¿Humedad en la cámara sanitaria es normal?

Buenos dias, tengo una casa nueva con camara sanitaria y tenia unas dudas. Entre la otra ves dentro y vi lo que sale en las fotos. Suelo srco pero vigas con gotas y resto de madera pudrido. Es normal ? Adjunto foto de 1 de las 4 rejillas de ventilacion. La superficie es 90 m y el porche de 25 no tiene ventilacion. Me tengo que preocupar i es algo totalmente normal. Un saludo.

Jer
Jer preguntó sobre
Construcción Casas
Hace 6 años

¿Humedad en la cámara sanitaria es normal?

Buenos dias, tengo una casa nueva con camara sanitaria y tenia unas dudas. Entre la otra ves dentro y vi lo que sale en las fotos. Suelo srco pero vigas con gotas y resto de madera pudrido. Es normal ? Adjunto foto de 1 de las 4 rejillas de ventilacion. La superficie es 90 m y el porche de 25 no tiene ventilacion. Me tengo que preocupar i es algo totalmente normal. Un saludo.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

14 Respuestas

Respuestas útiles 2
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 6 años

Buenos días.

Gracias por las fotografías... ayudan mucho.

Raúl tiene razón, contacte con algún técnico pues si la vivienda tiene año y medio, está en margen más que suficiente de reclamar, usted y sus vecinos, pues por lo poco que veo en las imágenes, parecen ser viviendas pareadas o adosadas.

De hecho, si se trata de la Comunidad de Madrid o Guadalajara, podemos estudiar su caso. Puede solicitar contacto o presupuesto a través del perfil profesional compás y cartabón, usando la casilla Pide Presupuesto Gratis y Habitissimo generará el contacto.

Entrando en materia y su caso más concreto, efectivamente tiene humedad condensada en la parte inferior del forjado y muy concentrada en la zona que se ve en la primera fotografía que ha adjuntado... ¿esa zona coincide con algún baño o cocina?, si es así, una de las marcas pudiera ser por fuga de agua, pero independientemente de que lo sea o no, lo que parece bastante evidente es que ese forjado sanitario carece de ventilación suficiente (no vale con la típica rejilla de 20 x 20 cms, en ocasiones hay que realizar una gran cantidad de aberturas), además, siendo una vivienda de hace año y medio, espero tengan ustedes aislamiento térmico por la parte superior de ese forjado.

Lo dicho, póngase en manos de un técnico competente en edificación y que tenga experiencia en casos así.

Gracias. Un saludo.

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 6 años

Buenos días.

No ha adjuntado usted fotografías... pruebe a subirlas de nuevo si es tan amable.

Los forjados sanitarios tienen una función principal y es que tienen que tener una correcta aireación / ventilación, con rejillas enfrentadas que faciliten el flujo de aire y si no es posible garantizar el flujo, deberá tener apoyo mecánico.

Gracias. Un saludo.

Jer replicó... Particular - hace 6 años

Gracias por la repuesta. Pero el hecho que haya gotas, es algo perjudicable para la estructura ? Hay 4 rejillas de ventilacion exterior con tubos en forma de s, desde la camara.

Raquel respondió... Particular - hace 5 años

Humedades planta baja en casa del 2008 con firmado sanitaria. Necesito técnico y que analice el midmo y me de una solución. Solo hay rejillas de respiración. Las humedades son desde abril y muy incipientes

Jose María Mariñoso Pascual
Jose María Mariñoso Pascual
Jose María Mariñoso Pascual respondió... Jose María Mariñoso Pascual - Arquitecto (Murcia, Murcia) Jose María Mariñoso Pascual - Arquitecto - hace 5 años

Si la cámara está enterrada o semienterrada, de modo que la ventilación cruzada no puede realizarse correctamente, ocurre que se te moja el forjado y la cámara sanitaria no realiza su misión que es librarte de las humedades. Tendrás problemas si no solucionas ese defecto. Una solución sencilla que yo he aplicado cuando me he encontrado con patologías producidas por este tipo de cámaras mal resueltas es sencillamente crear una chimenea. Un shunt que vaya desde la cámara (por donde menos moleste, por ejemplo por el interior de un armario) hasta la cubierta. A la semana tendrás seca la cámara.

En el blog de mi página web tengo dedicada una entrada a este problema, ilustrado con esquemas, por si necesitas más información.

Jose María Mariñoso Pascual, arquitecto

Responder
Jer respondió... Particular - hace 6 años

Mi arquitecto y el constructor me dice que no tengo que preocuparme. Que la condensacion es normal y que no afecta en nada la estructura. Encima del forjado han puesto como unas placas de aislamiento, luego chapa de hormigon y luego las baldosas. Me gustaria tener una segunda opinion, conoceis a un tecnico en barcelona que podria ver la situacion y decirme si hay un riesgo en el futuro y de que importe estamos hablando ? Es muy complicado añadir otras ventilaciones ? Quien tiene la responsabilidad de no haber puesto las suficientes ? Un saludo y gracias por sus repuestas.

Carlos Muñoz
Carlos Muñoz
Carlos Muñoz replicó... Rehabilitaciones Alcala Slu (Colmenar Viejo, Madrid) Rehabilitaciones Alcala Slu - hace 6 años

Los forjados sanitarios se realizan para independizar la construccion del terreno y evitar así problemas de humedad por capilaridad (entre otras ventanjas). Esta humedad de condensación termina produciendo los mismo problemas que la humedad por capilaridad.

Las planchas de aislamiento que le indican son aislante térmico, no funciona como barrera de humedad. De ser verdad la respuesta que le han dado no habría hecho falta ventilar la cámara ni tan siquiera haber realizado el forjado sanitario.

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez replicó... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 6 años

Buenos días.

Estoy de acuerdo con Carlos, el aislamiento térmico no sirve como corte de humedad.

¿De quien es la responsabilidad?, en primer lugar, el principal responsable es el Promotor (de conformidad con la Ley de Ordenación de la Edificación), que delega la parte técnica en el Proyectista / Dirección Facultativa.

Toda vivienda debe ser estable, estanca, salubre, etc... por desgracia, la respuesta que le han dado es "tirar para adelante" pues no le van a decir "tiene usted toda la razón", "el forjado sanitario no ventila bien", "vamos a gastarnos dinero extra en repararlo...", por desgracia toca peritar y no debería dejar pasar mucho más tiempo.

Conozco un arquitecto muy competente en Barcelona, que también es profesional Habitissimo, pero no podemos facilitar contactos directos, sin embargo, puede usted abrir una solicitud de presupuesto y Habitissimo le pondrá en contacto con varios profesionales.

También puede acudir a los Colegios Profesionales y solicitar técnicos usando los servicios de bolsa de trabajo.

Gracias. Un saludo.

Raúl  García Moreno
Raúl  García Moreno
Raúl García Moreno respondió... GOC (Donostia - San Sebastián, Guipúzcoa) GOC - hace 6 años

Si las vigas de madera están podridas, deberías llamar a algún técnico (ingeniero o arquitecto) a que lo vea.

Como siempre digo, no llames solo a uno. Ten dos o tres opiniones y luego contrástalas a ver qué dudas te surgen. Y pregunta todo lo que no entiendas aunque creas que es algo técnico.

Responder
Jer replicó... Particular - hace 6 años

La madera es como un encofrado perdido. Representa un problema segun las fotos. La casa tiene 1,5 año. Gracias.

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez replicó... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 6 años

Ah... se me olvidaba, sobre la madera que atraviesa el forjado, efectivamente, es un encofrado perdido que no tiene explicación, si el forjado está proyectado y construido con viguetas resistentes / autorresistentes / autoportantes, que no precisan de dichos encofrados / sopandas intermedias y que su existencia en lugar de ayudar, perjudican, pues generan un apoyo intermedio y por lo tanto modificación de momentos flectores, es decir, el forjado inferior no estaría "trabajando" como debería... si es como digo un forjado autoportante (que es lo que se suele construir en casos de forjados sanitarios con poca cámara inferior, sistemas autoportantes que no precisan desencofrado por el escaso espacio inferior para acceder).

Gracias. Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de construcción casas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.