¿Cómo limpiar cortina de cristal?
Hola,estoy pensando acristalar la terraza de mi piso con cortina de cristal y me gustaria saber si la limpieza de los mismos se hace como cualquier cristal de una ventana normal
3 Respuestas

Los cerramientos acristalados nos permiten disfrutar de nuestros decks o porches de madera exterior durante todo el año. Para que puedas limpiar los cristales de estas estructuras, ya que al estar sometidas a la meteorología y los agentes exteriores (barro, hojas,…) pueden contribuir a que se ensucie sobremanera.
ACOPIO DE MATERIALES
El principal problema a la hora de limpiar cristales de los cerramientos exteriores es el tamaño. Para aplicar la solución jabonosa que utilices o secar la superficie una vez que termines, te recomendamos que te hagas con pértigas telescópicas que te permitan alcanzar hasta los rincones más elevados y, asimismo, te dejen emplear esponjas, trapos o gomas para recudir la humedad sobrante.
En grandes superficies y tiendas de bricolaje puedes encontrar este tipo de equipos, con alturas variables en función de tus necesidades. Te recomendamos que, a la hora de evitar una excesiva abrasión sobre la madera, coloques plástico, toallas o papel a lo largo del contorno interior del cristal, de manera que el agua y productos que uses para la limpieza no caigan sobre la madera.
MEJORES PRODUCTOS
Especialmente en otoño e invierno, te recomendamos que limpies tus estructuras y porches de madera exterior con cerramientos al menos tres veces al mes. A la hora de aplicar las soluciones jabonosas de limpieza, lo mejor es una esponja y, para el secado, es interesante que hagas acopio de papel de periódico, que te permite absorber la humedad sobrante sin que en el cristal se depositen hilillos o lanas.
El agua que utilices nunca debe estar muy caliente, ya que el contraste térmico entre la temperatura del agua y la exterior puede comprometer la solidez estructural del cristal a largo plazo. Los limpiacristales que empleas para el interior de la casa pueden servirte perfectamente para los cerramientos acristalados del exterior. Si no tuvieras este tipo de productos, puedes emplear el clásico jabón lavavajillas diluido en agua. Eso sí, procura que al aplicarlo la esponja esté lo suficientemente escurrida.
Algunos expertos señalan que diluir en una botella de agua una pequeña cantidad de alcohol, como el que encontramos en cualquier botiquín, puede ayudar a limpiar ciertas suciedades muy resistentes. Además, esta aplicación tiene ciertas propiedades impermeabilizantes. Eso sí, por cada litro no utilices más de un dedal de alcohol.
Para la instalación de cerramientos y porches de madera en Madrid puedes acudir a nosotros. Te atenderemos de manera personalizada.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.