¿Estos muros han de impermeabilizarse?

Hola. SI me permites una pregunta: ¿estos muros han de impermeabilizarse? Como estamos al exterior, ya sé que no va a haber humedades por condensación, pero podría haber humedades por capilaridad o por filtración? De haberlas, habría que impermeabilizar? o sobraría con una capa drenante y una capa filtrante? Gracias por tu respuesta.

¿Estos muros han de impermeabilizarse?

Hola. SI me permites una pregunta: ¿estos muros han de impermeabilizarse? Como estamos al exterior, ya sé que no va a haber humedades por condensación, pero podría haber humedades por capilaridad o por filtración? De haberlas, habría que impermeabilizar? o sobraría con una capa drenante y una capa filtrante? Gracias por tu respuesta.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

10 Respuestas

Respuestas útiles 5
Particular - hace 6 años

Buenos días Jose.

Desconozco si es usted el propietario de la vivienda o el operario que está haciendo el muro (si es éste último... espero que el propietario no llegue a leer esta pregunta).

A su pregunta se podría responder de manera un tanto irónica con un ¿y usted que cree? si se tratase del operario, pero como no lo sé, le diré que SI, ES MÁS QUE CONVENIENTE IMPERMEABILIZAR LA ZONA QUE VA QUEDAR CUBIERTA CON TIERRAS, piense que la capa filtrante se puede romper, puede ser punzada y perforada por piedras, atacada por raíces,... por lo que se ve en la fotografía el relleno de tierras va a ser más que considerable, parece que sobre los 200 cms, por lo que efectivamente, no habrá condensación pero toda esa tierra expuesta a lluvias, heladas, etc... es una gran esponja que va a generar problemas de humedad y a su vez, esfuerzos y empuje sobre el muro que... esperemos esté bien calculado y resuelto para resistirlos.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 6 años

Indudablemente si. Pero además el muro tiene bastante mala pinta en cuanto a que vaya a aguantar el empuje del relleno. Si cuelgas esta pregunta es que no hay un técnico al cargo. Deberías contratarlo.

Particular - hace 6 años

La verdad es que si... no quise decir nada (aunque en mi respuesta hay cierta ironía), pero esos huecos sin rellenar de mortero de los bloques más cercanos en la foto... o la última hilada que se ve al fondo con un grueso de junta que da la sensación de ser creciente y que además,... la hilada pilla curvatura hacia arriba... en fin., esperemos que al menos, sea para revestir, pues como sea bloque visto....

Particular - hace 6 años

Estoi de acuerdo con jose luis.

Particular - hace 6 años

Buenas. La humedad por capilaridad ya es tarde para combatirla. La impermeabilización del muro seria conveniente ejecutarla como cualquier muro contra terreno. Por ejemplo pintar el muro con pintura bituminosa o asfáltica, lamina de pvc drenante, lamina geotextil, etc...hay múltiples soluciones. En cuanto el muro. Al igual que opinan los demás profesionales, opino lo mismo. El empuje del terreno va a ser enorme y los muros de bloque de hormigón no son lo mas adecuado. Lo ideal seria un muro de hormigón de 25 cm de ancho. Con acabado visto. Económicamente saldría similar, ya que nos ahorramos el posterior revestimiento del muro actual. Y además nos olvidamos del muro y de las obras de por vida. Un saludo

Particular - hace 6 años

Indudablemente si. Pero además el muro tiene bastante mala pinta en cuanto a que vaya a aguantar el empuje del relleno. Si cuelgas esta pregunta es que no hay un técnico al cargo. Deberías contratarlo.

Particular - hace 6 años

es recomendable impermeabilizarlo, primero para quitar la humedad a la ferralla que se emplea en su construccion, si esta falla, se oxida en exceso, perdera su fuerza y el muro su resistencia, segundo por que las manchas de humedad afearan mucho el exterior del muro y si se pinta fallara la pintura quedando peor a la vista que sin pintar

Particular - hace 6 años

Deberia, porque el agua de la zona de piscina se ira por las paredes y saldra al exterior, lo suyo es impermeabilizar con una tela y luego una huevera para que no clave en la tela, y hacer canaleta donde se colocaria un tubo dren para recogida de esas aguas y llevarlo a un desague. Un saludo

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de impermeabilizaciones en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.