¿Se puede colocar las jardineras directamente sobre el suelo de madera?

Hola! Estamos reformando una terraza de 20 m2 de un ático y queremos poner suelo de madera natural (ipe o pino). Además, a lo largo de la terraza queremos colocar jardineras grandes (40 cm de profundidad, 80-100 cm de largo). Mi duda es si se pueden colocar las jardineras directamente sobre el suelo de madera. Para proteger la madera, ¿sería mejor dejar una franja sin madera y poner las jardineras allí (sobre piedras blancas, por ejemplo, como en las fotos adjuntas)?

¿Se puede colocar las jardineras directamente sobre el suelo de madera?

Hola! Estamos reformando una terraza de 20 m2 de un ático y queremos poner suelo de madera natural (ipe o pino). Además, a lo largo de la terraza queremos colocar jardineras grandes (40 cm de profundidad, 80-100 cm de largo). Mi duda es si se pueden colocar las jardineras directamente sobre el suelo de madera. Para proteger la madera, ¿sería mejor dejar una franja sin madera y poner las jardineras allí (sobre piedras blancas, por ejemplo, como en las fotos adjuntas)?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

12 Respuestas

Respuestas útiles 3
Particular - hace 6 años

Buenas tardes Renata.

No se han subido las fotografías, si es tan amable de volver a intentarlo... pero parece mejor idea dejar una franja y que el exceso se agua de las macetas se filtre por el árido (y por supuesto, debajo esté bien impermeabilizado y recogidas las aguas) que colocar directamente sobre la madera.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 6 años

Aquí adjunto las fotos.

Gracias por la respuesta!

2 fotos
Particular - hace 6 años

Las jardineras son de obra, con tratamiento impermeabilizante y sistema constructivo aligerado y elección del sustrato para evitar un sobrepeso en el forjado, y que las plantas crezcan correctamente.

Estamos en Valencia y dado que los precios varían mucho de unas poblaciones a otras, estaríamos encantados de poderte dar un trato personalizado si te pones en contacto con nosotros, puedes buscarnos en la red. Un cordial saludo.

Particular - hace 6 años

Buenos días Renata, lo mejor es no colocar madera debajo, la tarima puede llegar hasta el borde mismo de la jardinera.

Aunque coloques tarima de ipe o de cumaru que también es resistente, al estar en contacto permanente con las jardineras (no podrías moverlas y no podrías tratarlas) la humedad de estas acabarían pudriendo la madera. Ten en cuenta que las tarimas necesitan un tratamiento con aceite para evitar su deterioro.

Quedan muy bonitas si llevas la tarima hasta el borde y un buen profesional conseguirá que quede totalmente integrado, te adjunto la fotografía de un trabajo que hicimos en un ático. Como puedes ver la tarima llega hasta la jardinera. Un saludo.

2 fotos
Particular - hace 6 años

En las fotos que has puesto arriba, la tarima arranca desde las jardineras, no hay tarima debajo

Particular - hace 6 años

Hola, Pruden! Queda realmente bonito lo que hicieron. ¿De qué material son las jardineras? De las fotos puedo ver que el agua sale por debajo de la tarima.

¿Me podrías dar un presupuesto orientativo? Sería para una pared recta de 8m, la jardinera debería llegar a unos 50 cm de alto y unos 40 de profundo.

Supongo que una opción más barata sería hacer una franja con granito y colocar las jardineras encima (como en la foto). Pero me gustaría comparar el precio de las dos opciones.

Gracias!

Particular - hace 6 años

depende de la madera de la baldosa, si es ipe , puedes colocarlas directamente encima , si es pino u otra madera barata , la humedad estropeara lasa baldosas

Particular - hace 6 años

Gracias, Antonio! Nuestra idea es colocar pino "termosellado" (que no es precisamente barato - unos 36€/m2). ¿Tienes experiencia con este tipo de madera?

Particular - hace 6 años

En principio resulta indiferente colocar las jardineras sobre la madera o sobre una franja de canto rodado siempre y cuando las jardineras no apoyen la totalidad del fondo sobre el suelo, por facilitar el drenaje de las propias jardineras.

Lo que si debeis tener en cuenta es el "peso total" (carga) que vais a meter sobre la terraza.

Un saludo desde Gijón de Briza jardineria.

Particular - hace 6 años

Gracias, Luis. Si te entiendo bien, las jardineras siempre deben estar un poco elevadas. De esta manera no se estropearía la madera debajo de ellas. ¿Es así? Mi duda es si unas jardineras como las de las fotos están elevadas o no.

2 fotos
Particular - hace 6 años

Dependiendo del tipo de jardinera deben tener una malla de jardinería para que no se cuele el sustrato, entre la madera. La única opción que veo ante la infiltración excesiva del agua es poner un plato o pie para elevar la jardinera. Para mas información ponte en contacto conmgo en privado. Gracias

Particular - hace 6 años

Gracias, Victor! Mi idea era algo como en estas fotos, para evitar el contacto de la jardinera con la madera.

2 fotos
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de jardineros en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.