¿Cómo acabar con la humedad?
Humedad paren interior. La pintura está cayendo
9 Respuestas
Hola Pep, buenas noches.
Disculpa lo primero por la tardanza en la respuesta. Hemos aprovechado unos días para salir a "cargar pilas".
Lo primero determinar el origen del problema.
Una revisión directamente de la casa, determina rápidamente el origen.
Por lo que te habrán ya dictaminado nos hablas de un problema de condensación.
Como ya han dicho en algunas respuestas la solución que a priori parece más efectiva es la ventilación forzada por sobre presión.
Desde el 2003 que instalamos sistemas de este tipo.
Hay que conocer las medidas de la casa (el volumen) y el número de personas que residen en ella:
En función de esos parámetros hay que instalar un equipo que aporte suficiente aire exterior (filtrado y pre calentado) para asegurar unas tasas de renovación que aseguren la sobre presión y la extracción de todo el vapor interior.
Te aseguro que es una solución genial.
Si quieres más información, puedo facilitártela directamente, por no llenarte de detalles técnicos las respuesta.
Disponemos de distintos equipos que se adaptarán seguro a tu presupuesto y a las necesidades reales de ventilación
Trabajamos por toda Catalunya y en distintas zonas del resto de España.
Un saludo Pep.
Buenas tares Pep, la mejor solución para el problema que expone es una óptima ventilación de su vivienda. Algunos consejos para evitar la condensación de vapor son instalar un sistema de ventilación mecánica que mantenga el espacio con una calidad de aire libre de humedad tratando de mantener la temperatura del hogar entre 18-21º. Aún así si persisten los problemas debemos hacer uso de de deshumidificadores que ayuda a mantener la humedad en torno al 50%. Además es importante seguir una serie de pautas y hábitos.
Esperamos le haya servido de ayuda junto con el resto de opiniones vertidas anteriormente por mis compañeros, reciba un cordial saludo.

Buenos días Pep Miquel,
En primer lugar es necesario conocer el tipo de patología de humedad que hay en su vivienda. Puede ser por condensación, capilaridad, filtración, fugas o roturas de cañerías, cubiertas deterioradas, etc...
Para ello es necesario que aporte más información o bien solicite la visita de un profesional que de manera gratuita valore su caso.
Una vez que se determine el origen de la humedad, se procede a una correcta exposición de la solución y siempre con garantía por escrito.
Un saludo.
mi hijo tenia mucha humedad en el lbaño y se le llenaba de moho contantemente. me quitaron el techo de escayola y le pusieron unas placas cuadradas que absorven cualquier resto de humedad y ya bada demoho y que me estan resultando fenomenal nunca mas he tenido problemas en ese baño
por condensacion me dan un presupuesto de 3.000 € para eliminarla en un piso de 120 m
Buenos días Luis,
Si en su vivienda sufre humedades por condensación, lo ideal es la renovación de aire de forma controlada. Existen varios tipos de equipos e instalaciones para solucionarlo, incluso más económicas.
Quedamos a su disposición para cualquier consulta.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.