Estamos reformando un chalet. Nos gustaría mejorar el aislamiento acústico de la vivienda respecto al ruido exterior. Estamos considerando si invertir en mejora ventanas/cerramientos y/o aislamiento muros. He echado un vistazo a vuestra pagina web.
¿Cuál es la mejora relativa de aislar ventanas Vs muros? Tenemos ventanas con climalit pero correderas con cierre muy deficiente. Muro de doble ladrillo con aislante convencional en intramuro (en teoria, no estamos seguros)
Las dimensiones aproximadas de la villa es planta: 9m x 16 m y dos pisos de altura en 75% planta.
¿Cuál sería el coste muy aproximado de ambas opciones?
Ayuda para insonorización chalet
Estamos reformando un chalet. Nos gustaría mejorar el aislamiento acústico de la vivienda respecto al ruido exterior. Estamos considerando si invertir en mejora ventanas/cerramientos y/o aislamiento muros. He echado un vistazo a vuestra pagina web.
¿Cuál es la mejora relativa de aislar ventanas Vs muros? Tenemos ventanas con climalit pero correderas con cierre muy deficiente. Muro de doble ladrillo con aislante convencional en intramuro (en teoria, no estamos seguros)
Las dimensiones aproximadas de la villa es planta: 9m x 16 m y dos pisos de altura en 75% planta.
¿Cuál sería el coste muy aproximado de ambas opciones?
5 Respuestas
Para conseguir un mejor aislamiento acústico la mejor opción sería la de aislar el cerramiento. y ya que tus cerramientos poseen un aislamiento interior la única opción sería la de aislar por el interior de la vivienda. Los trasdosados, los techos aislantes y los suelos flotantes son la mejor. El inconveniente sería que perderías un poco de espacio es el interior, y es la opción mas cara. Puedes cambiar las carpinterías pero no garantizarías el mismo resultado
Hola Buenos dás.
Si tenéis mucho ruido y las ventanas son correderas, AHI ESTA EL 90% de vuestro problema acústico, y con seguridad mala eficiencia térmica...
Cambiad las ventanas a formato ABATIBLE, y el ruido dejará de ser vuestro problema.
Si aún así queréis eliminarlo "totalmente", gastaros dinero en un estudio acústico como indican los compañeros y estudiar otras opciones para tabiquerías, etc... y mejorarlo "del todo".
¿QUE VENTANAS ELEGIR?
Los ensayos acústicos y térmicos de las carpinterías, confirman que el PVC, es más aislante en ambos apartados, y por lo tanto, nuestro consejo es PVC en formato abatible, oscilobatiente.
Dentro de las carpinterías de PVC, aconsejamos una perfilería de TRIPLE JUNTA: marco y hoja se juntan y aprietan en tres puntos, (2 en perfilerías antiguas)
En cuanto al vidrio, si se lo puede permitir económicamente, pon un vidrio triple con gran cámara: 4+4silence/20/6bajo emisivo.
El vidrio silence, amortigua los ruidos normales, el otro vidrio sencillo para ruidos de baja frecuencia (los típicos del trafico rodado), y el bajo Emisivo para el aspecto térmico.
La combinación de carpintería y vidrio que te comento, alcanzaría los 42-43 dbs, combinado un cajón de persiana con refuerzo térmico y acústico.
En conclusión...
Si actualmente hay Muros de doble ladrillo con aislante convencional en intramuro, éste, combinado con una buena carpintería puede servir perfectamente, aunque con "dinero" todo es mejorable.
Un saludo
Carlos Estévez
Director Proyectos
EDIFICALIA VIVIENDAS S.A.

Estoy de acuerdo con Eduardo ,la solución mas indicada en todo problema de ruidos es hacer un estudio acústico ,naturalmente tiene un coste pero nos da la certeza de donde esta el problema y que aislamiento debemos aplicar.
Lo demas son puras especulaciones.
Buenas tardes José Luis, en mi opinión, la mejor inversión sería solicitar un estudio acústico, contratando a un buen profesional.
Lógicamente esto tiene un coste, pero sentaría las bases para comenzar a tomar decisiones .
Gracias y un saludo.
Oficina de Arquitectura.
Buenas tardes Jose.
El mayor problema del ruido no es el ruido percibido en sí, si no el ruido que se transmite por vibración, hay diferentes “clases” de ruido, ruido blanco, ruido rosa… aunque no es el tema.
Si lo que pretenden es aislarse del ruido exterior, el punto más débil son las carpinterías, aunque de igual modo que a nivel térmico las ganancias o pérdidas de temperatura son la suma de ganancias y pérdidas de todos los elementos de la envolvente (fachadas, carpinterías, suelos, techos…) a nivel acústico es algo similar. De nada sirve tener un buen aislamiento de fachadas, con un trasdosado interior, si el ajuste de carpinterías no es óptimo y, si además, al igual que ocurre con los puentes térmicos, no se cuidan los detalles, los puentes acústicos, entonces aparece la vibración que es más incómoda que el propio ruido.
Las ventanas correderas con climalit, implican un vidrio “decente” térmicamente, en una carpintería poco decente térmica y acústicamente. Personalmente les plantearía invertir bien y acometer la envolvente completa, buenas carpinterías abatibles y aislamiento de fachada, busquen un técnico profesional, que pueda hacerles ensayos acústicos y que tenga capacidad para abstraer y ver los detalles, todas la uniones que puedan crear problemas acústicos (sin ir más lejos entre carpinterías y fachadas) y si además pueden y el presupuesto les alcanza, inviertan en aislamiento térmico en ambos elementos, fachadas y carpinterías, a medio plazo lo agradecerán en su factura energética.
Si su vivienda está en Madrid o provincias cercanas y lo desean, podemos ver el caso, si es así, soliciten mi contacto a habitissimo. Si se trata de otras provincias dependiendo de cuál puedo derivar su caso a compañeros de confianza.
Gracias por su atención y reciba un cordial saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.