¿Se podría instalar una mini piscina sobre PK?

Buenos días. Nos gustaría saber si podríamos instalar una mini piscina elevada (no de obra) sobre un PK, según las imágenes adjuntas y la normativa vigente respecto a la construcción de edificios de uso privado. La piscina tendría unas medidas de 3 o 2 metros de largo por 2 metros de ancho y 70 cm de profundidad. En los planos hemos visto la posibilidad de poder instalarla en un par de puntos, pero necesitaríamos asesoramiento. Gracias

¿Se podría instalar una mini piscina sobre PK?

Buenos días. Nos gustaría saber si podríamos instalar una mini piscina elevada (no de obra) sobre un PK, según las imágenes adjuntas y la normativa vigente respecto a la construcción de edificios de uso privado. La piscina tendría unas medidas de 3 o 2 metros de largo por 2 metros de ancho y 70 cm de profundidad. En los planos hemos visto la posibilidad de poder instalarla en un par de puntos, pero necesitaríamos asesoramiento. Gracias

3 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

9 Respuestas

Particular - hace 3 años

Muchas gracias Jose Luis. No pretendía ser presuntuoso, y si lo he parecido, le pido disculpas. Me ha servido usted de gran ayuda, así como sus consejos.

Particular - hace 3 años

Hola Manuel, instalar una piscina sobre una estructura que en principio no ha estado pensada para ella, no es banal. Como arquitecto, de primeras parece favorable que la piscina se sitúe encima del muro de contención o pilotes. Habría que revisar el cálculo del muro, del forjado sobre el que se apoyaría en parte, y la resistencia del terreno por el otro lado. Visualmente parece una piscina pequeña, que la puedes apoyar en cualquier sitio pero un m2 de agua a 70cm de altura equivale a 700l, es decir, 700kg. No es una carga cualquiera. Os van a pedir un informe técnico que avale la colocación de esta piscina. Y si hubiese que hacer algún refuerzo, lo pagaríais vosotros, con la autorización de la comunidad. No es por desanimarte. Es una acción frecuente colocar una piscina, en un terreno o terraza. Pero también han ocurrido muchos accidentes desgraciados por exceso de confianza. Espero haberte ayudado con la pregunta.

Particular - hace 3 años

Muchas gracias por tu valoración Maycoll. La tendremos muy en cuenta. De todas formas, si gran parte de ese peso no está colocado sobre el muro de contención o pilote, sino en terreno yermo, tal y como marcan las líneas del plano, donde limita el PK con el suelo, existiría la posibilidad de instalarla ?

Gracias

Particular - hace 3 años

Hola Manuel, si se puede, pero habría que comprobar la compactación y resistencia del terreno con un geotécnico, y ademas, la carga lateral de la pantalla.

Particular - hace 3 años

Gracias por tu respuesta Maycoll. Entre tus consejos y los de Jose Luis me hago una idea global de lo que debo de hacer. Sobre todo, cuando la obra ya esté realizada, si no me han hecho caso y no me han reforzado la estructura debajo del jardín, entonces sé que debo de contratar el asesoramiento de un arquitecto para que me haga un estudio de viabilidad. Si saliera positivo, supongo que, aún así, debería pedir permiso a la comunidad, verdad?

Si por el contrario, la estructura ya estuviera preparada (sin tener que reforzar nada de ella) para soportar la instalación de la piscina, supongo que, simplemente yendo a pedir permiso al ayuntamiento, ya la podría instalar, verdad?, o también debería de pedir permiso a la comunidad, además de al ayuntamiento? Gracias

Particular - hace 3 años

Se me ha pasado. En mi mensaje anterior, los modelos de mini piscina en los que pensamos son el C2 y C35. Podríamos solicitar a la promotora que a la hora de realizar la construcción pensaran en reforzar la zona bajo nuestro jardín ?

Particular - hace 3 años

Buenas tardes.

No necesitan asesoramiento, necesitan un arquitecto / estudio de arquitectura que compruebe si la estructura, por casualidad, está pensada para esa carga... si no lo está, no podrán hacerlo si no se hacen los correspondientes refuerzos de estructura y cimentación, no sería la primera (ni será la última) piscina que hunda un forjado.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 3 años

Gracias por su respuesta Jose Luis. Hoy he recibido el plano adjunto de los límites, por debajo del jardín, de los muros del PK. Sobre dichos muros de carga, que en teoría soportan un peso mayor, sí podría ir parte de la carga de dicha piscina ? El resto de la carga sí quedaría sobre terreno normal, es decir, sin nada debajo. La piscina sería de las medidas y características de las imágenes que adjuntamos.

3 fotos
Particular - hace 3 años

De nada Manel.

A ver... no pretendo ser borde y si lo parezco, ruego me disculpe... pero este tipo de consultas es que no se pueden ni especular, como digo, no es la primera vez que un forjado se viene abajo por una piscina... el verano pasado creo recordar uno en Valencia y tengo varios enlaces a noticias similares, con el agravante de que sea muro de contención o pilotes, parcialmente la piscina estaría apoyado sobre ELEMENTOS COMUNES DEL EDIFICIO o futuro edificio, es decir, sobre algo que NO ES SUYO, es parte proporcional del resto de propietarios... incluso de aquellos que están en la otra punta de la promoción.

Si se trata de una promoción en proceso de construcción o de proyecto, si alguien puede hacer esos cálculos y darles respuesta, autorizar de base la instalación o plantear los refuerzos que pudieran ser precisos, es el arquitecto que autor del proyecto, pues (y yo lo haría) de lo contrario me guardaría copia de un chat como este si alguien le dijera que "si puede o que es probable" y a la primera fisurita que pudiera aparecer en zonas comunes próximas a su propiedad, al primer intento de reclamación, tendría una primera línea de defensa en plan "oigan, en mi proyecto no se contempla y encima este señor pregunta en un foro generalista y se le indica que "es posible"".

Así pues, perdone que, por mi parte, no le pueda dar más respuesta o solución o, que no me comprometa más allá... las cosas se calculan para lo que se calculan y, si el forjado no se ha calculado para colocar una piscina o un jacuzzi, sencillamente, no se puede... es más, sobre terreno se necesita una base firme para su instalación... es más, si por ejemplo ese tipo de instalación fuese en Madrid (capital), las ordenanzas obligan a instalaciones enterradas con un máximo que sobresalga de 15 cm (ya hemos hecho un par), algo que solo se puede hacer sobre terreno.

Como digo, lo mejor es que lo hable con la promotora, principal responsable de la promoción de conformidad con la LOE y, si la promotora quiere y permite que el arquitecto (a quien contrata la promotora) lo estudie, puede tener una posibilidad, de lo contrario estará afectando a zonas comunes sobre las cuales, incluso en la futura constitución y división de propiedad horizontal puede que se establezcan limitaciones de uso o construcciones, máxime cuando por lo que veo, la urbanización va a contar con zona comunitaria de piscina.

Gracias. Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos técnicos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.