Se aprobó arreglar el tejado del edificio para volver a impermeabilizarlo y ahora tengo humedades ( antes de "arreglarno no teníamos). Han hecho un trabajo desastrozo por el que hemos pagado todos los vecinos y ahora el presidente y admisnistracion se lavan las manos... Dicen que no somos expertos para saber que la impermeabilización no está bien hecha. Al resto de las plantas no les importa porque no les afecta... Deberiamos contratar a un perito para que verifique que está defectuoso y la empresa no cobre por lo que ha hecho?
¿Debo contratar un perito para certificar esta chapuza?
Se aprobó arreglar el tejado del edificio para volver a impermeabilizarlo y ahora tengo humedades ( antes de "arreglarno no teníamos). Han hecho un trabajo desastrozo por el que hemos pagado todos los vecinos y ahora el presidente y admisnistracion se lavan las manos... Dicen que no somos expertos para saber que la impermeabilización no está bien hecha. Al resto de las plantas no les importa porque no les afecta... Deberiamos contratar a un perito para que verifique que está defectuoso y la empresa no cobre por lo que ha hecho?
4 Respuestas
...es más Laura, permita que le cuente un caso, de un cliente Habitissimo, que perfectamente se podría asimilar al suyo y del cual fui perito.
Propietario con goteras generadas por una terraza de ático, comunitaria de uso privativo, el vecino de arriba "jura y perjura" que no ha hecho nada y se opone a cualquier acceso, prueba o potencial reparación accediendo por su vivienda, pese a que, con la legislación en la mano, al ser terraza comunitaria y solo tener el uso y disfrute, debe aceptar y permitir.
Mi cliente, desesperado, me encarga la peritación y "sumando dos y dos" dejo claro de dónde procede el problema y explico los motivos por los que, las explicaciones peregrinas del vecino de arriba no son técnica ni constructivamente posibles (entre otras cosas, proponía reparar de abaja a arriba, algo que, con un forjado de hormigón, vigas y viguetas de por medio, era imposible) el informe se expuso en junta de propietarios, previo aviso del vecino afectado, en acta de la comunidad y, con todas, el vecino de arriba seguía en sus trece.
Mi cliente se vio forzado a utilizar el informe para proceder a demandar a la comunidad de propietarios y en cuanto llegó dicha notificación de comienzo de actuaciones judiciales se lo empezaron a tomar en serio y fue la propia comunidad la que forzó al vecino a permitir la pruebas y reparaciones para no encontrarse en un juzgado y repercutiendo más gastos de los que ya se estaban acumulando.
Se procedió a la reparación, a las pruebas... el vecino de arriba por cierto, había hecho obra y de ahí venía el problema y, se procedió a la reclamación de gastos generados para que la comunidad procediese a hacerse cargo de los costes que se habían generado al vecino perjudicado, informe pericial, gastos legales, reparaciones en su vivienda, etc... la comunidad en su negativa a asumir su papel y responsabilidades, había hecho que se generasen unos gastos que mi cliente no debía asumir pero de a los que no le quedó más remedio para aportar "carga de prueba".
En su caso, pasa algo similar... es más, si dice que presidente y administrador "pasan del tema", me da que pensar que ambos "estén contaminados" (también me ha pasado, llegar a un juicio y una empresa de saneamiento señalar a un administrador indicando que las reparaciones hechas, efectivamente no eran correctas pero que es lo que se le había pedido y el administrador se había llevado su porcentaje y por eso no querían mover nada más)... y aunque no lo estuvieran, si usted y algún vecino más de última planta esta afectado y tienen problemas de filtraciones, deben actuar inmediatamente, avisar de manera fehaciente al adminsitrador y al resto de propietarios de que se va a proceder al peritaje de los trabajos y a la reclamación de reparaciones y costes que sean precisos.
Ustedes (suponiendo que sean varios afectados) o usted, deben hacer constar también de manera fehaciente la disconformidad con los trabajos, el inicio de proceso de peritaje y actuaciones que sean necesarios y, si la comunidad y/o administrador quieren pagar por los trabajos a la empresa, que quede constancia de "os lo avisé".
...y no dejen pasar mucho tiempo, los plazos legales de garantía vuelan, ¡ah!, por supuesto, que haya contrato y factura de los trabajos de impermeabilización, si hay pegas en esos puntos, tomen medidas urgentemente.
Gracias. Un saludo.

Buenas tardes.
Por supuesto... y si bien pueden ustedes estar en minoría, efectivamente, contraten a un experto que analice el trabajo realizado, desde luego que si antes no había filtraciones y ahora sí, el trabajo no está bien realizado (a priori) y con el peritaje, proceder a las reclamaciones oportunas.
Si se trata de la Comunidad de Madrid o Guadalajara, puedo estudiar su caso. Puede solicitar contacto a través del perfil profesional compás y cartabón, usando la casilla Pide Presupuesto Gratis, Habitissimo generará el contacto.
Gracias. Un saludo.

Muchas gracias. Ya hemos informado de que si no arreglan completamente lo que han hecho pediremos peritaje.
Gracias a usted.
Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.