¿A qué pueden deberse estás grietas en el patio?
Tengo grietas en un patio. El patio lleva 5 años echo.

11 Respuestas
Buenos días Felix.
Por lo que deduzco en la segunda imagen, se trata de un muro medianero de división / separación entre parcelas que, se está manifestando fisura respecto de la fachada de la vivienda... no debería ser, pero hasta cierto punto puede ser normal y lógico, aunque se podría haber hecho mejor... me explico.
En primer lugar, sería necesario saber si ese muro de hacer 5 años es de ejecución original de la vivienda o es un muro hecho a posteriori por usted o a medias con su vecino, si es así, si es un muro a posteriori, bastante ha tardado en manifestase la unión si es que no se tomó medida alguna para fijarlo un poco a fachada.
Por otro lado, ya sea el muro de origen, ya sea posterior, por lo general (aunque habría que saber como se han construido sus viviendas) se construyen las viviendas y sus fachadas, con una cimentación determinada por proyecto y, a posteriori, en fase final de obra, se construyen los muros con otra cimentación, más superficial, sobre rellenos defectuosos y sin anclaje o con mínimo anclaje, es decir, por lo general, los muros de división en chalets adosados o pareados no se levantan al mismo tiempo que las fachadas por facilidad y comodidad de instalación de andamiaje, rapidez de ejecución de las fachadas corridas, etc.
Tal como indica Fernando, al ejecutar las fachadas se pueden dejar enjarjes, huecos de ladrillo o medio ladrillo sin colocar en la fachada para que, a la hora de hacer el muro medianero, ladrillos de este muro entren en esos huecos y enjarjen... y si además, el acabado es enfoscado y pintado o monocapa, se puede hacer sin problemas; otra opción es haber previsto unas varillas de anclaje desde el muro de fachada, ya sean flejes, varillas, armaduras tipo mulfor, etc... para poder anclar el muro medianero, pero todo ello no sirve de nada si la cimentación del muro del patio está cediendo ligeramente, que es lo más probable y dicho movimiento se manifiesta en la fisura que tiene usted.
Difícil solución si no sabemos como está construido todo, el sellado es una opción a reponer y cuidar periódicamente, aunque también habría que vigilar el ritmo de apertura de la fisura, saber si en alguno de los patios afectados se han movido tierras, si hay piscinas cerca, etc...
Gracias. Un saludo.

La casa se hizo en 2006 y el patio lo hice yo con un albañil. En 2015.
...pues no me diga más, leyendo esto y lo que le ha contestado a Fernando, si el zuncho de hormigón apoya en un terreno de relleno, no es un apoyo firme, si el muro se lo hizo un albañil (y usted) y no lo anclaron a fachada, en tres años lo tienen abierto... a mejor no va a ir... si se va a caer o no, dependerá de como esté hecho, de como esté armado, anclado y cimentado, si no está bien hecho, el riesgo existe... este mismo año, no hace muchos meses, murió un albañil sepultado por un muro de bloques de hormigón (creo recordar en Paracuellos).
Gracias. Un saludo.

Aki les muestro fotos del patio visto desde arriba. Las otras casas de los lados, no tienen echo sus patios. A una de ellas se le puede ver la base del cimiento de la casa a la que yo me agarré para hacer el patio. Ya me mi casa estaba igual que las otras sin patio. Se ve en la casa de enfrente la base de hormigón, lo tapa un telón verde. Pero la base sobresale de la casa metro y medio.

Aki les muestro fotos del patio visto desde arriba. Las otras casas de los lados, no tienen echo sus patios. A una de ellas se le puede ver la base del cimiento de la casa a la que yo me agarré para hacer el patio. Ya me mi casa estaba igual que las otras sin patio. Se ve en la casa de enfrente la base de hormigón, lo tapa un telón verde. Pero la base sobresale de la casa metro y medio.
Aki les muestro fotos del patio visto desde arriba. Las otras casas de los lados, no tienen echo sus patios. A una de ellas se le puede ver la base del cimiento de la casa a la que yo me agarré para hacer el patio. Ya me mi casa estaba igual que las otras sin patio. Se ve en la casa de enfrente la base de hormigón, lo tapa un telón verde. Pero la base sobresale de la casa metro y medio.

Buenos días Félix.
Me reitero, mal enjarje o traba de ladrillos, ausencia de armadura en hiladas y respecto a fachada, posible asentamiento de terreno de patios que suelen ser rellenos mal compactados, pueden ser un montón de cosas y, sin tener datos y fotografías durante la obra, poco más se puede decir.
¿Reparación?, como solo puede actuar por su lado, por el interior de su patio, todo lo que se me ocurre le supone pérdida de espacio libre disponible.
Un saludo.

Buenos días Félix.
Eso se debe a que los ladrillos no están enjarjados, por ello cada pared ejerce sobre su propio peso y estructura. No existe una solución que termine con ello, sino es volver a hacerlo, pero puedes utilizar silicona SIKAFLEX, que es la que utilizamos para las juntas de dilatación y te aguantará un tiempo.
Todo esto que te comento, es si tienes una fisura o grieta, ya que si se mueve la pared no existe otra solución que tirarla.
Un saludo.
Las viviendas están construidas en terreno de grea. El patio me lo hizo un albañil a parte de la casa otro año en 2015 y la casa es de 2006. Cada muro tiene su gabia echa y un zincho relleno de hormigón. A la casa le sobraba 1 metro de la cimentación y nosotros nos agarramos a la cimentación de la casa para hacer el patio. Cuando la casa cede tira del patio creo yo. Es posible que llegue a derrumbe las paredes. Estoy muy preocupado gracias
Buenos días Félix.
El terreno no puede ceder siempre que tenga un estudio geotécnico y tenga una losa corrida o individual con el grosor y armadura correcta. Una duda que no he leido es si la pared esta al aire, sin nada por detrás, y si el terreno contiguo tiene arena, ya sea de relleno u otra vivienda, ya que si no tiene nada, usted está haciendo de muro de contención. Además por las imágenes, parece que vienen las viviendas con desnivel.
Un saludo.
Aki les muestro fotos del patio visto desde arriba. Las otras casas de los lados, no tienen echo sus patios. A una de ellas se le puede ver la base del cimiento de la casa a la que yo me agarré para hacer el patio. Ya me mi casa estaba igual que las otras sin patio. Se ve en la casa de enfrente la base de hormigón, lo tapa un telón verde. Pero la base sobresale de la casa metro y medio.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.