¿Las placas fotovoltaicas requieren una instalación eléctrica especial?

Estoy proyectando la construcción de una vivienda unifamiliar. En un futuro, cuando se aclare el tema de la legalidad de su instalación, tengo pensado instalar placas fotovoltaicas. ¿Tengo que preparar ya la instalación eléctrica para que sea compatible con la futura instalación de placas fotovoltaicas? ¿Qué tendría que hacer?

¿Las placas fotovoltaicas requieren una instalación eléctrica especial?

Estoy proyectando la construcción de una vivienda unifamiliar. En un futuro, cuando se aclare el tema de la legalidad de su instalación, tengo pensado instalar placas fotovoltaicas. ¿Tengo que preparar ya la instalación eléctrica para que sea compatible con la futura instalación de placas fotovoltaicas? ¿Qué tendría que hacer?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 7 años

Hola Anselmo,

Antes de nada, quisiera apuntar que el autoconsumo es legal y, si además en la factura de la luz la potencia contratada es inferior a 10kW, no se pagará el peaje al Sol. Puedes acceder a nuestro Facebook o Twitter y podrás leer nuestra nota informativa sobre este Real Decreto.

Por el resto, si la instalación eléctrica es nueva, no habría que realizar ninguna modificación, siempre y cuando la instalación fotovoltaica no fuera de gran tamaño. Lo que sí te recomiendo es que dejes una previsión de un tubo corrugado, de unos 32mm. de diámetro, para poder pasar en un futuro el cableado en contínua o alterna hasta el cuadro eléctrico, así como la toma tierra.

Por otro lado, si la cubierta es plana, se podría dejar preparado el apoyo de la estructura. Pero esto ya sería rizar el rizo.

Espero haberte ayudado. Un saludo!

Particular - hace 6 años

A día de hoy todas las distribuidoras exigen el cuadro de medida de autoconsumo accesible desde fuera, normalmente se ubica al lado del cuadro de medida de consumo, aunque sí es una vivienda nueva se puede instalar un cuadro que albergue ambos contadores y las protecciones del autoconsumo, la conexión a la red interior se realiza en el mismo cuadro

Particular - hace 6 años

Apreciado Anselmo:

La instalación interior de cualquier vivienda debe de cumplir con el RETB. Así mismo lo deberá de hacer cualquier instalación fotovoltaica. Cada instalación ha de disponer de su certificado técnico conforme que cumplen con la normativa vigente.

Ambas instalaciones se van a "encontrar" en el cuadro principal, por lo que en ese punto se deberá de conectar de la forma específica que se indique por la compañía eléctrica distribuidora local, y con las protecciones reglamentarías. Todas las dos instalaciones se deberán de maniobrar en un mismo cuadro general.

Como ha dicho el compañero antes, la fotovoltaica para autoconsumo es legal hasta 100 Kwp, y por debajo de 10 Kwp no es preciso proyecto técnico de la instalación ni pagar el estudio de la compañía distribuidora. Tampoco hay que pagar peajes. Eso si, la potencia fotovoltaica (según el RD 900/2015) siempre deberá de ser inferior a la potencia contratada para la vivienda, de lo contrario si que habrían costes.

En estos momentos nosotros estamos realizando instalaciones para autoconsumo y legalizándolas con normalidad.

Si lo desea, nos puede contactar para más detalles y estaremos encantados de atenderle personalmente.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de placas solares en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.