Hola, me han puesto un suelo porcelanico imitando madera y ha quedado regular y estoy molesta porque no lo han puesto con un material específico para poner el rectificado, quiero saber si ese suelo realmente puede quedar perfecto y que me lo pueda hacer con garantía de que quede bien.
¿Cómo reparar la instalación de suelo porcelanico hecha sim material específico para poner el rectificado?
Hola, me han puesto un suelo porcelanico imitando madera y ha quedado regular y estoy molesta porque no lo han puesto con un material específico para poner el rectificado, quiero saber si ese suelo realmente puede quedar perfecto y que me lo pueda hacer con garantía de que quede bien.
13 Respuestas
Hola Rocío.
Los revestimientos y pavimentos rectificados son más difíciles de trabajar y no todos los oficiales de alicatado dominan la técnica.
Por supuesto puede quedar perfecto. Sin cejas y con uniformidad total. Utilizando la masilla de rejuntado (lechada) apropiada y generando una sensación de madera y efecto continuo.
Por otro lado, la mayoría de los pavimentos imitación madera hoy en día son Porcelánicos y exigen la utilización de un cemento cola especial porcelánico, además de utilizar una técnica de ejecución de macizado de toda la base para evitar "bolsas" y garantizar la duración del pavimento en perfectas condiciones.
Un saludo

Por otro lado, comentarte que la calidad de ejecución/acabado de pavimentos rectificados no depende tanto del material utilizado (cemento cola), sino de la técnica de colocación y nivelado.
Incluso alicatadores experimentados obtienen resultados "mediocres" producidos por la retracción del cemento cola durante el secado, generando desniveles o "cejas" en el pavimento.
Para evitar este efecto, nuestro equipo de oficiales alicatadores siempre utiliza cuñas de nivelado para mantener la superficie estable mientras seca. Posteriormente se eliminan las cuñas y el efecto es totalmente plano.
Si su trabajo ha sido ejecutado con cuñas de nivelación, cemento cola específico y masilla de rejuntado (lechada) apropiada en tono y color, el acabado debería haber sido perfecto.

Estoy de acuerdo con lo dicho por los compañeros anteriomente y me gustaria añadir que es importante tambien que la base sea regular y nivelada en la medida de lo posible,ademas los porcelanicos (aparte de su dificultad para colocarlos) tienen tambien varias calidades como en toda clase de materiales por lo que se coloca mucho mejor uno de mejor categoria que otros inferiores,un saludo
Buenas tardes Rocío.
Me temo que le ha ocurrido lo mismo que le ocurrió hace pocos días a otra persona que preguntaba por algo similar y que comentaba que su solado estaba hueco... en aquella respuesta subí una foto de un cliente mío al que le ocurre también algo parecido y en el que vamos a peritar el caso, pues lo primero que hay que hacer en situaciones así, es proceder a reclamar.. nada de chapuzas, arreglos a medias...
Si pudiera usted subir alguna fotografía, sería de gran ayuda.
Un saludo.
para edificalia viviendas, donde se pueden encontrar ese tipo de cuñas?
soportan los separadores la suficiente presion si las piezas no son regulares y presentan cierta curva?
en mi zona los dos sistemas que nos proporcionan nuestros almacenes no soportan mucho esfuerzo en separadores de 1 milimetro y si el gres no es de calidad no se logra que queden perfectos.
yo recomiendo que se coloquen suelos de primera y se aseguren de que lo sean, algunas marcas dicen que son de primera y tienen fallos de 3 milimetros que es casi imposible de colocar
Hola Alejandro.
Nosotros las utilizamos en todo tipo de rectificados. Revestimientos y pavimentos.
Se colocan apretando con una pinza o "pistola" y aguantan perfectamente esas deformaciones que comentas en piezas de "mala calidad"
Busca en google "Sistema Peygran", a ver si por Teruel lo tuviera algún almacén de construcción.
En Madrid también lo tiene Bricomart, de 1mm y de 2mm.
Un saludo.

Yo estoy de acuerdo con Guillermo de Valencia, hay muchísimas maneras y formas de poner un suelo, llevo 23 años en la construcción y se ven cada día barbaridades, dicen ser albañiles, cuando en realidad son peones u oficiales de segunda, claro que tiene remedio pero costoso, un saludo a todos los compañeros
Para una perfecta instalación es necesario:
Lo primero de todo es que el material tenga un nivel de calidad aceptable y que la solera esté totalmente nivelada, para garantizar un acabado perfecto debería de utilizar sistema de nivelación y cemento cola específico, una vez seco el cemento cola, no antes de que seque, se hace el rejuntado con el color deseado y finalmente hay que limpiar bien la superficie.
Hola Rocio. Para colocar suelo rectificado no hay ningún cemento específico, si es gres se usará un cemento cola común de buena calidad, y si es porcelánico se usará un cemento cola especial para porcelánico de buena calidad. En cuanto a los rectificados decirle que no son más que azulejos normales a los que el canto les ha sido limado por una máquina, y la persona que lo coloca debe saber como hacerlo para que a vd. le quede perfecto. La junta debe ser como mínimo de 1 milímetro, y no menor. El cemento para el rejuntado de las juntas tambien ha de ser aplicado correctamente, dejando su tiempo de secado adecuado y ser limpiado a su tiempo para que los restos no se adhieran a la baldosa.
No nos pone una fotografía para que podamos apreciar los fallos a los que se refiere, si nos envía una o varias fotografías podremos valorar cual ha podido ser el fallo.
Un saludo.
Hola .
Por supuesto que puede quedar perfecto.
Un suelo necesita un profesional cualificado. Y es verdad que hay gente que se compromete ha realizar trabajos para los que no estan preparados.
Para una perfecta instalacion es necesario:
1) base de mortero perfectamente maestreada.
2) cemento cola especial porcelanico flexible.
3) utilizar cuñas de nivelacion y dejarlas hasta que seque el cemento dr agarre.
4) lechada con cemento del tono mas cercano a la baldosa ,
Y una buena limpieza para no dejar restos de cemento.
El suelo quedaría perfecto.
Creo que usted le podría reclamar si tiene la factura .
Espero que le sirva de ayuda.
Hola Antonio. Estoy de acuerdo contigo en que la base debe ser rellenada con hormigón y dejada a nivel antes de colocar el azulejo, el verdadero problema lo tenemos en que el cliente no entendería el tener que esperar 1 semana por cada cm de hormigón que se le aplique, que son los tiempos que se deben esperar antes de poder alicatar/empisar sobre ese tipo de superficies. Y ahí es donde tenemos el problema.
Buenas tardes ! La verdad es que la opinión en conjunto de los demás compañeros es acertada ... Sumó a esta una global ( tipo de porcelanato, existen calidades superiores e inferiores según su precio de mercado o lugar de fabricación . técnica de instalación , la utilización de cuñas , es indispensable para esto ... Aún así no lo consideren compañeros alicatadores ! Con experiencias de muchos años ... materiales empleados , la cola de empalme , o de aplique también se clasifican para las diferentes superficies a la que se valla adherir la ceramica o porcelanato !!!)
Lo peor de todo es que una vez ya instaladas no se puede hacer mucho... Es lamentable que existan compañeros que careciendo de cualificacion... se empleen en estos trabajos dando así presupuestos irreales que no cubre dicha obra ! Por lo que estos son seductores ante los ojos de l@s posibles clientes! comparándolos con los de otros con mayor cualificacion ... Así el cliente pierde su dinero al dañarse dichos materiales , ya que no son reutilizables en estos cosos en especial . Por lo que concluyó con esto : si el técnico empírico no se hace responsable de reponer... todo el material . Solo queda resignarse y esperar a que otra compañía en un futuro le resuelva dicho problema causado por esta persona ... Con esto me despido . Suerte !!!
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.