¿Tengo garantía de la instalación del suelo laminado?
Puse un suelo laminado que al años 2 meses se ha levantado está como hueco, mi pregunta es tengo legalmente alguna garantía , yo creo que es una mala instalación ya que es una casa que no tuvo ningún uso desde que se puso.
19 Respuestas
José Luis.
Excelente y lógica respuesta de los abogados.
Así mismo, parece indicar, según teníamos entendido y según la LOE (Ley de Ordenación de la Edificación) que la garantía defectos ejecución reformas es de 1 año.
¿14 meses? Pinta mal la cosa...
De todas formas, sería recomendable un peritaje de alcance de la "patología" y anáilisis de causas.
Quizás sea una reparación sencilla consistente en habilitar una junta perimetral que funcione y colocar peso sobre la zona abombada para retomar su posición.
Tendría que verlo un especialista en tarima...
Gracias.
La verdad es que tuve suerte a raíz de un caso de dar con este despacho de abogados y los recomiendo siempre que puedo, funcionan francamente bien, de hecho, están llevando un caso de una sociedad promotora por una construcción de viviendas en la que me he involucrado como dirección de obra con un constructor de los que "nos nos hacen ningún favor" (vamos, de los que se larga con la pasta y encima deja la obra hecha unos zorros y en cuanto me he incorporado y comenzado a exigir "unos mínimos" han salido corriendo) y han conseguido desatascar una situación muy complicada y que esta sociedad pueda ver luz al final del túnel.
Un saludo.
Buenas noches Ana.
Ya tengo la respuesta de los abogados de los que hablé ayer, quería ver que opinaban ellos sobre el tratamiento a dar, si al tratarse de la sustitución completa del solado, si pudiera no considerarse reparación.
Pego a continuación la respuesta integra.
Buenas José Luis,
Lo hemos revisado con Ester, en la legislación de seguros no se especifica plazo concreto por lo que habría que revisar la póliza, los daños, la cobertura, etc, para asegurarnos de cual es la legislación aplicable.
Lo que nos ha parecido muy raro es que la compañía aseguradora rescinda la póliza sin comunicarlo, deberían notificarlo por escrito. Si esto ha sido así quizá se podría utilizar.
De manera general, en caso de tratarse de una reparación serían 6 meses de garantía, ahora bien, si se trata de una reforma por la que se ha cambiado el suelo completo puede ser de acuerdo a LOE lo que sería 1 año de garantía. Si como dices han pasado 14 meses es complicado que puedan reclamarlo, además habría que analizar por que se ahueca y se levanta, lo cual requiere peritaje.
La única posibilidad que vemos viable es que se trate de un vicio oculto de manera que se pueda reclamar por el código civil previo peritaje, pero esto hay que tomarlo con muchas reservas hasta asegurar que se puede defender.
Cualquier cosa comentamos
Saludos
Ester es una de las socias especialista en seguros.
Espero sirva de algo.
Un saludo.
Muchísimas gracias, si me sirve . Ya veo que es cuestión de meterse con abogados , y veo que tengo muchas posibilidades porque fue todo un despropósito , pero la justicia es muy cara para mí en este momento , pero por lo menos sé que puedo tirarme un farol e intentarlo . Muchísimas gracias por tu interés y tu ayuda.
Muchas gracias José Luis por tu interés, no tengo nada de nada no se me ocurrió pedir nada al ser puesto por mi compañía me fíe de ella, y ya ves ,como me lucio el pelo.
Me dicen que ya no me informan de nada porque ya no soy asegurada de ellos , aunque también dudo que puedan largarme así sin más sin un aviso fehaciente , pero claro que hago , por otra parte todas las conversaciones de caser son grabadas por ellos, me imagino que con un juez las podría pedir y así demostrar que fueron ellos , no lo se estoy desesperada.
Buenas noches Ana.
Efectivamente, a usted le tienen que comunicar la baja por escrito y, mientras usted no rechace o devuelva el recibo del seguro, si no hay comunicación por escrito de la compañía, su póliza estaría vigente hasta la fecha de teórica renovación (como pasa con los coches).
Usted si puede solicitar que le remitan el parte de la reparación realizada en la fecha en que se hizo, es un derecho que tenía usted como asegurada de Caser.
En cuanto a que un juez pida cosas, por explicarlo de manera sencilla, realmente las pruebas se aportan en la demanda o en trámite de diligencias previas, al juicio hay que ir con la mayor cantidad de información ya presentada, aportar pruebas o datos el día de la vista se corre el riesgo de que no sean aceptadas, por lo que las partes, abogados, procuradores, juez, deben tener la máxima información antes de la vista, pero, el mundo judicial también es increíblemente complicada y uno se encuentra de todo.
Haré la consulta, como le decía esta mañana, a ver que me indican.
Un saludo.
Buenas noches.
¿El suelo se ha levantado a los dos meses o al año y dos meses (14 meses)?.
Según RDL 1/2007 (Ley General de Defensa de los consumidores), en reparaciones, plazo mínimo 3 meses, máximo 6 meses.
Un saludo.
1año y 2 meses pero no fue una reparación se quitó todo el suelo incluido zócalos y se puso todo nuevo.
...vale, pero el seguro lo va a considerar reparación.
No obstante, deje que hago una consulta el lunes a un despacho de abogados con los que trabajo, la mujer de uno de ellos es especialista en seguros pues ha trabajado muchos años para diferentes compañías, en una ocasión y con motivo de una reclamación de un cliente, me contaba que de manera automática muchas compañías tienden a lanzar la respuesta tipo de "no está cubierto" pues tienen comprobado que así, el 40 % de las reclamaciones mueren ahí, que la gente por lo general no suele leerse las pólizas o hacer valer sus derechos.
Repito, es algo que alguien me indicó en su momento en el contexto de una reclamación potente por humedad de origen capilar y que la verdad, hace que en reclamaciones en las que están implicados seguro (muchas) acabe contando con los profesionales de este despacho y, a día de hoy, no hemos perdido ni una sola.
Así que le mandaré un correo a Guillermo y que el lunes me cuente.
Una pregunta Ana, ¿tiene albarán o algún justificante de la sustitución del solado?, si lo tiene, haga el favor de enviármelo por correo.e, como usted ha dejado su dirección como nombre, ayer ya le escribí yo un mensaje.
Gracias. Un saludo.
Buenas tardes Ana.
En efecto, tiene garantía legal de mano de obra y de materiales.
Un saludo.
Pero cuál es tiempo legal de garantía. Gracias
El suelo fue puesto por mi compañía de seguros caser, y al llamar ayer para comunicar lo que pasaba , me dicen que ya no estoy asegurada desde abril que se me mando una carta, carta que por supuesto no recibí. Así que llevo sin seguro sin saberlo desde Abril y que poner el suelo tiñe una garantía de 6 meses , casa que a mí me parece muy poco, por eso preguntaba si algún experto me podría decir la garantía que hay por ley , y como puesto solucionar el tema. Muchas gracias por su respuesta
Efectivamente,toda instalación tiene por ley una garantia de 18 meses contra cualquier defecto de instalación(no el material,que suelen dar 15-20 años).
También decirle que no es aconsejable dejar la vivienda cerrada tanto tiempo,es necesaria su ventilación al menos 1 vez por semana.
SALUDOS
INSTALACIONES RUBIO
Buenas noches Sra. Ana.
Una pregunta¡ durante estos 14 meses ,la casa ha estado cerrada?
Porque si es así ,lo tiene dificil que la compañia aseguradora le solucione el problema.
Las compañias de Seguros tienen a instaladores (de parquet y de todos los oficios)NO en nomina,si no que son empresas contratadas para ese fin.Ud tiene que reclamar a CASER y esta reclamará a la empresa que le hizo la instalación.En un caso reciente de una instalación,el périto de ACIP certifico que por Ley son 18 meses de garantia.
Claro que la conservación ,ventilación,y unos niveles de humedad son necesarios,si durante estos 14 meses ud. dice que no ha usado la vivienda,es posible que no estuviera la casa en optimas condiciones para la salud del parquet.Solamente que en el momento de la instalación no se hubiera dejado espacio minimo de 1cm en algún perimetro del piso,ya sería causa de que se levante el suelo,porque no tiene espacio para dilatar y se abomba.
Espero que se lo solucionen.
UN SALUDO
INSTALACIONES RUBIO
No está en uso la casa , pero es una casa totalmente reformada y en buenas condiciones, de todas las maneras las ventanas no están cerradas del todo para permitir una ventilación, yo reclamo a caser no al que la instaló , pero es caser quien me dice que son 6 meses de garantía por ley
Gracias por su atencion
Esté o no esté asegurada, cualquier trabajo te lo deben garantizar. En este caso no es una reparación, ya que han puesto el suelo nuevo. (Si se te esprea la caldera te la reparan o te la cambian y cada actuación lleva su plazo de garantía).
El problema es, como bien le indica Instalaciones Rubio, que si va a reclamar deberá demostrar que es por defecto de instalación. (Como todas las garantías cuando se indica que no se cubre un mal uso).
En cuanto que la hayan echado del seguro, por Ley (y suele aparecer siempre en los contratos), le deben avisar con 2 meses de antelación, a no ser que aleguen dolo o culpa por parte del asegurado.
Hola. Factura es igual a garantía, aunque no se detalle en ningún lado. Sin factura nada de nada. Un saludo.
El suelo fue puesto por la compañía de seguros de la cual que largaron por siniestralidad , y me dicen que la garantía son 6 meses y a mí me parece muy poco , por eso preguntaba por ley
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.