Latex para exterior utilizado en interiores

Buenas noches, leí en un foro que si se utiliza pintura para exterior en interiores, esta será más durable, es esto verdad o la pintura de exteriores en el interior de la casa puede traer problemas?

Celia
Celia preguntó sobre
Pintores
Actualizado Hace 7 años

Latex para exterior utilizado en interiores

Buenas noches, leí en un foro que si se utiliza pintura para exterior en interiores, esta será más durable, es esto verdad o la pintura de exteriores en el interior de la casa puede traer problemas?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

15 Respuestas

Respuestas útiles 12
Salvador Padilla Martinez
Salvador Padilla Martinez
Salvador Padilla Martinez respondió... Pinturas Tamar (Lorca, Murcia) Pinturas Tamar - hace 10 años

Básicamente y sin entrar en matices, como muy bien dice Antonio Galaso, la diferencia entre una pintura plástica de interior o exterior está en el grosor de la película que forma, las de exterior llevan mas cargas, por lo tanto la capa que deja, es mas gruesa y mas seca. En cuanto al contenido de pesticidas en una pintura de exterior, sinceramente no lo creo, las de interior a veces se aditivan con fungicidas y ó insecticidas pero para usos específicos y dentro de unas normativas.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Raúl Calle Márquez
Raúl Calle Márquez
Raúl Calle Márquez respondió... Raúl Calle Márquez (Ariza, Zaragoza) Raúl Calle Márquez - hace 9 años

Buenos días Celia,

Leyendo todo el hilo me acabo de quedar a cuadros. He de decir que hay respuestas más acertadas que otras, pero en general ninguno ha dado en el clavo del todo.

Como introducción te explicaré claramente la principal diferencia REAL entre una pintura interior y exterior; toda pintura se compone basicamente de una parte mineral que se disuelve en un aglutinante (resina). Aquí empieza la fiesta, ya que hay diferentes mirerales utilizados y desde luego diferentes resinas o aglutinantes y a partir de aquí cada fabricante elige de qué modo combinarlos para ofrecer su producto. La mezcla vendrá dada en función de las propiedades, calidad y precio que se quiera obtener. En cuanto a la parte mineral comentar que hay diferentes tipos de minerales y grosores del mismo, los diferentes grosores de la carga mineral serán los encargados de la cubrición de la pintura, empleando minerales más gruesos dónde se desea una capa con más micras de grosor y minerales de grano pequeño dónde se desea poco grosor de capa. Por ejemplo, puedes blanquear una superficie (y esto lo saben todos los pintores) utilizando simplemente coramina (pasta de estucado) mezclada con latex (resina) y te aseguro que dejarás la pared blanca y parecerá pintada, pero la calidad será pésima puesto que la coramina es un mineral de grano muy grueso y el latex una resina muy débil. Por otra parte si nos vamos al otro extremo (pintura de alta calidad) esta, más que probablemente llevará una gran cantidad de dióxido de titanio (es la carga mineral que más blanquea y la más fina, pero carísima), disulta en un buen elastómero, y tendría un poder blanqueante asombroso, eso sí, no sería apta para realizar colores pues el dióxido de titanio al tener semejante poder blanqueador, llegará un momento que saturará la mezcla y no permitirá superar un cierto tono. Pasándo a la parte de la resina, esta es la que confiere ciertas propiedades a la pintura (elasticidad, permeabilidad, transpirabilidad y estabilidad del color son las básicas).

En definitiva, podrás pintar con una pintura exterior siempre y cuando esta mantenga entre sus propiedades la transpirabilidad. Si buscas un buen material te puedo asegurar que no tenemos porqué ganar grosor (o micraje) en el resultado final, pues puede estar formulada con minerales de grano muy fino como el dióxido de titanio. El látex no permite la transpiración por lo que yo no te lo recomiendo.

Si sellas la pared con látex, será como jugar a la loto; puede ser que tu casa tenga una construcción muy bien hecha y no te dé problemas, pero te arriesgas a tener serios problemas de condensación en un futuro, pues habrás cortado la transpiración de las paredes y, si los problemas no aparecen ahora, lo normal es que aparezcan en un futuro, pues el létex no resultará dañado por la condensación (vamos que ni te darás cuenta) pero el día que apliques otra pintura encima de este, o es de una calidad extrema o lo normal es que al poco empiece a parecer moho por la humedad que retiene la pintura y que no tiene a dónde ir. Antes se utilizaba mucho este sistema y, la verdad, he reparado infinidad de inmuebles con este mismo problema y la solución sale cara (decapar la película de látex para recuperar la transpirabilidad).

Así pues látex olvidado, pintura exterior (mirando bien lo que compras) es factíble.

He tratado de dar una explicación relativamente breve y comprensible pero, créeme, es más complejo de lo que mucha gente piensa.

Un saludo,

Raúl Calle.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Gabriel Frau Gomila
Gabriel Frau Gomila
Gabriel Frau Gomila respondió... Pintures Frau (Puigpunyent, Illes Balears) Pintures Frau - hace 10 años

Buenos días.

Ya sé que este tema se expuso hace casi un año, pero a raíz del comentario de Urbano ha vuelto a saltar a la primera página, y si escribo aquí es porque me han sorprendido las respuestas que en su día hicieron mis colegas sobre el tema.

Por supuesto que si se utiliza pintura para exterior en el interior, ésta va a durar más. Pero hay dos aspectos a tener en cuenta: uno de salud y otro de estética.

Es importantísimo conocer siempre el producto que se está utilizando. Algunos revestimientos para exteriores contienen aditivos poco recomendables para estancias interiores y habitadas (impermeabilizantes, fungicidas, retardantes, etc.). Son materiales especialmente diseñados para aplicar en exteriores, al aire libre. Evidentemente estas condiciones no las tenemos en el interior de una vivienda.

Por otro lado, las pinturas para exteriores son más bastas que las interiores (más toscas, si se me permite la expresión). Las pinturas para interiores dejan un acabado mucho más liso, más suave, más decorativo. Más perfecto, en suma, porque el profesional al utilizarla puede optar por aplicar muchas capas muy finas, o por menos capas menos finas, dependiendo del resultado buscado, del estado de los paramentos, o, como es lo habitual, del presupuesto ofertado. Mientras que si utilizamos pintura para exteriores, la aplicación exige un grosor mínimo, porque la pintura es más gruesa, y el profesional no tiene apenas margen para un acabado decorativo de calidad.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Antonio Galaso Cabello
Antonio Galaso Cabello
Antonio Galaso Cabello respondió... Agc Pinturas (Andújar, Jaén) Agc Pinturas - hace 11 años

no tendra ningun problema lo unico sera el tacto de la pintura puesto que la de interior es mas sedosa que la de exterior y eso si tendra que peirnarla mejor pero por lo demas no temdr problema

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Roman Semkiv
Roman Semkiv
Roman Semkiv respondió... Roman (Vilanova i la Geltrú, Barcelona) Roman - hace 11 años

No puede traer ningunas problemas lo que más costoso económicamente que es de interior,es más fuerte más flexible de calor frío se puede pintar pero yo aconsejo usar de interior de mejor calidad

image_542730
Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
ivan gonzalez coronil
ivan gonzalez coronil
ivan gonzalez coronil respondió... Ivanrgc Reformas (Boca Barranco, Las Palmas) Ivanrgc Reformas - hace 11 años

a mayoría de las tiendas de pintura te aconsejarán nunca mezclar pinturas interiores y exteriores, y por una buena razón. Incluso si tienes dos productos de látex o a base de agua, las pinturas de interior y de exterior son muy diferentes en su composición. Las pinturas para exterior contienen aditivos químicos como pesticidas que no son ideales para su uso en interiores. Por otra parte, las pinturas de interior a menudo no tienen la capacidad de soportar condiciones climáticas extremas y la luz solar. Siempre busque la ayuda de un pintor profesional

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Ramon  Portero  Rodriguez
Ramon  Portero  Rodriguez
Ramon Portero Rodriguez respondió... R.p.r.pintores (Albacete, Albacete) R.p.r.pintores - hace 11 años

hola celia , si es una pintura plastica de interior exterior no tienes ningun problema, pues sera muy lavable... pero debes tener cuidado porque existen pinturas para el exterior como revestimientos petreos lisos que son de poro abierto y aunque son muy resistentes son transpirables y su lavabilidad es bastante inferior... un saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Fernando
Fernando
Fernando respondió... Multiservicios Fernando Lopez (San Adrián, Navarra) Multiservicios Fernando Lopez - hace 11 años

Siempre uso pintura interior-exterior para interiores y SI siempre tiene mas durabilidad,lo notan sobre todo en casas que hay niños pequeños y se producen manchas en paredes o pintadas,se frota un poco y ya esta.

Claro esta aplique una pintura interior exterior de calidad.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 11 años

Buenas tardes Celia.

No va a tener usted ningún problema. Va a emplear en el interior de la vivienda un producto con más calidad y propiedades por qué está pensado para el exterior y lo va a emplear en un espacio interior donde esas exigencias son mucho menores, con lo cual va a lograr una mayor durabilidad, aunque tenga en cuenta que le va a resultar algo más caro.

Gracias por su atención y reciba un cordial saludo.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Andrés
Andrés
Andrés respondió... Solucionalo Hoy (Becerril de la Sierra, Madrid) Solucionalo Hoy - hace 11 años

Ningún problema. El año pasado pinté la habitación de matrimonio con pintura plástica de exteriores y perfecto. Parece que tiene más consistencia y enteoría soporta mejor los rayos UV y los cambios de temperatura.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Antonio
Antonio
Antonio respondió... Rodríguez Alba - Pintores (Sant Quirze del Vallés, Barcelona) Rodríguez Alba - Pintores - hace 11 años

En principio no tendrás problemas , siempre que la pintura del interior también sea de buena calidad ,si no es así aplica una pasada de látex o un fijador al agua para endurecer el soporte y una vez secó ya puedes pintar con la de exteriores , también hay pinturas de interior-exterior con muy buenos resultados ,esperó haber resuelto tus dudas

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Emmanuel Gervasoni respondió... Particular - hace 7 años

Hola. se puede mezclar pintura de cielos rasos y un impermeabilizante ? tengo 4 litros de cada uno y necesito unos 8 l. gracias

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Alberto respondió... Particular - hace 9 años

En respuesta a Raul Calle,

Le tengo que decir que discrepo con lo que comenta sobre la condensación.

Precisamente lo que proboca el moho es la transpirabilidad que tiene la pintura cuando la humedad entra en el yeso de las paredes y los techos. Allí se asienta y hace su criadero, aparte de desintegrar el yeso. Por eso yo que trabajo en reparaciones lo limpio con lejia y luego le pongo una selladora acrilica, que es muchisimo menos transpirable que el latex, o sea... prácticamente cero.

A partir de aqui la humedad ya no entra en la pared o el techo y si que puede formar gotas de condensación, pero ya no estropea el soporte de yeso.

En la práctica a la larga el moho aparece porque al haber humedad es inevitable, pero ya es mucho menos notable que con una pintura transpirable.

Asi que lo de que una pintura sea transpirable no sirve de nada.

Para pintar interiores, lo mejor es usar una pintura bien espesa de exterior o de revestimiento para la primera capa que ayudará a tapar los defectos y a formar cuerpo, y luego una de interior de alta calidad para la segunda capa, incluso con un poco de agua.

El resultado es mucho mejor aunque el rodillo deje un poco de relieve, porque lo compensa con el tapado de defectos en la pared.

Si vamos a buscar algo fino y con cuerpo, señores... habrá que dar 3 capas.

Alberto.

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Urbano Perez respondió... Particular - hace 10 años

es toy confundido me dieron la pintura exterior y yo lo pedi interior cre q me traiga problemas

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Celia respondió... Particular - hace 10 años

Gracias a todos por vuestras respuestas, en principio entonces no habría problemas, pero al parecer, segun el consejo de Ivan hay que tener cuidado que la pintura no tenga pesticidas porque no serviiria para el interior. Gracias

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de pintores en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional