¡Hola! Tengo que insonorizar una pared de 3x2,5 m y lo quería hacer con lana de roca o espuma de poliuretano y pladur. El problema es que tengo un falso techo y me da la impresión de que por ahí se va a colar el ruido. La cosa es que meterme a romper el techo ya es una faena mayor,ya que no sé cómo estará agarrado y temo que al romper todo el borde,se caiga el resto y se complique todo. ¿Hay alguna forma más sencilla de hacerlo? Se me ocurrió taladrar puntos y meter poliuretano en espuma,pero igual estoy diciendo una burrada. ¡Muchas gracias!
Insonorizando pared
¡Hola! Tengo que insonorizar una pared de 3x2,5 m y lo quería hacer con lana de roca o espuma de poliuretano y pladur. El problema es que tengo un falso techo y me da la impresión de que por ahí se va a colar el ruido. La cosa es que meterme a romper el techo ya es una faena mayor,ya que no sé cómo estará agarrado y temo que al romper todo el borde,se caiga el resto y se complique todo. ¿Hay alguna forma más sencilla de hacerlo? Se me ocurrió taladrar puntos y meter poliuretano en espuma,pero igual estoy diciendo una burrada. ¡Muchas gracias!
3 Respuestas

La lana y la espuma solo absorberán el ruido, necesita una lámina pesada para aislar. Además, para acceder a aislar la pared de la parte que queda entre el falso techo y el techo real o forjado no podrá hacerlo sin tirar el falso (ya que este está sujeto a su perfilería perimetral). Pero esto último no es estrictamente necesario...
Contáctenos.

Hola. Podría usted explicar por qué tiene que insonorizar la pared con espuma y pladur y qué sonido es el que quiere controlar?, como se propaga, de dónde viene? Si lo que desea usted es aislar ruido exterior aéreo que atraviesa por esa pared, debe usted poner elementos que tengan masa y sean pesados, no espumas ligeras que se usan para aislar los elementos estructurales a ruidos de impacto. Creo que está un poco perdido. Si quiere asesoramiento, arquitectosregaliz. Estamos en instagram.

Buenas tardes,
Le recomiendo que contacte directamente con alguna empresa, como la nuestra, de asesoramiento acústico. Efectivamente habría que analizar qué ruido desea aislar, pero también es cierto que si aisla un elemento de separación parcialmente, lo normal y esperado que el aislamiento no surta efecto. Cualquier cosa aquí nos tiene.
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
