¿Qué podemos poner en las escaleras de nuestra comunidad?

Alguien tiene alguna idea de lo que podemos poner en las escaleras de nuestra comunidad. Es imposible pulirlas, estan en mal estado. Que opciones tenemos? Estamos ubicado en la provincia de Sta Cruz de Tenerife.

Saludos

David
David preguntó sobre
Reformas Comunidades
Actualizado Hace 8 años

¿Qué podemos poner en las escaleras de nuestra comunidad?

Alguien tiene alguna idea de lo que podemos poner en las escaleras de nuestra comunidad. Es imposible pulirlas, estan en mal estado. Que opciones tenemos? Estamos ubicado en la provincia de Sta Cruz de Tenerife.

Saludos

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

10 Respuestas

Respuestas útiles 2
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 8 años

Buenas tardes David.

Gracias por las imágenes, mucho más gráfico. Veo que se trata de peldaños prefabricados de hormigón.

Tienen ustedes diversas opciones, como han comentado en algunas respuestas, el mecanizado de los peldaños parece una buena opción para darle un acabado antideslizante y aplicar un producto tipo resina o similar.

Tenga en cuenta que al tratarse de una escalera de uso general, no debe tener bocel (sobresalir la huella -pieza horizontal-) y además se deben cumplir unas dimensiones estándar de altura y longitud de peldaños (tabica y huella).

Cualquier trabajo de forrado de los peldaños supone que salvo que se piquen los peldaños y se les rebaje el grosor de los nuevos materiales, se va a modificar la geometría de la escalera, es decir, si se coloca un mármol o granito de, pongamos, 2 cms de espesor (supongamos recibido con mortero adhesivo), esos 2 cms se van a arrastrar en todo el desarrollo de la escalera, de modo que o incluyen en los trabajos los descansillos y se recrecen también esos 2 cms o de lo contrario, si por ejemplo, los peldaños son de 17 cms, el primer peldaño tendrá 19 cms y el último, para alcanzar el nivel del solado en el punto superior, tendrá 15 cms y eso, picando la última huella.

Las escaleras con alturas irregulares y no constantes de peldaños, además de estar prohibidas, son incómodas en el uso día a día y pueden ser causa de accidentes (y reclamaciones).

Recrecer los peldaños (forrarlos) y hacer lo propio en los descansillos, originaría un tropezón de 2 cms en todas las puertas de las viviendas.

Gracias. Un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
David replicó... Particular - hace 8 años

José Luis muchas gracias por su contestación. Yo estoy en Puerto de la Cruz, Tenerife 38400. Creo que su empresa esta en Madrid entonces no nos puede ayudar por distancia!!! Un saludo

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez replicó... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 8 años

Buenas tardes David.

Efectivamente, estoy en Madrid... me gustaría ayudarles aunque fuese a distancia... como le decía en el mensaje, la mejor opción que veo es el desbastado / mecanizado para darle cierta rugosidad a los peldaños y un tratamiento antideslizante que además, haría extensivo al solado de mesetas si es que deciden no cambiar dicho solado... pero la verdad, desde aquí no se que más puedo hacer para ayudarles.

Tal como le indicaba, cualquier recubrimiento sobre los peldaños sin rebajarlos considerablemente, supondrá un cambio en las cotas y alturas de los mismos.

No obstante, si desea que charlemos por otro medio (teléfono, correo.e, whatsapp) puede solicitar el contacto a través de mi perfil profesional Habitissimo, usando la pestaña / casilla de "Pide Presupuesto Gratis" y Habitissimo generará el contacto.

Gracias. Un saludo.

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 8 años

Buenos días David.

¿Cual es el material actual?...

Un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Pablo Alonso
Pablo Alonso
Pablo Alonso respondió... Palondor Global Projects (Alajeró, Santa Cruz de Tenerife) Palondor Global Projects - hace 8 años

Hola David,

Si son de mármol o granito se podrían tratar mecánicamente( pulido, amolado, decapado...) En escaleras hay que tener en cuenta el coeficiente de resbalabilidad del material. Estamos cerca y te podríamos asesorar.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
David replicó... Particular - hace 8 años

Gracias Pablo, como podemos contactar?

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Giuseppe sarais
Giuseppe sarais
Giuseppe sarais respondió... S.s Servicios Sl. (Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife) S.s Servicios Sl. - hace 8 años

Buenos dias, se pueden revestir con microcemento sin hacer obras., o con productos similares

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
David replicó... Particular - hace 8 años

Hola Giuseppe, es interesante entonces podemos hablar?

Como puedo contactar?

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Norberto Luis Castagnello
Norberto Luis Castagnello
Norberto Luis Castagnello respondió... Reformas Norberto Luis (Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de Tenerife) Reformas Norberto Luis - hace 8 años

Buenos día me podrías decir de que material esta echa la escalera del edificio, calculo que seran baldosas o piezas de mármol

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
David replicó... Particular - hace 8 años

Hola Norberto gracias por contestar. Adjunto una foto para verlo es mas facil. Un saludo

2 fotos
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de reformas comunidades en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional