Saludos cordiales,
Tengo una cocina en la que tengo instalada encimera de Silestone. La encimera rodea los fogones y además tengo revestidas las paredes también de Silestone, hasta la altura de los muebles de cocina.
El problema está en que justo al lado de los fogones ha aparecido una grieta que cruza de forma vertical el Silestone instalado en la pared, y tengo la sensación de que puede ser por causa del calor de los fogones.
¿Es posible que sea eso? ¿Hay alguna forma de evitarlo? ¿Es habitual este tipo de defectos? ¿Los cubre el seguro?
Gracias de antemano por responder a mis preguntas.
¿Porque aparecieron grietas en la encimera de silestone?
Saludos cordiales,
Tengo una cocina en la que tengo instalada encimera de Silestone. La encimera rodea los fogones y además tengo revestidas las paredes también de Silestone, hasta la altura de los muebles de cocina.
El problema está en que justo al lado de los fogones ha aparecido una grieta que cruza de forma vertical el Silestone instalado en la pared, y tengo la sensación de que puede ser por causa del calor de los fogones.
¿Es posible que sea eso? ¿Hay alguna forma de evitarlo? ¿Es habitual este tipo de defectos? ¿Los cubre el seguro?
Gracias de antemano por responder a mis preguntas.
5 Respuestas
El Silestone tiene ése problema, ante temperaturas altas y en caso de cazuelas puede perder el brillo en la zona sobre la que se ha apoyado la cazuela. En su caso casi seguro que la temperatura generada por la llama de la placa ha hecho que parta la resina que contiene el silestone.
El silestone o encimeras de cuarzo compacto son una mezcla de resinas, cuarzo y colorantes. El cuarzo no tiene problema ante la temperatura pero la resina sí que lo tiene y ahí reside el talón de aquiles de estos materiales.
Le recomiendo no utilicar demasiado los fuegos que estén más pegados a la pared o instalar solo en el frontal de la encimera un trozo de encimera porcelánica que sea lo más similar posible al color de su silestone. Las encimeras porcelánicas son más resistentes al calor.
Hola,
Seguramente las juntas de dilatación te las han echo muy finas y no trabajan bien.
Los marmolistas suelen hacer juntas finas para que estéticamente quede bien
...y el calor de horno y Vitro juegan un papel importante...
Contacta con un marmolistas,quizá te puedan dar solución...tienen una cola especial que puede te solucione.
Saludos.
Buenos días.
Aparte de las juntas, el silestone tolera poco el calor, ya sea por apoyar pucheros estando caliente o cualquier base de calor. Yo he cambiado muchas de silestone. Saludos. José Luis Ruiz
Hola Carlos. El problema es que los clientes no aceptan juntas de 0,5cm entre placa y placa puesto que habría que rellenarla con silicona y quedaría fatal.
Lo mismo pasa con los suelos porcelánicos rectificados. Los fabricantes recomiendan 2-3mm de junta, pero a ver quien es el guapo que se la juega haciendo una junta de 3mm. El resultado es más que previsible, el cliente cabreado y el trabajo realizado+coste del material al cubo de la basura puesto que no lo van a aceptar. ;-)
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.