¿Qué hacer con unas juntas de baldosas que supuran agua?

Hola buenas tardes. A ver si me podeis dar una solución. Desde hace un tiempo, y especialmente tras un dia de lluvia, las juntas de las baldosas del porcelanico de mi terraza, supuran agua con residuos blancos, que tras secarse dejan una fea huella como de cal, por los bordes. Esto pasa especialmente en las zona de sombra del suelo. La obra se hizo hace 2 años y toda la tela asfaltica es nueva. Es un atico situado en Barcelona ciudad.

Me gustaria aprobechar tambien para cambiar el color de la lechada por uno muy oscuro, para que no se ensucie tanto.

Gracias de antemano

Miguel

¿Qué hacer con unas juntas de baldosas que supuran agua?

Hola buenas tardes. A ver si me podeis dar una solución. Desde hace un tiempo, y especialmente tras un dia de lluvia, las juntas de las baldosas del porcelanico de mi terraza, supuran agua con residuos blancos, que tras secarse dejan una fea huella como de cal, por los bordes. Esto pasa especialmente en las zona de sombra del suelo. La obra se hizo hace 2 años y toda la tela asfaltica es nueva. Es un atico situado en Barcelona ciudad.

Me gustaria aprobechar tambien para cambiar el color de la lechada por uno muy oscuro, para que no se ensucie tanto.

Gracias de antemano

Miguel

3 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

9 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 4 años

Hola Miguel, por lo que se puede apreciar en las fotos, el problema que tienes es que se filtra agua en el suelo, la cual, por la pendiente de este, se acumula en la parte más baja y comienza a salir a la superficie cuando coge nivel suficiente, dejando esas manchas de escorrentías blancas, probablemente debidas a la Scala del propio agua.

Otra opción para las manchas, es que te hayan colocado un cemento cola no apto para exteriores, el cual se está degradando por la acción de las filtraciones y aflora con las aguas cuando estás brotan.

Un saludo.

Particular - hace 4 años

Gracias por la respuesta Joaquin. En principio El mortero seco utilizado sobre la tela asfaltica es isocem seco gris valido para albañileria interior y exterior. Es raro que se haya deteriorado tan rápido. Puede que sea por la lechada que no es adecuada y filtra humedad? Se ve deteriorada y desgastada. Era blanca y está muy fea. Como podria arreglarla o quitarla y cambiarla? Gracias

Particular - hace 1 año

Buenos días. En mi terraza ocurre lo mismo desde hace 4 o 5 días y lo más curioso es que no ha llovido. La única diferencia que he apreciado estos últimos días es que ha subido la humedad. En mi caso es una obra nueva. Llevo 1 mes y medio viviendo y no habían aparecido hasta ahora... Alguna sugerencia? Puedo pedirle algo al promotor? Gracias de Antemano

Particular - hace 3 años

BUENAS. A MI ME PARECE QUE LO QUE PASA ES QUE HAY AGUA DEBAJO DEL PAVIMENTO Y SE EVAPORA O MANIFIESTA A TRAVES DE LAS JUNTAS ENTRE LAS BALDOSAS. EN LA FOTO NO SE APRECIA LA COLOCACION DE RODAPIE PERIMETRAL. IMPORTANTISIMO EN TODOS LOS SUELOS Y EN LOS EXTERIORES MAS. POR ESTA ZONA PUEDE ENTRAR EL AGUA. LA IMPERMEABILIZACION DEBERIA SUBIR UN 20 CMS APRX. EN LAS PAREDES PEIMETRALES.OSEA, QUE SI ESTA LA TERRAZA MAL EJECUTADA LO DE LAS JUNTAS DE MORTERO ES INEVITABLE QUE SUCEDA.LA OPCION MAS RAPIDA SERIA COLOCAR RODAPIE Y REJUNTEAR DE NUEVO LA TERRAZA. COMPROBAR LAS SALIDAS DE AGUA. SI PERSISTE EL PROBLEMA HACER OBRA, LO MAS APAÑADO SERIA COLOCAR UNA IMPERMEABILIZACION SOBRE LA BALDOSA Y VOLVER A COLOCAR UN REVESTIMIENTO NUEVO. TODAS ESTAS IDEAS TENDRIAN QUE SER REVISADAS POR UN TECNICO EN LA MISMA OBRA. ESPERO HABERLE AYUDADO. UN SALUDO.

Particular - hace 3 años

Hola, Miguel. A mí me pasa algo similar, si bien en suelo interior. Por algunas juntas brota líquido (con olor a silicona). Varios constructores me han dicho que es posible que sea el exceso de agua utilizada en la mezcla del cemento cola y que acabará parando. No obstante, ya van cuatro meses. Algunas juntas ciertamente han dejado de supurar líquido, otras, en cambio, tras algún parón, siguen y siguen. Es desesperante. ¿Tú has llegado a alguna solución? Gracias y un saludo.

Particular - hace 1 año

Hola Frank en mi casa está sucediendo lo mismo. Se resolvió el inconveniente con el paso del tiempo?. Saludos

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de albañiles en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.