Informarme de las humedades por capilaridad

¿Son definitivas y eficientes las inyecciones de epoxI y los blindajes en las paredes para solucionar estas humedades? ¿sI aparecen esas humedades en los suelos de gres que soluciones existen?

Miguel
Miguel preguntó sobre
Aislamiento
Hace 9 años

Informarme de las humedades por capilaridad

¿Son definitivas y eficientes las inyecciones de epoxI y los blindajes en las paredes para solucionar estas humedades? ¿sI aparecen esas humedades en los suelos de gres que soluciones existen?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

9 Respuestas

Respuestas útiles 4
Antonio
Antonio
Antonio respondió... Aislaconfort (El Pinar I El Portus, Barcelona) Aislaconfort - hace 9 años

Hola Miguel, Si la humedad no es ninguna filtración constante, simplemente es capilaridad que asciende del terreno, te recomendamos el metodo de electrosmosis inalambrica este cambia la polaridad de la humedad que asciende desde el suelo y la repele hacia abajo( la frena). Igualmente los daños ocasionados en revestimientos se tienen que repara con morteros tecnicos macrotranspirables y luego la vivienda tendria que tener algo de ventilación. Las empresas especialistas en capilaridad es lo que hacen.

Un saludo toni aisla.

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 8 años

Buenos días MIguel.

Coincido con la opinión del compañero Leandro. De hecho en otro hilo de preguntas de este mismo foro también relacionado con humedades y capilaridad expliqué algo parecido.

La humedad por capilaridad es muy puñetera y perdone la expresión. Lo más sencillo es cuanto nos encontramos una vía de agua abierta, es fácil de tratar y reparar, pero la capilaridad no... mientras existe un pequeño resquicio de humedad dentro del capilar, de la fisura, de la grieta... si no se ha secado correcta y completamente, en cuanto vuelva a haber agua en las proximidades la diferencia de presión hará el resto, ese capilar con algo de humedad "succionará" y volvera a meter agua en la fisura, es el mismo efecto que sucede cuando uno bebe con pajita, la única forma de parar el ascenso del liquido aún succionando es colocar un elemento físico en medio, la lengua.

Evidentemente hay sistemas que se venden muy bien y mucho, sistemas que ocultan el problema de manera inicial, pero que no lo atajan y no desaparece, es más, es probable que debajo de esa máscara el problema se agrave y acabe afectando a otras zonas y elementos.

Gracias. Un saludo.

Jesús Muñoz Pérez
Jesús Muñoz Pérez
Jesús Muñoz Pérez respondió... AislaMás (Rivas Vaciamadrid, Madrid) AislaMás - hace 8 años

Buenos días,(tenmos su solución) he estado leyendo y nuestra propuesta es realizarlo con Corcho Proyectado, somo aplicadores directos de fabrica.

El corcho se puede proyectar directamente en cualquier superficie, por las características que tiene actualmente es el mejor aislamiento natural, 100% ecológico que existe.

Con la proyección, sin obras y muy rápido, pudiendo realizarlo tanto en interiores decorativos como exteriores (46 colores) se obtiene un aislamiento con rotura de puentes térmicos con un diferencial de entre 12 a 15 grados, aislamiento acústico de hasta 30 DB, impermeabilización 100%, transpirable 75 %, anti-humedades y condensaciones, protección contra el fuego (M-1) 928 grados mas de 44 min. sella fisuras, es flexible, pavimentos, etc.

No existe ningún producto en el mercado que siendo ecológico y con % natural y con una sola aplicación a 2 Kg/m2 tenga todas las características del Corcho Proyectado (no es un producto TOXICO)

1) Impermeabilización global de la fachada en caso de filtraciones y humedad.

2) Uniformidad del aislamiento térmico con eliminación de fuentes de condensación debido a la eliminación de puentes térmicos.

3) Ahorro energético, hasta el 40 %, de la energía consumida en calefacción o aire acondicionado.

4) Disminución de la temperatura interior en verano en más de 12 ºC.

5) Durabilidad en el tiempo de sus propiedades y características sin ser afectado por los agentes atmosféricos.

6) Excelente terminación estética en caso de proyecciones a la vista (carta de 46 colores).

7) Cumplimiento de la nuevas normativas (CTE) Código Técnico de la Edificación.

8) Garantía (De fabrica y aplicación de 10 años por escrito).

Todas estas propiedades hacen que el producto sea único en el mercado.

espero haberle aclarado todo, si quiere que le envíe un Dossier completo del producto estoy a su disposición.

Saludos

www.habitissimo.es/impermeabilizaciones-piramide

Responder
Juan Alberto Viñas
Juan Alberto Viñas
Juan Alberto Viñas respondió... Humitat-Stop (Pallejà, Barcelona) Humitat-Stop - hace 4 años

Las humedades por capilaridad se solucionan con un sistema electrónico novedoso desarrollado en 2012 por Humitat-Stop, y que es un claro avance sobre la electro-ósmosis inalámbrica, ya que consigue secar todas las paredes de una planta baja, o sótano en menos de 4 meses si las paredes son de ladrillo , hormigón o bloques de hormigón.

Ese sistema tiene una garantía de 15 años y de satisfacción de forma que si no está satisfecho al cabo de un año devolvemos el dinero pagado.

2 fotos
Responder
Leandro Salinas
Leandro Salinas
Leandro Salinas respondió... Rehabi3 Consultoría Técnica (Novelda, Alicante) Rehabi3 Consultoría Técnica - hace 8 años

Buenos días Miguel, efectivamente, el tema de las humedades por capilaridad es complejo y en ocasiones muy difícil de eliminar.

Como han comentado algunos compañeros, la mejor manera es crear una barrera física que evite la ascensión de la humedad o un sistema de electrósmosis-foresis que invierta el efecto de la capilaridad. Suelen ser sistema muy caros, por lo que en muchos se opta por "ocultar" estas humedades mediante una cámara ventilada y un trasdosado de la pared, o bien, realizando una cámara bufa si la base de los muros lo permite, sistema que curiosamente ya empleaban los romanos.

El caso del suelo que comentas es algo más complicado pero pasaría también por evitar el contacto directo entre éste y el terreno.

Siento discrepar con Jesús Muñoz pero en casos de capilaridad el corcho proyectado no tiene absolutamente ningún efecto. Sus resultados pueden ser muy buenos pero en otros ámbitos como la rehabilitación de fachadas.

Te recomiendo en cualquier caso, que te asesores a través de un técnico solvente con experiencia demostrable en patología y rehabilitación. Un cordial saludo.

Responder
Joan Arcos
Joan Arcos
Joan Arcos respondió... Arcos&veà Reformes I Serveis (Cambrils, Tarragona) Arcos&veà Reformes I Serveis - hace 9 años

Hola Miguel,

Una empresa especializada en este tipo de trabajos deberá darte una garantia de la aplicación a realizar. Normalmente unos 30 años. Normalmente un tecnico especializado de la empresa en cuestión realizará un diagnóstico y presupuesto gratuito.

Responder
Tomás David de Faz
Tomás David de Faz
Tomás David de Faz respondió... Davert Rehabilitaciones (Madrid, Madrid) Davert Rehabilitaciones - hace 9 años

El tratamiento de inyectado es bastante efectivo. La garantía que tiene este tratamiento es de 30 años.

De todas formas es necesario realizar un estudio para esas humedades, ya que es posible que sea necesario realizar otro tipo de intervención.

Un saludo

Responder
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de aislamiento en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.