Hola, voy a reformar un piso y me gustaría cambiar el suelo (ahora mismo es terrazo rojo) sin levantar la solería existente. En un principio había pensado en poner tarima, pero tengo perro y no sé si es la mejor solución. Me gustaría saber qué opciones existen para cambiar el suelo y las ventajas e inconvenientes de cada uno, por ejemplo si pasados los años se pueden pulir, su dureza, si se arañan o manchan con facilidad, etc. Muchas gracias de antemano.
Información sobre los tipos de suelo
Hola, voy a reformar un piso y me gustaría cambiar el suelo (ahora mismo es terrazo rojo) sin levantar la solería existente. En un principio había pensado en poner tarima, pero tengo perro y no sé si es la mejor solución. Me gustaría saber qué opciones existen para cambiar el suelo y las ventajas e inconvenientes de cada uno, por ejemplo si pasados los años se pueden pulir, su dureza, si se arañan o manchan con facilidad, etc. Muchas gracias de antemano.
6 Respuestas
Se podría poner tanto el gres porcelánico como el gres nomal. El gres porcelánico es un tipo de pavimento de pasta cerámica formada por arcillas naturales, fabricado generalmente por la técnica de mono cocción, de absorción al agua-baja, o media-baja. Puede ser fabricado tanto en pasta roja como en pasta blanca.
Características del gres normal.
o Es un pavimento de absorción al agua-baja o media-baja.
o Puede ser fabricado en todo tipo de color.
o Los bordes pueden ser biselados o rectos, aunque también hay bordes especiales para peldaños de obra.
o Los tamaños mas habituales son cuadrados y rectangulares.
o Son de un precio bastante económico.
o De fácil colocación.
¿Qué es el gres porcelánico?
Gres porcelánico es la denominación de las baldosas cerámicas con muy baja absorción de agua, prensadas en seco o, en menor cantidad, extrudidas, no esmaltadas o esmaltadas y fabricadas por monococción. Se utilizan para suelos exteriores o interiores, comercial e incluso industrial, y para revestimiento de fachadas y paredes interiores.
Características del gres porcelánico
Pavimento de gres porcelánico durante el proceso de fabricación
o Está fabricado de una sola cocción.
o Debido a este proceso de fabricación el material es igual en la base que en la superficie.
o Es un material de muy baja absorción al agua, es compacto, antideslizante y muy resistente.
o Es muy resistente a los cambios bruscos de temperatura.
o Puede imitar cualquier material natural como la piedra,
mármol, granito, madera, etc.
Diferencias:
o La principal diferencia es el precio. el gres porcelánico suele ser un 50% más caro.
o En cuanto a la colocación, el gres normal es mucho más rápido y fácil de colocar.
o Cualquier obra o reforma hecha con gres normal nos supone un ahorro tanto de dinero como de tiempo.
- En la composición materia
Las diferencias básicas en cuanto a la composición material que he encontrado son
o el gres porcelánico es más resistente y duradero
o el gres porcelánico absorbe menos el agua y la humedad.
- En el uso
o Para pavimentar una vivienda en su interior se puede utilizar tanto el gres normal como el porcelánico, pero por el precio usaría el gres normal.
o el gres porcelánico es recomendable usarlo en terrazas exteriores, zonas húmedas (como pueden ser las duchas de obra) y zonas de alto tránsito.
o en revestimiento de fachadas es mejor el gres porcelánico por su resistencia y por lo tanto mayor aislamiento.
Buenas tardes Yuyiiii,
Te paso enlace de web donde podrás consultar esta cuestión: www.arquimistas.com/index.php/component/content/article/10-diseno-de-interiores/7-como-seleccionar-un-pavimento
Esperando te sirva de ayuda, saludos
Buenos días,
Estoy deacuerdo con Miguel, mejor un gres o porcelanico, ahora puedes encontrar gran variedad de colores en pavimentos que imitan al parquet, es una buena solución teniendo animalitos en casa.
Si o si pongas el pavimento que decidas vas a tener que quitar el rodapié actual y van a tener que repasar las lambires ya que el nuevo tiene un grosor mas finoque el terrazo, al igual que cortar puertas y tapajuntas.
Si no lo pobes en todas las instancias de la vivienda se te quedará un escalón y si lo vas a poner en toda ella vas a necesitar fontarero para levantar sanitaros y volver a poner.
Espero te haya sido de ayuda.
Un saludo
Vanessa Ribelles VDI diseño e interiorismo
Con perros lo mejor es poner un gres, cualquier tarima, aunque sea un laminado AC6 (máxima resistencia a los arañazos) es mala solución. Y dentro del gres, un porcelánico para asegurarte una larga vida. Se puede poner encima del terrazo, con cuidado de que no sea una casa muy vieja y se pueda sobrecargar el forjado. También tienes que tener en cuenta que el nivel en las zonas donde pongas el pavimento nuevo subirá, tendrás que cepillar puertas, etc. Si te gusta la tarima, hay suelos de gres en imitación a madera que no serías capaz de distinguir de madera de verdad, a partir de unos 20 €/m2.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.