Buenos días:
El año pasado hice una reforma en mi casa y se construyo un techo nuevo en la escalera de mi casa que linda con la pared medianera de mi vecino, este año y tras caer un monton de lluvia me dice mi vecino que justo donde comienza el techo de mi escalera el esta viendo humedad por el lado contrario en su pared medianera.El techo de mi escalera no tiene ni un año de construido y se le puso tela asfaltica revocada con zavaletas, mi vecino dice que el problema es que al escarnar en la pared medianera para introducir mi techo se ha dañanado esa pared y esta produciendo fugas.El hecho es que yo en esa pared medianera por mi casa no tengo ninguna señal de humedad, el constructor me dice que el problema no es de mi casa ni de mi techo ya que en mi lado de la pared no hay nada esta totalmente seco claro que tengo un doble techo de escayola, el contructor me dice que si por ahi se estuviera filtrando el agua el techo de escayola estaria empapado y se formaria una pompa y el hecho es que se mantiene intacto pero si que mi vecino que esta por el otro lado de mi pared si tiene lahumedad. Yo estoy hecha un lio porque en mi casa no hay daño alguno.El constructor me ha dicho que dara una lechada sobre el techo y listo tengo dudas de si es mi problema o del de mi vecino y que si la solucion que me da el constructor es suficiente.
¿Cómo saber de dónde viene la humedad de la pared?
Buenos días:
El año pasado hice una reforma en mi casa y se construyo un techo nuevo en la escalera de mi casa que linda con la pared medianera de mi vecino, este año y tras caer un monton de lluvia me dice mi vecino que justo donde comienza el techo de mi escalera el esta viendo humedad por el lado contrario en su pared medianera.El techo de mi escalera no tiene ni un año de construido y se le puso tela asfaltica revocada con zavaletas, mi vecino dice que el problema es que al escarnar en la pared medianera para introducir mi techo se ha dañanado esa pared y esta produciendo fugas.El hecho es que yo en esa pared medianera por mi casa no tengo ninguna señal de humedad, el constructor me dice que el problema no es de mi casa ni de mi techo ya que en mi lado de la pared no hay nada esta totalmente seco claro que tengo un doble techo de escayola, el contructor me dice que si por ahi se estuviera filtrando el agua el techo de escayola estaria empapado y se formaria una pompa y el hecho es que se mantiene intacto pero si que mi vecino que esta por el otro lado de mi pared si tiene lahumedad. Yo estoy hecha un lio porque en mi casa no hay daño alguno.El constructor me ha dicho que dara una lechada sobre el techo y listo tengo dudas de si es mi problema o del de mi vecino y que si la solucion que me da el constructor es suficiente.
16 Respuestas
Buenas noches Mª Rosario...
Que difícil es "hacer planos por teléfono" que les digo a muchos clientes que como puede ocurrir en su caso, tratan de explicar por teléfono o mediante palabras, algo que seguramente con fotografías sería más fácil de comprender.
¿Tienen usted fotografías desde el exterior dónde se vea el muro medianero de ambas viviendas?.
Sin haber visto imágenes y por lo que me parece entender, puede que al levantar su nuevo tejado, no se haya tratado correctamente la unión a un elemento medianero de ambas fincas (en cuyo caso, la responsabilidad de la reparación es suya (del constructor)), pero como digo, sería preciso ver alguna fotografía.
También puede salir de dudas consultando con algún técnico tercero, un aparejador o arquitecto de su ciudad o provincia que sin tener nada que ver con usted, su vecino y el constructor, sea quien determine de quien es la responsabilidad y si el trabajo está bien hecho.
Gracias. Un saludo.
Por fin he podido hacer las fotografias

Buenas tardes.
Vistas las fotos, creo que si, que efectivamente, como le indiqué con anterioridad, hay un problema en la impermeabilización bajo los rodapiés y pese a lo bajito de los muretes sobre los que apoyan dichos rodapiés, puede que exista una vía de agua abierta que con la nueva impermeabilización se haya bloqueado hacia su lado y ahora vierta por completo hacia su vecina.
Sería preciso hacer pruebas de estanqueidad (algo que debería exigirse en cualquier trabajo de impermeabilización a cualquier nivel, no solo en obras nuevas o intervenciones sometidas a control externo), construir un pequeño peto provisional en el borde de la cubierta e inundar toda la superficie hasta alcanzar los rodapiés, dejar un par de días y observar...
Un saludo.
Muchas gracias, mañana viene elconstructor a arreglarme eltechome ha dicho que quitara unas cuantas zabaletas y comprobara si detrasde la tela asfaltica hay humedad si es asi elproblema es mio y me lo arreglara pero si esta seco se demostrara que elproblema es del otro lado, le he dicho que se podria romper la tela asfaltica y me ha dicho que el la suelda de nuevo si se rompiera.
por las fotos se aprecia que si existe un problema de impermeabilizacion, pero dado el punto donde se aprecia es desde el otro lado, ya que salta la pintura, esa es la parte mas alta por lo tanto el agua tiende a alejarse y no tendria que entrar en la pared y en este caso sale de la misma, podria ser que el problema sea del otro lado, pero para asegurarlo se tendria que ver en el sitio y realizar alguna prueba, ami mismo me ha pasado que una terraza se tapono el desagüe y el agua supero en 10 centimetros el rodapie, pero no se filto el agua a ningun sitio ya que la impermeabilizacion exterior supera esa altura
Buenos días, la lechada no es una impermeabilización, si así fuera no hubiera sido necesario impermeabilizar con lámina asfáltica.
El retirar el rodapié para comprobar que la lámina está bien instalada puede provocar que de estar bien instalada, la rompa. Lo lógico es hacer una prueba de agua e ir descartando puntos. Tambien sería bueno que contactara cada uno con su seguro, lo cubra o no la poliza, se personará un técnico para ver as causas.
Muchas gracias. a todos los que se han molestado en contestarme, tendre todas sus consejos en cuenta cuando venga el constructor.
Eso es lo que alega mi vecina pero el constructor dice que sí,de hecho me ha dicho que va a echar una lechada de cemento encima de la soleria y que levantará una de las losas del rodapie para que mi vecina pueda comprobar que la tela asfaltica esta debidamente revocada. Lo raro de todo esto es que la zona de ese techo en el interior de mi casa esta totalmente seco como se puede ver en la foto y x eso el constructor dice que es un problema de la vecina y no mio ya que en mi casa no hay ningun problema. Debo informarle tambien que este verano en la habitacion de mi vecina donde tiene el problema hubo un incendio y aunque el fuego no se origino en esa habitación sí que se concentraron altas temperaturas en esa zona.Podría ser que la tela asfaltica que ella tiene colocada debajo de su soleria se hubiera derretido? Aunque x por otra parte si eso fuera así digo yo que el recalo tamien se veria por otras zonas.
No se si la solucion que va a darle el constructor,la lechada de cemento sobre la solería será suficiente,mi vecina no está conforme.
Buenas tardes.
Como indica Carlos, la lechada no es un sistema ni solución de impermeabilización, en cuanto al fuego... es complicado de saber, la tela asfáltica se funde con el fuego, pero si no está directamente expuesta, si hay otros elementos que la protegen, tales como mortero o cerámicos, puede que no se vea afectada.
También es cierto que la tela se puede haber agrietado o partido, algo habitual en materiales oxiasfálticos, solo que hoy en día, las telas deben ser bituminosas, pero a saber si el constructor ha empleado una u otra.
En casos así, al final los parches no sirven para nada, si hay un problema de filtraciones y el trabajo está en garantía, pues toca levantar, peritar y volver a hacer el trabajo y, en esta ocasión, avisen a un técnico que haga un seguimiento del mismo y pueda corregir defectos o problemas.
Un saludo.
Lapared medinera es la que se encuentra al frente siento nopoder fotografiarla ya que en estos momentos esta tapada con plasticos puestos por mi vecina y no quiero moverlos para no agravar la situación
Buenas noches.
No se ve bien (casi nada) con los plásticos... pero diría que en la pared medianera han colocado las piezas cerámicas de remate a modo de rodapié pero no han debido hacer la subida vertical de tela asfáltica correctamente.
Un saludo.
adjunto fotografias de la zona del techo donde esta produciendo el recalo en casa de mi vecina y tambien el interior de mi techo correspondiente a esa misma zona

esas losas tienen tela asfaltica debajo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.