¿Qué puedo hacer para la insonorización de habitación?

Hola,

Tenemos problemas de ruidos por la noche en la habitación, provienen de la vivienda de al lado, que justamente es otro edificio.

Los edificios son de los años 70, por lo que acústicamente no hicieron nada.

He insonorizado la pared que da a la vivienda contigua, perfilería con bandas anti ruido, paneles de lana de roca de 70kg y placas de cartón yeso insonorizarte y mi sorpresa ha sido que el nivel de ruido es exactamente el mismo...

Tenemos problemas de ruidos por la noche de voces, ruidos de golpes y ruidos de pasos.

Desde la cama, escucho mear a los vecinos y luego cuando tiran de la cadena, parece que tenga la oreja pegada al inodoro y luego se escuchan ruidos de cajones, etc...

Que puedo hacer? hay que insonorizar el techo, suelo y las otras tres paredes tipo bunker? o hay alguna opción más económica que al menos reduzca un poco el ruido?

Agradecería recomendaciones, la de hablar con ellos no sirve.

Muchas gracias por adelantado a todos los que podáis aportarme algo.

Gerard
Gerard preguntó sobre
Insonorización
Hace 4 meses

¿Qué puedo hacer para la insonorización de habitación?

Hola,

Tenemos problemas de ruidos por la noche en la habitación, provienen de la vivienda de al lado, que justamente es otro edificio.

Los edificios son de los años 70, por lo que acústicamente no hicieron nada.

He insonorizado la pared que da a la vivienda contigua, perfilería con bandas anti ruido, paneles de lana de roca de 70kg y placas de cartón yeso insonorizarte y mi sorpresa ha sido que el nivel de ruido es exactamente el mismo...

Tenemos problemas de ruidos por la noche de voces, ruidos de golpes y ruidos de pasos.

Desde la cama, escucho mear a los vecinos y luego cuando tiran de la cadena, parece que tenga la oreja pegada al inodoro y luego se escuchan ruidos de cajones, etc...

Que puedo hacer? hay que insonorizar el techo, suelo y las otras tres paredes tipo bunker? o hay alguna opción más económica que al menos reduzca un poco el ruido?

Agradecería recomendaciones, la de hablar con ellos no sirve.

Muchas gracias por adelantado a todos los que podáis aportarme algo.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

6 Respuestas

Respuestas útiles 1
Edificalia Viviendas SA
Edificalia Viviendas SA
Edificalia Viviendas SA respondió... Edificalia Viviendas S.A. (Pozuelo de Alarcón, Madrid) Edificalia Viviendas S.A. - hace 4 meses

Hola buenas tardes.

El aislamiento acústico es un tema complejo y no siempre se obtienen resultados... más aún si el procedimiento de aislamiento no ha sido correcto.

A nuestro parecer la intervención por vd. efectuada es incorrecta... La lana de roca no es un aislante, es un absorbente, que por sí solo no hace nada. Necesita "masa" después para hacer de aislante.

El "pladur acústico" tampoco aporta nada. Conozco varios casos de gasto inútil.

Nosotros hemos hecho varios aislamientos con resultados satisfactorios combinando distintos elementos, con una eficacia superior al 80%.

En nuestro caso utilizamos:

1- COPOPREN 4cm PEGADO (neutralizante)

2 - PERFILERIA PLADUR FLOTANTE CON MONTANTES Y SILENBLOCKS A PARED

3 - LANA DE ROCA ENTRE MONTANTES (absorbente)

4 - PLACA DE PLADUR 15mm

5 - PLANCHA CHOVACOUSTIC VISCOLAM 4mm (aislante bloqueador)

6 - 2ª PLACA DE PLADUR 15mm.

TOTAL 12cm grosor

Respetando otras opiniones que le puedan dar...

Un saludo.

Antonio Molina Arcos reformas y muros y construccion
Antonio Molina Arcos reformas y muros y construccion
Antonio Molina Arcos reformas y muros y construccion replicó... Reformas Molina (Alfafar, Valencia) Reformas Molina - hace 4 meses

Si el ruido proviene de otra planta de la finca el problema no es tuyo, el ruido suele subir por los pilares, y si proviend de las viviendas colindantes es porque no se ha sellado bien las esquinas de la habitación que es por donde pasan los ruidos, si el tabique que ha hecho fuese de ladrillo eso no pasaría, puesto que el Pladur deja muchos huecos sin aislar

Gerard respondió... Particular - hace 4 meses

Hola,

Muchas gracias por las respuestas.

Que costaría una insonorización como la que habláis de 12 cm?

Los montantes y la lana de roca ya la tengo... entiendo que al desmontar lo que se ha hecho también tiene más trabajo..

La pared hace 4,50m de largo x 2,50 m de alto.

Servinso
Servinso
Servinso respondió... Servinso (Barcelona, Barcelona) Servinso - hace 4 meses

Como ingeniería y consultoría acústica la primera solución dada por un compañero, es muy correcta y el resultado puede variar en cuanto a la composición del ruido emitido(molestia) y el tipo de construcción, pero la mejora suele estar entre un 70% y un 85% para hacerlo comprensible a personas no avezdas en el tema.

Responder
Jorge Ruiz
Jorge Ruiz
Jorge Ruiz respondió... Innovacústica (Madrid, Madrid) Innovacústica - hace 4 meses

Buenos días,

Nosotros somos una empresa especializada en aislamiento acústico. Estamos de acuerdo con Edificalia en los materiales elegidos para la solución de espesor total 12cm. Lo que hay que tener en cuenta es que la solución no va a rendir igual a ruido aéreo (voces o música) que a ruido estructural (pasos, golpes, cajones y probablemente cisternas y presión de agua). El rendimiento a ruido estructural decae de manera importante si no se ejecuta en el foco emisor la solución. Está claro que cuanta más cantidad de obra ejecutes más porcentaje de ruido se atenuará, pero luego también hay que actuar con lógica y para eso hay que saber de ruido y vibraciones. Es importante saber si tienes falso techo en la habitación, también si es viable hacer una serie de cortes (que te “desconecten” del edificio colindante y por tanto te hagan aumentar el aislamiento. Hay muchas probabilidades de que lo que te hayan ejecutado sea muy mejorable. Pero también tienes que tener en cuenta que el ruido estructural, si no se ataja en el emisor, es muy complicado tener una atenuación elevada. También se podrían proponer ensayos acústicos que nos den más información para poder atacar el problema…Aquí nos tienes para lo que necesites.

Responder
Rafael Esparza Lozano
Rafael Esparza Lozano
Rafael Esparza Lozano respondió... Aislamientos e Impermeabilizaciones Esparza (Murcia, Murcia) Aislamientos e Impermeabilizaciones Esparza - hace 4 meses

Si el sonido es aéreo y se pueden perder esos 12 cm la opción de los compañeros es valida. Nosotros otro sistema que esta funcionando bastante bien ( en pandemia se realizaron bastantes ) es hacer trasdosado de pladur con perfiles cada 40 y placa acústica de 15mm y rellenamos mediante insuflado de celulosa, la celulosa es material fonoabsorvente y al dejarlo muy compacto atenúa mucho los sonidos aéreos colindantes. Este sistema si la pared esta recta suele ocupar unos 62mm.

Responder
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de insonorización en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.