Tengo 150 m de piso con un suelo muy irregular y la casa está con muebles y habitada. He descartado mortero autonivelante por qué hay zonas con distintos niveles. Me han propuesto nivelar todo el suelo con tablero osb de 18 mm, encima iría la manta y sobre ella un laminado. Debajo del piso hay otra vivienda. ¿Sería mucho peso? ¿Al andar se oiría mucho ruido? ¿Da problemas? Gracias.
¿Es posible nivelar todo el suelo con tablero osb y encima poner suelo laminado?
Tengo 150 m de piso con un suelo muy irregular y la casa está con muebles y habitada. He descartado mortero autonivelante por qué hay zonas con distintos niveles. Me han propuesto nivelar todo el suelo con tablero osb de 18 mm, encima iría la manta y sobre ella un laminado. Debajo del piso hay otra vivienda. ¿Sería mucho peso? ¿Al andar se oiría mucho ruido? ¿Da problemas? Gracias.
10 Respuestas
Buenas noches.
Estoy de acuerdo con Sergi... nivelar toda la vivienda con OSB parece un despropósito y si los desniveles son acusados, el tablero se va a apoya en los puntos más altos de dichos desniveles, pero quedarán huecos por debajo... no lo veo la verdad.
Un saludo.

Con todos mis respetos a los Sres. de Rubio, una cosa es suelo desnivelado y otra suelo irregular. Ya dije en la primera respuesta publicada que la mejor opción era aplicar pasta niveladora. Ruego que lean bien y respeten esas opiniones que no están dichas alegremente.
Buenas Tardes.
Le voy a contestar,(con todo mi respeto al Sr. Honorio).,que leo bien y sobre todo respeto todas las demás contestaciones,SIN ACRITUD por mi parte.
SALUDOS CORDIALES
INSTALACIONES RUBIO
SERGI
La pregunta en concreto del Sr. Carlos hace referencia a DOS problemas que tiene en su casa. Primero dice que existe suelo muy irregular y después comenta que hay estancias a diferentes niveles y yó me pronuncio:
Suelo a diferente nivel..Solución...Pasta autonivelante para recrecidos de hasta 2 cms de máximo,o mortero.
Segundo..Suelo irregular..Solución...Pasta autonivelante para recrecidos de 3m/m a un máximo de 1 cms.en este caso mortero no sería conveniente.
Lo que no aconsejaría nunca es poner placas de Poliuretano en un suelo irregular,ni para recrecer una diferencia de niveles,por la sencilla razón que no sabemos la altura necesaria para igualar,,(si necesitamos 6m/m que ponemos,?
si necesitamos 10m/m que ponemos?...Placas de diferentes gruesos en cada estancia,según altura a nivelar?
Siempre aconsejo que lo mejor para irregularidades en la solera,ó desniveles de poca altura,NIVELAR con PASTA AUTONIVELANTE (Sika,Ardex,Mapei,etc,etc.).
Estas conclusiones o información que doy a cualquier pregunta,son desde un punto de vista,experiencia en 35 años de Parquetista,pero no tiene que ser vinculante para otros.
Cada uno damos consejos,información,opinión según mi criterio,pero no digo que sea la única,para gustos los colores.
Por último decirle al Sr. Honorio que
En el caso que nos comentas, para una pequeña zona, mi opción sería nivelar el suelo con un material barato y de alta absorción de irregularidades, quitando el corcho o sin quitarlo hay varios materiales apropiados de Krono y Finsa. Pero la mejor opción y también la mas engorrosa es nivelarlo con pasta niveladora y respetar los tiempos de secado.
Hola
Somos de Barcelona y queremos instalar parquet en casa.
Nuestro problema es tenemos algunas habitaciones que tienen corcho adhesivo en el suelo y otras estancias que tienen rachola.
Las habitaciones con corcho tienen un desnivel con respecto a las otras del tamaño de las racholas (más o menos un centimetro).
Hemos pedido algunas opiniones para subsanar estos desniveles pero todas son diferentes y estamos muy confundidos al respecto.
Hay quien nos ha dado como solución nivelar con madera debajo del parquet, quien nos dice que hay que arrancar el corcho y poner cemento autonivelante, y el tercero nos comenta que sobre el corcho ponerle una segunda capa de corcho.
Agradecería si nos podéis orientar,
Somos de Barcelona.
Buenas noches Sra. Luisa.
Es difícil darle una respuesta exacta,sin ver el estado de los suelos que comenta,me imagino que el corcho estará más bajo (un centimetro)que la cerámica,si es así,creo que es mejor suplementar con laminado barato de 1cm todas las estancias que lo necesiten.
Tiene que valorar ,si los metros 2 que tiene de corcho,son menores que los que tiene de cerámica y de esta manera podrá instalar en todo el piso el laminado o tarima que quiera,y le quedará todo a la misma altura.
Otra solución sería retirar el corcho y suplementar con Autonivelantes ,pero ya sería más costoso.
Y por último,,Puede poner junta de Transición en cada puerta que tenga ese desnivel (pero es la más inapropiada,porque no quedan a un mismo nivel las dos partes.)
De las tres ideas que le han dado,la más acertada es la primera,y también es que tendrá dos sonidos,,(uno en las habitaciones que ponga relleno sonará más a tambor y el que ponga encima de la ceramica sonará más compacto).
Se tendría que hacer una valoración in situ para hacer la mejor opción.
Puede si lo desea,clicar en mi nombre y le llevará a poder pedir un contacto conmigo.
SALUDOS CORDIALES
SERGI
Mi propuesta para no hacer obra húmeda, que es la más recomendable, es colocar planchas de poliuretano de baja densidad y alto nivel de absorción de irregularidades. Son un buen aislante térmico y acústico y las mas finas tienen 15 mms de espesor. Bien colocadas te darán una terminación muy satisfactoria.
Buenos dias.
Instalando placas d poliuretano no se arreglará los desniveles que tenga la solera,las irregularidades no se subsanan así.
Siempre y cuando los desniveles sean muy pronunciados,si la diferencia es 2 m/m + o - entonces con una buena base de caucho de 3m/m si.
SALUDOS
SERGI
Buenas noches Sr. Carlos.
Su pregunta es muy dificil de contestar,porque no sé que pavimento tiene y como está de nivelación.
El poner tablero OSB (Oriented Strand Board) de 18 m/m ,aparte de ser caro (le va a costar entre 8-9€m2,más instalación) no subsanará los desniveles ,si son muy pronunciados.
Le aconsejaria que mirase de nivelarlo con pasta especial de nivelación (Ardex,Sika,Mapei),existen materiales de nivelación que permiten hasta 2 cms de grueso.
Una vez nivelado (se puede hacer por tramos,no necesariamente todo el piso)ya instalar el Laminado con un buen subsuelo y le quedará perfecto con minimo sonido a las pisadas.El problema del tablero es que aparte de no nivelar,cuando ponga el laminado ,oirá al pisar el efecto tambor.
Espero haberle aclarado un poco sus dudas y si realmente no puede hacerlo con autonivelantes lo veo dificil de solucionar.
SALUDOS CORDIALES
SERGI
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.