Buenos días,
Hace 3 años cambiamos la habitación y en una pared que antes ocupaba el cabecero de la cama y que da a la cocina de los vecinos colocamos un armario a medida que ocupa todo el hueco excepto la parte final donde se convierte en cajonera y deja así hueco para la ventana cuando se abre por completo. Pero la ropa nos está cogiendo moho, y aunque hemos puesto absorbe humedades dentro sigue ocurriendo.
Es humedad por condensación? Como podemos solucionarlo? Qué tipo de profesional deberíamos contactar?
Gracias!!
¿Cómo solucionar humedad en armario empotrado?
Buenos días,
Hace 3 años cambiamos la habitación y en una pared que antes ocupaba el cabecero de la cama y que da a la cocina de los vecinos colocamos un armario a medida que ocupa todo el hueco excepto la parte final donde se convierte en cajonera y deja así hueco para la ventana cuando se abre por completo. Pero la ropa nos está cogiendo moho, y aunque hemos puesto absorbe humedades dentro sigue ocurriendo.
Es humedad por condensación? Como podemos solucionarlo? Qué tipo de profesional deberíamos contactar?
Gracias!!
13 Respuestas
tengo condensacion en los armarios que dan a la fachada de la calle, me han comentado que se puede inyectar por el esterior de la fachad aislamiento termico, y me gustaria saber precio, pues si me cuadra daria a toda la fachada, unos 10m de fachada por delante y 10m por detras, tambien me interesaria saber precio por aislar tejado y poner tejas nuevas, creo que son unos 54m2, muchas gracias.
Gracias José Luis,
Efectivamente por uno de los lados (el de la cajonera) el armario da a fachada, adjunto foto aunque no me cabe completo y no sé si se aprecia suficiente.
Fuga no creemos que sea porque en la cajonera también hay humedad y por la pared no hay manchas. Por eso pensamos en condensación.
Las ventanas son pvc con doble vidrio en toda la casa.
Gracias de nuevo,
Marta
Creo que no me había subido la foto antes


Gracias por la fotografía Marta... el armario no está como me imaginaba, pero sirve... me dice usted que PVC con vidrio compuesto en toda la vivienda, y, volviendo al tema aislamiento... ¿sabe si hay aislamiento en la fachada?, ¿de que año es el edificio?... ¿cuanto hace que colocaron las ventanas?, seguro que no me equivoco si afirmo que el problema lo tienen desde que colocaron las ventanas y antes no lo tenían... ¿no?.
Un saludo.


Buenos días Marta.
Deben contactar con un técnico, arquitecto, arquitecto técnico / aparejador, que examine su vivienda y vea si es un caso de filtraciones y fuga de agua de la cocina de los vecinos (algo que veo poco probable salvo que sea una fuga muy evidente) o si se trata de un problema de muro de fachada (supongo que el lateral del armario está pegado a la fachada para cajear la ventana como indica... si tiene fotografías y las puede subir, a lo mejor puedo ayudarle mejor) sin aislamiento o con aislamientos descompensados (por ejemplo, fachada sin aislamiento, ventanas muy aislantes, el resultado es que en el encuentro de las superficies frías / calientes, condensa) en cuyo caso, efectivamente, podría ser condensación...
Los absorbe humedades son un parche... una solución provisional que de poco vale si el problema es serio... es lo mismo que hacer cámaras bufas cuando hay humedad por remonte capilar, son soluciones de "tapar" el problema, pero no son soluciones como la propia palabra indica, pues por desgracia, las soluciones implican un coste económico fuerte.
Gracias. Un saludo.

Hola Yolanda,
me temo que no tengo buenas noticias, ya que el problema sigue ahí. Llamamos a un par de empresas de las que se anuncian como solucionadoras de problemas de humedad y después de medir la humedad en la habitación en cuestión, dentro del armario y en otras partes de la casa (y ver valores normales para la zona) nos propusieron instalar una máquina para quitar humedad en toda la casa. Teniendo en cuenta que no se basaban en ningún hallazgo fuera de la humedad detectada por nosotros decidimos no instalarla. Hemos quitado los embellecedores y tenemos higrometros para controlar un poco la humedad y ver si es mejor abrir o cerrar ventanas en cada momento, pero todo sigue más o menos igual. El caso es que el único cambio real es que ahora somos más en casa, pero en cuanto a aislamiento hay poca diferencia, porque las ventanas que se cambiaron también eran de doble acristalamiento. Siendo un piso no se puede actuar sobre la fachada si lo necesitase, así que nos hemos resignado a limpiar la ropa muy a menudo aunque no se use y perder alguna prenda de vez en cuando, ya que hemos visto que algunos tejidos son más sensibles que otros.
Espero que tengas más suerte que nosotros.
Gracias de nuevo.
Tras cambiar las ventanas en esa pared no hubo nada antes del armario actual pero no teníamos detectada humedad en ningún lugar de la casa.
La fachada no sabemos si lleva cámara.
Ventilar hacemos a diario y la ropa la colgamos fuera, así que podemos probar a quitar los embellecedores que "juntan" pared y armario para que circule al menos un mínimo de aire a ver si soluciona algo.
Hola Marta, sé que tú post ya tiene 2 años pero ahora tengo yo ese problema de condensación entre el armario empotrado y la pared, y claro, al tener los embellecedores no puede ventilar esa zona, y quitarlos para ventilar...estéticamente no lo veo. Me puedes decir cómo lo solucionaste? Muchas gracias y un saludo

Nos ha pasado mas de una vez. El piso reformado, con ventanas nuevas de PVC, o sea el piso casi hermético, la propiedad no suele gastar dinero en aislamiento térmico de los muros exteriores, no se ventila la vivienda, encima se seca la ropa dentro de la vivienda. O sea condensación.
Soluciones:
1. Ventilar la vivienda.
2. Revisar aislamiento térmico de la misma.
3. Separar el armario del muro, (un poco 3 - 4 cm)
Saludos
Gracias por las ideas.
El armario vaciado por dentro no tiene ninguna mancha ni marca por humedad visible. No la hay en toda la habitación tampoco.
Respecto a lo que comenta José Luis, el armario llegó con las ventanas ya cambiadas hacia un año, pero antes no había armario, así que no da pistas de si el cerramiento influye.
Saludos,
Marta

pero... antes de las ventanas Marta, ¿había humedad en la misma zona?. Si la vivienda es del 88, está ahí, en el límite entre construcción con y sin cámara de aire...
Un saludo.

Hola,hay que medir la humedad en el ambiente fuera del armario ,mirar si la ventana presenta mucha condensación pero eso solo en epoca fria ,si en el armario teneis humedad permanentemente incluso en verano y si el vecino tiene la parte de las instalaciónes de fontaneria pegadas a la pared del armario y como en general las cocinas tiene alicatado la humedad aunque sea de un desague mal hecho o un poro en una tuberia va a penetrar en la pared que no se si es una tabique o una pared de carga y sale por detras del armario.De toda manera la humedad entra por algun sitio y como los tableros aglomerados (suponiendo que el casco interior no esta hecho de madera maciza) son sensibles al contacto permanente con el agua tiene que haber signos de deterioro superficial.Teneis que vaciar completamente el armario y mirar .Tambien si el armario esta hecho hasta el techo el vecino de arriba de tu vecino puede tener un problema de fugas de agua y igual como tiene alicatada la cocina la humedad se filtra hacia tu lado.Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.