinero en papeleos, proyectos, impuestos y demás.

Responder
Luci Juarez replicó... Particular - hace 2 años

Hola, ¿y qué pasaría si vivo en un garaje sin pedir permisos y el vecino llama a la policía porque le molesto diciendo que vivo allí?

Pablo
Pablo
Pablo respondió... Montgros Arquitectura y Urbanismo (Sant Pere de Ribes, Barcelona) Montgros Arquitectura y Urbanismo - hace 7 años

Puedes vivir en él pero haciendo un cambio de uso de garage a vivienda con su correspondiente proyecto realizado por un Arqitecto y visado por el Colegio.

Lo que no sería posible es que si dicho garage está enterrado o semi enterrado és decir si está por debajo de la cota de planta baja ya que no cumpliría con las normas de Habitabilidad.

Responder
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.