¿Cómo insonorizar un dormitorio?

Tenemos problemas con los nuevos vecinos que tenemos por la derecha. Los otros vecinos que limitan con nuestra casa no molestan. Queremos aislar el dormitorio principal. Nos interesa un cabecero con mueble, respetando 2 enchufes y un interruptor que tiene esa pared. Actualmente hay un armario empotrado viejo y un mueble de Ikea que queremos sustituir con muebles combinados con los del futuro cabecero. La cama con canapé ya la tenemos. ¿Qué habría que poner detrás de ese mueble para aislar? cuantos centimetros se pierden? La distancia de hueco entre pared y ventana es de tan sólo 30cm. Necesitamos un coste aproximado y tiempos estimados de obra. un cordial saludo y gracias.

¿Cómo insonorizar un dormitorio?

Tenemos problemas con los nuevos vecinos que tenemos por la derecha. Los otros vecinos que limitan con nuestra casa no molestan. Queremos aislar el dormitorio principal. Nos interesa un cabecero con mueble, respetando 2 enchufes y un interruptor que tiene esa pared. Actualmente hay un armario empotrado viejo y un mueble de Ikea que queremos sustituir con muebles combinados con los del futuro cabecero. La cama con canapé ya la tenemos. ¿Qué habría que poner detrás de ese mueble para aislar? cuantos centimetros se pierden? La distancia de hueco entre pared y ventana es de tan sólo 30cm. Necesitamos un coste aproximado y tiempos estimados de obra. un cordial saludo y gracias.

2 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

Respuestas útiles 5
Particular - hace 4 años
El precio para este trabajo sería... 70 €

Hola Ana.

70€/m2 es el precio orientativo para resultados aceptables, en ruido aéreo.

Considerando que los ruidos generados por tu vecino sean de tipo Aéreo, la solución es un TRADOSADO ACUSTICO (nuevo tabique de cartón yeso con efecto aislante)

El trasdosado puede variar en grosor, componentes y por tanto en precio.

La nueva pared NO puede estar unida rígidamente ni a las paredes ni al suelo o techo... Detrás de esa nueva pared existen varias opciones de rellenos con ABSORBENTES ACUSTICOS, que colaboran en el objetivo final de aislar. (Los más habituales: Lana mineral, Fibra de Vidrio, Esponja tipo Copopren)

El acabado final adquiere mayor efectividad rematando con un "sandwich" (pladur+membrana +pladur), de 3,5 cm de grosor aprox,

Como conclusión un trasdosado con (Absorbentes interiores) + ("Sandwich" final -pyl,lam,pyl-) + Pared no unida rígidamente a paramentos) + (correcta ejecución, enchufes...) = es la SOLUCION aislante. De mayor o menor eficacia según las características...

No hay una fórmula mágica para un aislamiento total, pero conozco casos de trasdosados (Copopren 4cm+pladur 15mm), sin más aditivos, que el usuario está encantado, y conozco otros casos (varios) que exactamente lo mismo el cliente dice haber perdido el tiempo y el dinero.

El problema es conseguir gran aislamiento con pequeños grosores y esto solo se consigue con aislantes más caros (como el plomo) cuya densidad (kg/m2) está en torno a 11.000, por tanto se busca un precio "asequible" combinando absorbentes interiores con capas finales de aislamiento.

Como indica el compañero, un trasdosado con capa de acabado pladur + membrana + pladur ,más un interior de absorbentes, arroja un grosor final de 11cm aproximadamente.

El coste para este trasdosado es de 70€/m2 aprox, acabado y pintado.

El plazo de realización es de 2 días aprox, según tiempos de secado de emplastecidos, previos a la pintura. Si se hace un acabado con friso decorativo, el plazo se reduce.

Es cierto que grosores inferiores a 11cm se ejecutan muy a menudo (estructura simple de 5cm rellena de absorbente y el "sandwich" final (pladur simple, pladur doble o pladur doble con membrana intermedia) dando grosores inferiores de 6, 7, 8 cm aprox. Aunque es un aislamiento más arriesgado en los resultados, puede haber suerte y resultar efectivo (no existe una fórmula mágica, cada caso es distinto).

Nosotros, por experiencia recomendamos grosores de 11-12cm con doble capa de absorbente + capa final. (pladur15+membrana+pladur15).

Un saludo.

Particular - hace 4 años

Hola Ana,

En primer lugar comentarte que los ruidos pueden transmitirse por vía aérea (música, tv, conversaciones) o estructural (arrastre de mobiliario, pisadas, caídas de objetos..etc). Para el primero de los casos, se puede reducir la transmisión instalando un trasdosado acústico de altas prestaciones que ocupa en torno a 11 cm, compuesto por lana mineral de alta densidad en la cámara y doble placa de yeso laminado acústica de alta densidad con membrana acústica entre placas, atornillada a una estructura metálica amortiguada.

Hay que tener en cuenta otros elementos que pueden producir pérdidas en el aislamiento (apliques eléctricos, falsos techos, etc.).

Mi recomendación y lo más importante es que cuente para el trabajo con una empresa especialista en aislamientos, que estudie el caso al detalle y le ofrezca la mejor solución.

Un cordial saludo.

Particular - hace 4 años

Hola para insonorizar la pared deverias de poner pladur y en la camara de aire que queda poner lana de roca . Los centimetros que perderias seria 5 que es el espesor de la estructura y de la placa ,rl coste serian de 29 € por metro cuadrado

Particular - hace 4 años

Muchas gracias por sus respuestas, lo valoraremos no queremos perder muchos centímetros porque si no no nos cabe la cama que es de más de 2 metros de largo contando el cabecero, ya que nos gustaría poner uno tipo mueble puente para aprovechar más el espacio. abajo pongo un ejemplo de lo que necesitamos aproximadamente

2 fotos
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de insonorización en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.