Hola!
Hace un par de años hicimos una reforma en una zona de costa gallega (piso de 100m2, vivienda habitual), y por diferentes motivos instalamos radiadores eléctricos (y termo eléctrico), aunque el edificio tenía pre-instalación de gas en cada una de las viviendas. Ahora nos estamos dando cuenta de que probablemente fue un error, no solo por el coste de la electricidad, sino por el confort de la gestión de la calefacción por gas (termostato, etc) y también porque si la tuviésemos encendida durante casi todo el día para tener la vivienda a 21º, el coste sería significativamente superior a gas.
A medio plazo estamos planteándonos cambiar el sistema de calefacción, pero tenemos dudas sobre costo y el engorro que podría suponer. Por ejemplo, ¿varía mucho el precio de meter los tubos de agua por el suelo (y levantar la tarima) vs. a hacerlo por el rodapie (que nos parece menos estético)? Ante un cambio así, ¿tiene sentido cambiar también el termo para que la caldera de gas caliente calefacción/agua o es mejor mantener ambos sistemas? Estamos en fase exploratoria, pero es algo que nos queremos plantear.
Gracias!
Instalación de sistema de calefacción de gas
Hola!
Hace un par de años hicimos una reforma en una zona de costa gallega (piso de 100m2, vivienda habitual), y por diferentes motivos instalamos radiadores eléctricos (y termo eléctrico), aunque el edificio tenía pre-instalación de gas en cada una de las viviendas. Ahora nos estamos dando cuenta de que probablemente fue un error, no solo por el coste de la electricidad, sino por el confort de la gestión de la calefacción por gas (termostato, etc) y también porque si la tuviésemos encendida durante casi todo el día para tener la vivienda a 21º, el coste sería significativamente superior a gas.
A medio plazo estamos planteándonos cambiar el sistema de calefacción, pero tenemos dudas sobre costo y el engorro que podría suponer. Por ejemplo, ¿varía mucho el precio de meter los tubos de agua por el suelo (y levantar la tarima) vs. a hacerlo por el rodapie (que nos parece menos estético)? Ante un cambio así, ¿tiene sentido cambiar también el termo para que la caldera de gas caliente calefacción/agua o es mejor mantener ambos sistemas? Estamos en fase exploratoria, pero es algo que nos queremos plantear.
Gracias!
1 Respuestas
Buenos días Oscar,
Para valorar mejor la posibilidad del cambio, seria necesario tener datos de los radiadores eléctricos y del termo.
Para su información, una instalación de calefacción con acumuladores de calor es más eficiente que una instalación de calefacción con radiadores de agua y caldera de gas, ya que los acumuladores de calor emiten calor las 24 horas y solo consumen 8 o 10 horas (siempre en las zonas horarias en las que la electricidad es más barata) en cambio los radiadores de agua por gas solo calientan mientras este funcionando la caldera, siendo el coste del gas mucho mayor. Nosotros le podemos dar más detalles de ambas instalaciones, nos puede contactar a través de habitissimo o a través de nuestra pagina web.
Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo
Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.