¿Es humedad o el mármol ha cogido resina de la llaga?

Hace 2 meses pusieron el suelo de la cocina con mármol blanco , pero cuando vino el pulidor a desbastar las juntas se quedaron vacías ya que según el lechado no era con resina, acto seguido procedieron a ponerle otra lechada esta vez con resina y cemento y se dejó secar , al cabo de unos días , volvió en pulidor y una vez el lechado quitado se empezaron a ver unas manchas , las cuales una vez el suelo pulido quedaron así . En 2 meses que ha pasado sigue igual y me dicen que es humedad o que el mármol ha cogido resina y ando muy perdido ya que no se que pensar ni hacer

¿Es humedad o el mármol ha cogido resina de la llaga?

Hace 2 meses pusieron el suelo de la cocina con mármol blanco , pero cuando vino el pulidor a desbastar las juntas se quedaron vacías ya que según el lechado no era con resina, acto seguido procedieron a ponerle otra lechada esta vez con resina y cemento y se dejó secar , al cabo de unos días , volvió en pulidor y una vez el lechado quitado se empezaron a ver unas manchas , las cuales una vez el suelo pulido quedaron así . En 2 meses que ha pasado sigue igual y me dicen que es humedad o que el mármol ha cogido resina y ando muy perdido ya que no se que pensar ni hacer

2 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

5 Respuestas

Pedro
Marmoles Y Granitos Benitez (Parque Empresarial San Fernando de Henares, Madrid) Marmoles Y Granitos Benitez - hace 5 meses

Las juntas entre baldosas se rellanan con borada o antiguamente lechada de cemento blanco para este caso y se limpia casi de inmediato para que no penetre. El mármol es como una esponja, me temo ha absorbida dicha resina, sera imposible de eliminar.

En cuanto a esperar que seque, improbable, va a la contra del proceso natura, primero seca por los bordes aclarando el tono y el centro se manifiesta mas oscuro.

Gustavo Corredera Martos
Gabintec - Gabinete Inmobiliario Y Tecnico (El Parador de las Hortichuelas, Almería) Gabintec - Gabinete Inmobiliario Y Tecnico - hace 5 meses

Buenos días.

Me temo que el mármol ha absorbido la resina por el canto, dada la porosidad de la piedra natural. El problema no se soluciona, entiendo yo, desbastando, ya que la mancha no es superficial sino embebida en la masa.

A veces también ocurre que si el mortero con el que se recibió el mármol no estaba hecho con cemento blanco, a la hora de soltar la humedad (la de la base) que sale por las juntas, va transfiriendo la misma con elementos cementosos que tienen color oscuro y van manchando igualmente la masa del material al subir a evaporar. En un caso o en otro, la mancha no va a salir totalmente, el color no se evapora, y la resina tampoco...

Alberto Hernández
Alberto Hernández
Particular - hace 5 meses

A primera vista, después del tiempo esperado parece que la resina haya afectado al mármol. Tal vez haya que desbastar el mármol antes del pulimentado.

Juan Carlos Martínez Garcia
Revima Reformas Y Decoraciones Slu (Madrid, Madrid) Revima Reformas Y Decoraciones Slu - hace 5 meses

Buenos dias. Pueden ser las dos cosas. Ahora con la resina tarda mas en expulsar los restos de humedad (esto puede tardar), también puede ser una resina no apropiada y haber dañado el mármol. Como tienes garantía, espera un par de meses mas para comprobar si desaparece o no.

Saludos, carlos REVIMA.

Responder
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas cocinas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.