Vamos a reformar la cocina y la empresa de reformas me ha dicho que hay que bnajar el techo por fuerza porqué es por donde hay que pasar tubos y cables. A mí me parece horrible porqué además lo quieren poner de aluminio, y se pierde sensación de amplitud. Es así ? realmente hay que bajar los techos ?
¿Hay que bajar el techo de la cocina al reformar?
Vamos a reformar la cocina y la empresa de reformas me ha dicho que hay que bnajar el techo por fuerza porqué es por donde hay que pasar tubos y cables. A mí me parece horrible porqué además lo quieren poner de aluminio, y se pierde sensación de amplitud. Es así ? realmente hay que bajar los techos ?
6 Respuestas

Buenos días,
Aunque no es estrictamente necesario en todos los casos bajar el falso techo, coincidimos con la respuesta de Alejandro. Si aún así se requiere disponer de espacio para la distribución de tubos, siempre se puede utilizar el recurso de diseñar falsos techos parciales que permitan el paso de tubos de ventilación, campana, electricidad sin bajar la totalidad del falso techo, como en la imagen adjunta.
Son variables que el diseño del proyecto debe contemplar desde el primer momento y previo a la firma del contrato de obra a objeto de que cuente en el presupuesto de obra.
Un Saludo,


dependera de como se tengan que pasar las instalaciones, pero es recomendable para la colocacion de los focos del techo.
desde luego que con aluminio sera mucho mas caro, mejor con pladur, que solo necesitas 7 centimetros en total, a no ser que tengas que pasar el tubo de la campana que necesitaras 14 centimetros en total

Buenos dias, es una practica muy comun sobre todo en reforma se usa para evitar rozar toda la vivienda, para esconderlo se usa el falso techo con o sin registro, no tiene que ser de aluminio puede ser de escayola como toda la vida aunque lo mas usual es el carton yeso. El falso techo le permitira poner luces empotradas comodamente, un saludo

Infinitas gracias. Me han resuelto la duda.

Gracias a usted Vicky.
Un saludo.


Buenas tardes.
Estoy de acuerdo. En viviendas existentes, para poder distribuir las instalaciones, sobre todo electricidad, lo más rápido, cómodo y económico es "moverse" por falso techo (adjunto fotos) para situar puntos de luz y bajar a buscar interruptores y enchufes... además, disponer de falso techo en la vivienda existente le permite aprovechar para incorporar aislamiento térmico y "regalar" menos calor a la vivienda situada encima.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.