¿Geotermia o paneles solares?
No se si poner geotermia o paneles solares en un adosado,o alguna otra opción energía renovables.he oído q la geotermia es muy interesante

4 Respuestas
En Energía Geotermica se utiliza una "bomba de calor", similar a las que todos conocemos ("Aerotermia"), que en lugar de disponer de una unidad exterior o condensadora se usa una sonda de intercambio, que no es mas ni menos que un tubo de polietileno enterrado. La mayor complicación es enterrar esa "sonda". Existen 2 versiones, "geotermica somera", realizando un serpentin enterrado a 1 metro de profundidad en una gran superficie, o geotérmica profunda, mediante una perforación vertical, de entre 50 a 200 metros, debiendose macizarse con mortero de cemento. No creo, que en el caso de un bungalow estas actuaciones sean viables. Si la ubicación de la vivienda pertenece a una zona climatica suave (IV ó V), podemos recurrir a una técnica mas sencilla, la "Aerotermia" y energía solar térmica para ACS (2 m2) y si disponemos de mas superficie de cubierta convenientemente orientada, podemos integrarla en una instalación de climatización y ACS con una bomba de calor aerotermica como aquatermic, alterma, o similar, que disponen en sus catalogos las principales marcas del sector climatización. Un saludo.
Buenas tardes según lo comentado con anterioridad por los diferentes profesionales. Cualquier tipo de energía renovable sería óptima. Lo que sí considero importante que no lo he visto detallado es el tipo de calefaccion actual de la que dispones. Dado que las Energia renovables están bastante más optimizadas para aplicaciones a baja temperatura.
Hola Agustin. Todo es relativo, en principio cualquier energía renovable es interesante y tienes no solamente los paneles solares y la geotermia, sino que también existen paneles termodinámicos (para ACS y calefacción) , híbridos (ACS, calefacción y electricidad), energía eólica, aerotermica,...
Todo depende de los factores particulares de cada uno (necesidades, presupuesto, etc.) y de lo que se pretende.
Ponte en contacto con nosotros o con alguien del sector y cuenta tus inquietudes para buscar la mejor solución en tu caso.
Un saludo.
Buenos días
La geotermia supone una inversión inicial importante, pero en un plazo de entre 5 y 7 años se amortiza. Supone un ahorro importante tanto en invierno como en verano, ya que mantiene una temperatura constante en toda la vivienda gracias a la temperatura interna del suelo bajo la casa.
Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.