Buenos días.
Me están rehabilitando una casa antigua en un pueblo de Soria (Castilla y León). El fontanero me dice que, para que me pueda certificar la instalación, estoy obligado a generar una parte de la energía de forma renovable, paneles solares o aerotermia. Elegí este último por precio y estética. Pero me dice que supondrá un gasto añadido de unos 2000 euros. Me gustaría saber cuál es ese mínimo al que me obligan y la ley en que lo dice. La calefacción será eléctrica y el agua que caliente el equipo de aerotermia será sólo para los dos baños y la fregadera de las cocina.
Gracias.
¿Cuál es el mínimo de energía renovable que me obligan a producir?
Buenos días.
Me están rehabilitando una casa antigua en un pueblo de Soria (Castilla y León). El fontanero me dice que, para que me pueda certificar la instalación, estoy obligado a generar una parte de la energía de forma renovable, paneles solares o aerotermia. Elegí este último por precio y estética. Pero me dice que supondrá un gasto añadido de unos 2000 euros. Me gustaría saber cuál es ese mínimo al que me obligan y la ley en que lo dice. La calefacción será eléctrica y el agua que caliente el equipo de aerotermia será sólo para los dos baños y la fregadera de las cocina.
Gracias.
7 Respuestas

Buenos días,
El proyecto está realizado antes de la entrada del nuevo DB-HE de este mes de Septiembre.
Anteriormente, el HE-0 de consumo de energía era obligatorio para obra nueva y ampliaciones. Para reformas integrales no era de aplicación, por lo que no había un mínimo consumo de energía renovable.
Con el nuevo DB-HE, según el tipo de intervención puede que tengas un mínimo de consumo de energía renovable.
Desconozco si en la comunidad autónoma exista alguna normativa que especifique otros criterios.
Un saludo

Lo que si, en el caso de ACS, era obligatorio, hasta ahora, instalar un colector solar para ACS que cubriera un porcentaje de energía renovable, o bien sistema que lo sustituyera cumpliendo unas características.
Un saludo

Lo puede ver en el DB_HE4 del Código técnico de la edificación.

seguramente lo preguntas porque no tienes un proyecto de reforma realizado por un arquitecto.
ya que el se encargaría de todo, estudiar que es lo mejor en este caso y certificar la obra terminada.
si solo quieres poner algo para el agua caliente, mejor placas solares y acumulador de agua, mejor rendimiento y mas económico.
y en épocas de poco sol el acumulador es eléctrico, así nunca falta el agua caliente
Sí que me hicieron un proyecto. El año pasado. Y el arquitecto no puso nada de energías renovables. Sólo puso que habrá dos chimeneas y una cocina de leña que ayudarán a calentar la casa. Pero nada de calentar el agua con energías renovables.
Esta pregunta varía entre CCAA y el que te debería estar informando de ello no es tu fontanero sino el que te haya firmado el proyecto, que intuyo será un arquitecto...
El arquitecto no puso nada de energías renovables. Sólo puso que habrá dos chimeneas y una cocina de leña que ayudarán a calentar la casa. Pero nada de calentar el agua con energías renovables.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.